Ataques de Israel a Irán noticias, reacciones, en vivo

Ataques de Israel a Irán: noticias, reacciones, en vivo

Ataque de Israel a Irán, en vivo: última hora de los bombardeos, noticias y reacciones

Helen Regan y Oren Liebermann, CNN

ORIGINAL NOTE: https://cnnespanol.cnn.com/mundo/live-news/ataques-israel-iran-noticias-reacciones-vivo-trax

Lo que sabemos

  • Ataques contra Irán: Israel lanzó ataques sin precedentes contra Irán, dirigidos contra el núcleo del programa nuclear del país y a altos mandos militares. Esta acción sumerge a Medio Oriente en una nueva incertidumbre, con el riesgo de que estalle una guerra regional más amplia.
  • Instalación nuclear: el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que la “Operación León Ascendente” atacó la principal instalación de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz, a científicos nucleares y lo que denominó “el corazón del programa de misiles balísticos de Irán”.
  • Alto comandante muerto: los medios estatales iraníes informan que el general Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, se encontraba entre los fallecidos en los ataques.
  • Posición de EE.UU.: el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que no hubo participación ni asistencia de EE.UU. en los ataques.
  • Follow live coverage in English

Los ataques de Israel a Irán plantean la posibilidad de impulsar un cambio de régimen, dicen funcionarios de EE.UU.

Los ataques israelíes en curso contra Irán han suscitado la posibilidad de si Israel estaba tratando de forzar un cambio de régimen en Irán, según dos funcionarios estadounidenses y otra fuente familiarizada con la información de inteligencia más reciente.

Ese ha sido durante mucho tiempo un objetivo amplio dentro del gobierno de Israel, según una evaluación reciente de la inteligencia estadounidense.

Aunque no hay inteligencia directa que pruebe que ese era el objetivo principal de Israel con estos ataques, dijo la fuente familiarizada con la inteligencia, algunos funcionarios estadounidenses creen que Israel lo vio como una posible oportunidad para hacerlo. Uno de los funcionarios estadounidenses dijo que no está claro si la administración de Donald Trump apoyaría a Israel en ese esfuerzo.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo este viernes que los ataques estaban dirigidos a frustrar las capacidades de Irán y eliminar la amenaza de destrucción para Israel.

“Estamos en un punto clave donde, si lo perdemos, no tendremos forma de evitar que Irán desarrolle armas nucleares que amenazarán nuestra existencia”, dijo. “Hemos lidiado con los apoderados de Irán durante el último año y medio, pero ahora estamos tratando con la cabeza de la serpiente en sí”.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, declaró ante el Congreso en marzo que la comunidad de inteligencia de EE.UU. sigue evaluando que Irán no está construyendo actualmente un arma nuclear ni el líder supremo ha autorizado un programa de armas nucleares que suspendió en 2003.

Estados Unidos tenía una idea relativamente clara del alcance de la operación israelí ya desde la semana pasada, cuando algunos funcionarios de inteligencia ya recibían múltiples actualizaciones diarias y planificaban diferentes contingencias dependiendo de cómo respondiera Irán, según una fuente con conocimiento directo de esa planificación.

Esta persona dijo que, aunque Israel minimizó el intercambio de información con Estados Unidos, hasta la semana pasada, EE.UU. entendía los objetivos y el orden de las operaciones, incluso si la magnitud del daño a Irán, incluidas las pérdidas en su liderazgo, y la pregunta de cómo respondería Irán seguían siendo desconocidas.

Hace 14 minutos

Irán suspende todos los vuelos nacionales e internacionales, informan medios estatales

Irán suspendió todos los vuelos nacionales e internacionales, informó la agencia de noticias estatal Fars, citando a la autoridad de aviación civil.

Los ataques israelíes continuaron la mañana de este viernes en diferentes ciudades, incluyendo Tabriz, Kermanshah, Hamedan, Qasr-e Shirin, Kangavar, informaron medios estatales.

CNN contactó a las Fuerzas de Defensa de Israel para solicitar comentarios.

Netanyahu hablará este viernes con Trump, dice un funcionario israelí

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tiene previsto hablar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, más tarde este viernes, según un funcionario israelí.

También se espera que Netanyahu realice una evaluación de la situación el viernes, dijo el funcionario. El momento de ambas cosas no está claro.

CNN contactó a la Casa Blanca en búsqueda de comentarios.

Trump dice a CNN que los ataques de Israel a Irán fueron “muy exitosos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (a la derecha), da la mano al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una reunión en el Despacho Oval el 7 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a CNN que EE.UU. apoya a Israel y calificó los ataques a Irán anoche como “un ataque muy exitoso”.

“Por supuesto apoyamos a Israel, obviamente, y lo hemos apoyado como nadie lo ha apoyado nunca”, dijo Trump en una breve llamada telefónica.

“Irán debió haberme escuchado cuando dije… ya sabes, les di, no sé si lo sabes, pero les di una advertencia de 60 días y hoy es el día 61”, agregó.

“Ahora deberían venir a la mesa para llegar a un acuerdo antes de que sea demasiado tarde. Para ellos será demasiado tarde. Ya sabes, las personas con las que estaba tratando están muertas, los más duros”, dijo el presidente. No especificó a qué personas se refería.

Cuando se le preguntó si esto fue resultado del ataque de Israel anoche, Trump respondió sarcásticamente: “No murieron de gripe; no murieron de covid.”

Recordemos: El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que no hubo participación ni asistencia de Estados Unidos en los ataques.

Las fuerzas armadas de Israel dicen que el país debe prepararse para “una operación prolongada”

Israel debe prepararse para “una operación prolongada”, dijo el portavoz de las fuerzas armadas israelíes, Effie Defrin, a periodistas este viernes.

“Continuaremos operando hasta que se alcancen los objetivos de la guerra”, dijo Defrin, refiriéndose a las tensiones con Irán así como a la guerra de Israel en Gaza.

El portavoz dijo que Israel se está preparando para una respuesta de Irán.

“Sabemos que se están preparando para una respuesta y para dispararnos”, dijo.

Defrin agregó que la mayoría de los drones iraníes disparados en represalia hacia Israel este viernes fueron interceptados.

El presidente de Irán pide a su país que confíe en el liderazgo iraní tras ataque de Israel

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó al pueblo iraní a mantenerse unido y confiar en el liderazgo de Irán después de que Israel atacara al país en un asalto sin precedentes este viernes.

“Pido a toda la nación que mantenga su unidad… y, al mismo tiempo, que confíe en las autoridades”, dijo Pezeshkian.

“La nación necesita unidad… más que nunca”, agregó.

El presidente prometió dar a Israel una “respuesta dura, racional y poderosa”.

Altos cargos de la República Islámica han estado emitiendo advertencias a Israel tras un ataque que mató a sus principales comandantes militares, científicos y golpeó sus instalaciones nucleares.

El líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, advirtió que Israel enfrentará un “castigo severo” mientras que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, calificó el ataque como “una declaración de guerra”.

Mientras tanto, multitudes de manifestantes se congregaron en Teherán el viernes pidiendo represalias contra los ataques israelíes a Irán.

Una mujer sostiene una bandera palestina y otra una bandera iraní mientras personas se congregan para protestar contra la ola de ataques israelíes sobre Irán en la Plaza Enghelab, en el centro de Teherán, el viernes.
Personas se reúnen para protestar contra la ola de ataques israelíes sobre Irán en la Plaza Enghelab, en el centro de Teherán, el viernes.
Personas sostienen fotos del general de división Gholam Ali Rashid, comandante superior del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, mientras se congregan para protestar contra la ola de ataques israelíes sobre Irán en la Plaza Enghelab, en el centro de Teherán, el viernes.

La Mossad de Israel introdujo armas de contrabando en Irán antes de los ataques de este viernes, dice un funcionario de seguridad israelí

La agencia de espionaje Mossad de Israel introdujo armas de contrabando en Irán antes de los ataques de este viernes que se utilizaron para atacar sus defensas desde dentro, según un funcionario de seguridad israelí.

El funcionario dijo que “se estableció una base para lanzar drones explosivos dentro de Irán y que los drones fueron activados durante el ataque del viernes para atacar lanzadores de misiles en una base cerca de Teherán”.

Israel también “introdujo armas de precisión de contrabando en el centro de Irán y las posicionó cerca de sistemas de misiles tierra-aire”, dijo el funcionario, y agregó que Israel también desplegó sistemas de ataque en vehículos.

Israel atacó el corazón del complejo nuclear, de misiles y militar de Irán la madrugada de ste viernes, en un ataque sin precedentes que mató a varias de las figuras más poderosas de Irán y sumió a Medio Oriente en un nuevo y peligroso territorio.

La magnitud de los ataques de Israel contra Irán no tiene precedentes en la historia de la región

Personas y socorristas se reúnen fuera de un edificio que fue alcanzado por un ataque israelí en Teherán este viernes.

Desde la guerra Irán-Iraq en la década de 1980, Irán no había visto una serie de ataques tan devastadores en un solo día.

Los ataques superan una serie de puntos críticos históricos y señalan una nueva fase en un conflicto entre Israel e Irán que durante décadas se libró en las sombras, antes de estallar en una confrontación real en los últimos dos años.

El año pasado, Irán lanzó su mayor ataque con misiles balísticos contra Israel, en respuesta al asesinato del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y otros. Eso amenazó brevemente con una guerra total entre las dos potencias, antes de que las tensiones se calmaran por el momento.

Antes de los ataques de Hamas del 7 de octubre contra Israel, las tensiones entre ambas naciones se caracterizaban por operaciones encubiertas, ciberataques y ataques puntuales y dirigidos, algunos de los cuales Teherán atribuyó a Israel y otros a Estados Unidos.

Mohsen Fakhrizadeh, considerado el cerebro del programa nuclear de Irán, viajaba en coche al este de Teherán cuando lo mataron a tiros en noviembre de 2020. Varios meses antes, Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, murió en un ataque aéreo estadounidense ordenado por el presidente Donald Trump en el aeropuerto internacional de Bagdad.

Ese mismo año, un edificio utilizado para ensamblar máquinas de enriquecimiento de uranio en el complejo industrial de Natanz fue sacudido por una explosión.

Pero ningún ataque individual se compara en tamaño y escala con la ola de ataques que Israel llevó a cabo este viernes. Israel utilizó 200 aviones de combate en su ataque, lanzando más de 330 “distintos tipos de municiones” y atacando más de 100 objetivos en todo Irán, según las Fuerzas de Defensa de Israel.

Mueren el jefe aéreo de la Guardia Revolucionaria iraní y otros dirigentes en ataque contra un centro de mando, según Israel

El comandante iraní de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Amir Ali Hajizadeh, asiste a un desfile militar en Teherán, el 17 de abril de 2024.

Las fuerzas israelíes afirman haber matado en un ataque a varios altos mandos de la Fuerza Aérea de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, entre ellos a su comandante, Amir Ali Hajizadeh.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron el viernes que “identificaron que la cadena de mando superior de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica se había reunido en un centro de mando subterráneo para preparar un ataque contra el Estado de Israel”.

“Como parte del ataque combinado de apertura, aviones de combate de la IAF atacaron el centro de mando donde se encontraba el comandante de la Fuerza Aérea del IRGC, Amir Ali Hajizadeh, junto con otros altos cargos”, dijeron las FDI en un comunicado.

Hajizadeh fue abatido junto con el comandante de la fuerza de vehículos no tripulados de la Fuerza Aérea del IRGC, Taherpour, y el comandante del Mando Aéreo de la Fuerza Aérea del IRGC, Davoud Shaykhian, dijeron las IDF, añadiendo que otros altos oficiales fueron “eliminados”.

Un poco de contexto: la muerte de Hajizadeh, confirmada por los medios estatales iraníes, es un duro golpe para Teherán.

Dirigía el programa de misiles del país, que participaba en la defensa del espacio aéreo del país y en la realización de ataques en el extranjero.

Hajizadeh fue el cerebro del anterior ataque de Irán contra Israel en abril de 2024, así como del ataque con misiles contra una base estadounidense en Iraq en 2020.

Los ataques israelíes continúan en Irán, según medios de comunicación estatales

Humo se eleva del aeropuerto iraní de Tabriz el viernes.

Medios de comunicación estatales iraníes informaron que se están produciendo ataques israelíes en varias ciudades del país.

La televisión estatal iraní y medios de comunicación afiliados al Estado dijeron que el sitio nuclear de Natanz fue alcanzado en un ataque con misiles.

Las afueras de las ciudades de Tabriz y Shiraz también fueron blanco de lo que la televisión estatal llamó “un ataque agresivo”.

CNN se ha puesto en contacto con las fuerzas israelíes para pedirles comentarios.

Los daños en la instalación nuclear iraní de Natanz fueron superficiales, según la agencia de energía atómica del país

El ataque de Israel contra una de las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán causó “daños superficiales”, según el portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán.

Behrouz Kamalvandi dijo que la agencia no tiene una estimación de los daños causados a Natanz, pero que la mayor parte se produjeron en la superficie. Las instalaciones de enriquecimiento de Natanz son subterráneas.

El líder supremo iraní nombra a los sustitutos de los comandantes muertos

El líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, nombró a l snuevos comandantes para dirigir entidades militares clave después de que Israel matara a su plana mayor.

El general de brigada Mohammad Pakpour fue nombrado el viernes nuevo comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), entidad paralela al ejército regular que Irán creó para reprimir a disidencia en el país y proyectar el poder de la República Islámica en el extranjero. Sustituye a Hossein Salami, que mató Israel en los ataques del viernes.

Jamenei también nombró al general de división Abdolrahim Musavi como jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en sustitución del general Mohammad Bagheri, quien murió el viernes.

Y el general de división Ali Shadmani sustituye al teniente general Gholam Ali Rashid como jefe del Cuartel General Central Jatam al-Anbiya, entidad que coordina entre el IRGC y el ejército regular.

Trump advierte a Irán que acepte un acuerdo nuclear antes de ataques “aún más brutales”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Irán que debe aceptar un acuerdo nuclear “antes de que no quede nada”, sugiriendo que los posteriores ataques israelíes contra el país serán “aún más brutales”.

En una publicación en Truth Social la madrugada del viernes, Trump escribió que los líderes iraníes “no sabían lo que estaba a punto de suceder. Ahora están todos MUERTOS, ¡y solo empeorará!”.

“Ya ha habido una gran muerte y destrucción, pero todavía hay tiempo para hacer que esta matanza, con los próximos ataques ya planeados aún más brutales, llegue a su fin”, escribió Trump. “Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez fue conocido como el Imperio Iraní”.

Las negociaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear con Irán se intensificaron en las últimas semanas, pero la insistencia de Teherán en su derecho a enriquecer uranio había demostrado ser un importante punto de fricción.

La principal instalación de enriquecimiento nuclear de Irán fue dañada en el ataque israelí

Una imagen de satélite muestra las instalaciones nucleares de Natanz, en Irán, el 24 de enero.

La principal instalación de enriquecimiento nuclear de Irán, Natanz, resultó dañada en el ataque israelí del viernes, según informó la agencia iraní de energía atómica.

La instalación, fuertemente fortificada, se encuentra a 240 kilómetros al sur de la capital, Teherán, y alberga miles de centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio destinado a la energía nuclear.

El complejo cuenta con instalaciones subterráneas y sobre el terreno y no está claro qué ha resultado dañado, pero no se ha informado de víctimas, según la agencia.

El jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo que las autoridades iraníes han confirmado que Natanz sufrió un “impacto”, pero no se registraron niveles elevados de radiación.

Grossi dijo a los miembros de la junta del Organismo Internacional de Energía Atómica que otras instalaciones nucleares de Irán, Isfahan y Fordow, “no han sufrido impactos”.

Alemania aumenta la protección de las instituciones judías e israelíes tras los ataques de Israel a Irán

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que Israel tiene derecho a “defender su existencia” y ha tomado medidas para aumentar la protección de las instituciones judías en Alemania, después de que Israel lanzara una ronda de ataques sin precedentes contra Irán.

Merz mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el viernes por la mañana, y convocó una reunión del gabinete de seguridad alemán, según ha informado la cancillería de Berlín.

Merz reafirmó la posición de Alemania de que Israel tiene derecho a “defender su existencia y la seguridad de sus ciudadanos” y declaró que “el objetivo debe seguir siendo que Irán no desarrolle armas nucleares”.

“Irán sigue incumpliendo su obligación de revelar sus trabajos de enriquecimiento de material con capacidad nuclear”dijo Merz, y añadió que había “amenazado con acelerar aún más el enriquecimiento de uranio”.

“Este programa nuclear viola las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear y supone una grave amenaza para toda la región, especialmente para el Estado de Israel”, afirmó el dirigente alemán.

Merz pidió a ambas partes que “se abstengan” de dar pasos que puedan “conducir a una mayor escalada y desestabilizar toda la región”.

¿Cómo se llegó hasta aquí? Una breve cronología

Israel atacó a primera hora del viernes las instalaciones nucleares de Irán, amenazando con abocar a Medio Oriente a un conflicto regional más amplio.

Aquí, un repaso de cómo aumentaron las tensiones en las últimas semanas hasta que se produjeron los ataques en las primeras horas de la madrugada:

Primeros indicios: en mayo, Estados Unidos obtuvo nueva inteligencia que sugería que Israel se estaba preparando para atacar instalaciones nucleares iraníes, incluso cuando la administración del presidente Donald Trump perseguía un acuerdo diplomático con Teherán, según múltiples funcionarios estadounidenses familiarizados con la inteligencia más reciente.

El miércoles, Estados Unidos retiró a mucho personal no esencial y a sus familias de ubicaciones alrededor de Medio Oriente. Las autoridades no dijeron qué provocó específicamente el movimiento, pero un funcionario de defensa dijo que el Comando Central de los Estados Unidos estaba monitoreando “el desarrollo de la tensión en Medio Oriente”. Trump dijo que el personal estaba siendo trasladado “porque podría ser un lugar peligroso, y veremos qué pasa”.

El jueves, el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas aprobó una resolución en la que declaraba que Irán había incumplido sus obligaciones en materia de no proliferación nuclear. Teherán contraatacó anunciando la puesta en marcha de un nuevo centro de enriquecimiento de uranio, advirtiendo que no tenía “más opción que responder”.

El uranio es un combustible nuclear que, altamente enriquecido, puede utilizarse para fabricar una bomba. Irán mantiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

También el jueves, Trump dijo que un ataque israelí contra Irán “podría muy bien suceder”, y advirtió de un posible “conflicto masivo” en Medio Oriente “pronto”.

El viernes, Israel atacó. Los ataques golpearon docenas de lugares en todo Irán, apuntando al programa nuclear y sus capacidades de misiles de largo alcance, según un oficial militar israelí y una fuente militar israelí. “No se trata de un ataque de un día”, dijo la fuente militar a CNN.

Este fin de semana: Irán y Estados Unidos tenían previsto mantener conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán el domingo en Omán, la última de las múltiples rondas de negociaciones. No está claro qué ocurrirá ahora con esas conversaciones.

Fuerzas israelíes dicen que llevaron a cabo un “ataque a gran escala” contra las defensas iraníes

Aviones de combate israelíes han completado un “ataque a gran escala” contra sistemas de defensa aérea en el oeste de Irán, dijeron el viernes las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI).

“Como parte de los ataques, docenas de radares y lanzadores de misiles tierra-aire fueron destruidos”, dijeron las FDI.

Las FDI dijeron anteriormente que habían utilizado 200 aviones de combate en sus ataques sin precedentes contra Irán.

Medios estatales iraníes informan de un nuevo ataque israelí en la ciudad noroccidental de Tabriz

Medios de comunicación estatales iraníes afirman que se ha producido un nuevo ataque israelí en la ciudad noroccidental de Tabriz, desde donde han mostrado una gran columna de humo que se eleva tras una explosión.

La agencia de noticias Tasnim dijo que el aeropuerto de Tabriz estaba “actualmente bajo un fuerte ataque israelí”.

La agencia de noticias Fars dijo que Israel había atacado Tabriz, sin aclarar más, y añadió que unos 10 lugares de la provincia de Azerbaiyán Oriental habían sido blanco de ataques.

CNN ha pedido comentarios a las fuerzas israelíes.

¿Por qué atacó Israel a Irán?

Netanyahu habla sobre el programa nuclear de Irán en Tel Aviv el 30 de abril de 2018.

Agencias de inteligencia estadounidenses llevaban advirtiendo desde febrero que era probable que Israel intentara atacar este año instalaciones clave para el programa nuclear iraní.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha abogado en repetidas ocasiones por la opción militar para detener el programa nuclear iraní.

Recientes informes de los servicios de inteligencia estadounidenses afirman que Israel está tratando de sacar provecho de la destrucción infligida tras bombardear las instalaciones de producción de misiles y las defensas aéreas de Irán en octubre.

Y, en términos más generales, Israel también sigue persiguiendo el objetivo más amplio de provocar un cambio de régimen en Irán, según uno de esos informes de inteligencia.

Israel ve a Irán como una amenaza existencial: durante años, Israel ha dicho que es quien más tiene que perder si Irán, que se niega a reconocer el derecho de Israel a existir, desarrolla una bomba nuclear.

Israel e Irán llevan décadas librando una guerra en la sombra a través de proxies y acciones encubiertas. Teherán ha apoyado a grupos armados regionales que han entrado en conflicto directo con Israel, como Hezbollah en Líbano, Hamas en Gaza y los hutíes en Yemen.

Desde que comenzó la guerra de Israel en Gaza se han intensificado los ataques de grupos interpuestos respaldados por Irán en solidaridad con los palestinos.

Netanyahu está en apuros a nivel nacional: la oposición a un nuevo proyecto de ley de reclutamiento militar ha provocado un estancamiento político, y el Parlamento israelí, la Knesset, se ha reunido para hablar de disolverse, lo que en última instancia podría haber llevado a unas elecciones anticipadas que, según las encuestas, Netanyahu perdería.

El Parlamento rechazó el miércoles una votación sobre la disolución, dando a Netanyahu más tiempo para resolver la crisis.

Por qué ahora: el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas aprobó el jueves una resolución en la que declara que Irán incumple sus obligaciones en materia de no proliferación nuclear.

Teherán contraatacó anunciando que intensificaría sus actividades nucleares, advirtiendo que no tenía “más opción que responder”.

El uranio es un combustible nuclear que, altamente enriquecido, puede utilizarse para fabricar una bomba. Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

La principal instalación de enriquecimiento nuclear de Irán resultó dañada en el ataque israelí

La principal instalación de enriquecimiento nuclear de Irán, Natanz, resultó dañada en el ataque israelí de este viernes, según informó la agencia iraní de energía atómica.

La instalación, fuertemente fortificada, se encuentra a 240 kilómetros al sur de la capital, Teherán, y alberga miles de centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio para energía nuclear.

El complejo cuenta con instalaciones superficiales y subterráneas, y se desconoce qué resultó dañado, pero no se reportaron víctimas, según la agencia.

El director del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo que las autoridades iraníes confirmaron que Natanz fue impactada, pero que no se registraron niveles elevados de radiación.

Grossi declaró a un miembro de la junta directiva del Organismo Internacional de Energía Atómica que otras instalaciones nucleares en Irán, Isfahán y Fordow, no se han visto afectadas.

El jefe del OIEA dice que no se han atacado sitios nucleares clave en Irán

La agencia de control nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), declaró que tres instalaciones nucleares en Irán no se vieron afectadas por los ataques israelíes de este viernes por la mañana, citando a funcionarios iraníes.

Las instalaciones de Fordow, Isfahán y Bushehr no se han visto afectadas, afirmó el OIEA, añadiendo que su director general, Rafael Mariano Grossi, se había puesto en contacto con funcionarios iraníes.

Se confirmó el impacto de la mayor instalación nuclear del país, Natanz, este viernes por la mañana, con videos e imágenes que muestran columnas de humo elevándose sobre la instalación. No se ha observado un aumento en los niveles de radiación, según el OIEA.

Fordow y Natanz son instalaciones subterráneas. Fordow se encuentra a unos 32 kilómetros al noreste de la ciudad de Qom, mientras que Natanz está a unos 240 kilómetros al sur de la capital, Teherán.

Irán ha dedicado años a reforzar sus estructuras nucleares ante la amenaza de ataques militares, lo que dificultará su destrucción completa, según informaron expertos militares a CNN.

Las instalaciones utilizan un hormigón endurecido especializado, y algunos de los sitios subterráneos están conectados a túneles con curvas de 90 grados, lo que agrega otra capa de complejidad, dijeron los expertos.

China está “muy preocupada” por los ataques de Israel contra Irán, dice el Ministerio de Asuntos Exteriores

China está “sumamente preocupada” por las “graves consecuencias” que podría traer el ataque de Israel a Irán, según declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

“China se opone a cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán, y se opone a cualquier acción que intensifique las tensiones o amplíe el conflicto. El repentino resurgimiento de las tensiones en la región no beneficia a nadie”, declaró Lin Jian, portavoz del ministerio, en una conferencia de prensa este viernes.

“China insta a todas las partes implicadas a redoblar esfuerzos para promover la paz y la estabilidad regionales y evitar una mayor escalada de la situación. China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo para ayudar a reducir la tensión”, añadió Lin.

Un poco de contexto: China ha sido un apoyo económico y diplomático clave para Irán. Es el mayor comprador de petróleo iraní y ha criticado repetidamente las sanciones estadounidenses al país.

En 2023, Beijing ejerció su creciente influencia diplomática para mediar en un acercamiento entre Irán y Arabia Saudita, dos rivales acérrimos. Ali Shamkhani, quien representó a Irán en las conversaciones con los saudíes en Beijing, murió a causa de los ataques israelíes este viernes, según informó la cadena estatal iraní de noticias IRINN.

Beijing, junto con Moscú, ha respaldado repetidamente a Irán en las Naciones Unidas. Este jueves, China, junto con Rusia y Burkina Faso, votó en contra de una resolución del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que declaraba que Irán no cumplía con sus obligaciones de no proliferación nuclear.

La moción, presentada por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania, marcó la primera vez en 20 años que el organismo de control de la ONU aprobaba una resolución contra Irán.

En marzo, China recibió a funcionarios iraníes y rusos para conversar sobre el programa nuclear de Teherán, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsaba un nuevo acuerdo nuclear con Irán. Los viceministros de Asuntos Exteriores de los tres países pidieron diplomacia ante las presiones y amenazas, y el fin de todas las sanciones unilaterales ilegales contra Irán.

Al mes siguiente, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, comunicó a su homólogo iraní, Abbas Araghchi, en Beijing que China apoya las conversaciones de Irán sobre su programa nuclear con Estados Unidos y se opone al uso de la fuerza y ​​a sanciones unilaterales “ilegales” para resolver el problema.

Días antes de los ataques israelíes, el embajador de China en Irán, Cong Peiwu, visitó Araghchi para hablar sobre las relaciones bilaterales, según un comunicado de la embajada china en Irán.

El ataque israelí a Irán hace que los precios del petróleo se disparen hasta un 13 %

Los precios mundiales del petróleo han experimentado sus mayores aumentos porcentuales diarios en años, lo que refleja el temor a que un conflicto más amplio en Medio Oriente pueda generar graves interrupciones en el suministro energético.

El crudo Brent, el referencial mundial, subió un 4,3 % este viernes, situándose en US$ 72,4 por barril. El West Texas Intermediate, el referencial estadounidense, subió un 5 %, hasta los US$ 71,4 por barril, tras haber llegado a subir un 13 % ese mismo día. Según Reuters, se trata de las mayores ganancias intradía para cada referencia desde marzo de 2022, un mes después de que Rusia lanzara una invasión a gran escala de Ucrania.

El aumento ilustra “tanto la preocupación inmediata por el suministro como la creciente sensación de que los titulares negativos podrían prolongar el plazo para una escalada, a diferencia del anterior episodio entre Israel e Irán”, escribió Ahmad Assiri, estratega de investigación de Pepperstone, una firma de servicios financieros, en una nota de investigación.

En el mercado de valores, los futuros de las acciones estadounidenses cayeron, lo que llevó a los inversores a refugiarse en inversiones tradicionales de refugio seguro como el oro. Los futuros del Dow Jones cayeron un 1,3 %, o más de 540 puntos. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq Composite cayeron aún más, un 1,4 % y un 1,6 %, respectivamente. Mientras tanto, el oro subió alrededor de un 1 %, hasta los US$ 3.413,6 por onza troy.

La madrugada de este viernes, Israel lanzó un ataque sin precedentes contra las instalaciones nucleares y de misiles de Irán, matando al menos a dos de los principales comandantes militares iraníes. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró en un discurso televisado que se espera que la “operación militar selectiva” continúe durante “muchos días”.

“Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza”, declaró Netanyahu.

Se ha declarado el estado de emergencia en Israel en previsión de una represalia iraní, que parece haber comenzado. El líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, dijo que Israel se enfrentará a un “severo castigo” por los ataques.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que EE.UU. no participó en la operación israelí y advirtió a Irán de que no ataque intereses ni personal estadounidense.

A los inversores les preocupa el posible desenlace de una represalia iraní, si Estados Unidos podría ser un objetivo y si una ruta crítica de transporte petrolero podría verse interrumpida.

Si el conflicto elimina el petróleo iraní del mercado, los precios del petróleo podrían dispararse unos US$ 7,50 por barril, según Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, una consultora.

“Irán sabe perfectamente que Trump se centra en la reducción de los precios de la energía y que las acciones iraníes que afectan el suministro de Medio Oriente y, en consecuencia, elevan los precios del petróleo, perjudican políticamente a Trump”, declaró.

El mayor temor ahora es un conflicto aún más amplio que afecte al flujo de petróleo desde el estrecho de Ormuz, el punto de estrangulamiento más crítico para el suministro de petróleo del planeta.

“Si las exportaciones de petróleo a través del estrecho de Ormuz se ven afectadas, podríamos ver el petróleo a US$ 100”, dijo Lipow.

Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Group, una consultora, declaró a CNN que el mercado petrolero se había mostrado “complaciente ante el riesgo de perturbaciones geopolíticas” en la región.

“Dado que Israel ha comenzado a atacar a Irán, prevemos que la prima de riesgo del precio del crudo aumente significativamente en los próximos días”, declaró.

Los preparativos de Irán para una respuesta militar “aumentan el riesgo no solo de perturbaciones, sino también de contagio a otros países vecinos productores de petróleo”, declaró a Reuters Priyanka Sachdeva, analista sénior de mercado de Phillip Nova.

“Aunque Trump se ha mostrado reticente a participar, la intervención de Estados Unidos podría generar aún más preocupación”, añadió.

Irán solicita una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Irán solicitó una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para debatir los ataques sin precedentes de Israel contra el país, según informó la Misión de Irán ante la ONU este viernes.

La solicitud se produce en medio de crecientes llamamientos internacionales a la calma, después de que Israel advirtiera de que su operación militar contra Irán continuaría durante días e Irán prometiera represalias.

Las aerolíneas globales suspenden vuelos a Medio Oriente

Varias aerolíneas importantes han suspendido sus vuelos hacia y desde destinos en Medio Oriente tras los ataques israelíes contra Irán este viernes.

Qatar Airways ha “cancelado temporalmente sus vuelos a Irán e Iraq debido a la situación actual en la región”, declaró la aerolínea en un comunicado. Tres aeropuertos importantes en Irán, incluyendo el de la capital, Teherán, y cinco aeropuertos en Iraq, incluyendo su capital, Bagdad, se han visto afectados, según la aerolínea.

Emirates, una de las aerolíneas insignia de los Emiratos Árabes Unidos, ha cancelado vuelos hacia y desde Iraq, Jordania, Líbano e Irán tanto este viernes como este sábado, según informó la aerolínea.

Air India, la aerolínea insignia del país, informó en una publicación en X que más de una decena de sus vuelos habían sido desviados o estaban regresando a su origen “debido a la situación emergente en Irán, el posterior cierre de su espacio aéreo y en vista de la seguridad de nuestros pasajeros”. Los vuelos afectados incluyen rutas desde Nueva York, Londres, Vancouver y Washington.

La aerolínea alemana Lufthansa dijo que los vuelos a Teherán habían sido suspendidos hasta nuevo aviso y que sus pilotos evitarían el espacio aéreo iraní, iraquí e israelí por el momento, informó Reuters.

Jordania interceptó misiles y drones que ingresaron a su espacio aéreo, según medios estatales

Aviones de combate y sistemas de defensa aérea de la Fuerza Aérea Jordana derribaron varios misiles y drones que ingresaron al espacio aéreo jordano la mañana de este viernes, según informó la agencia estatal de noticias, Petra.

Israel, vecino de Jordania, lanzó ataques sin precedentes contra Irán este viernes, dirigidos contra el núcleo del programa nuclear del país y altos mandos militares.

Las aeronaves de la Real Fuerza Aérea Jordana están “operando con un alto nivel de preparación” para proteger el espacio aéreo y garantizar la seguridad del país y sus ciudadanos, informó Petra, citando a una fuente militar del Comando General de las Fuerzas Armadas Jordanas.

La fuente agregó que la operación de interceptación se basó en evaluaciones militares que indicaban la probabilidad de que misiles y drones cayeran en territorio jordano, incluidas zonas pobladas, lo que podría haber causado víctimas, según Petra.

Las Fuerzas Armadas Jordanas dijeron que no permitirían ninguna violación del espacio aéreo del país bajo ninguna circunstancia, informó Petra.

Ali Shamkhani fue exjefe de seguridad nacional y asesor cercano de Jamenei

El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani, murió en los ataques israelíes contra Irán, según medios estatales iraníes.

Ali Shamkhani era un asesor cercano del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, y representó a Teherán en las conversaciones que sellaron un acuerdo histórico para restablecer las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita, su rival.

La cadena de televisión estatal iraní IRINN confirmó su muerte tras los ataques sin precedentes de Israel de este viernes.

Shamkhani se desempeñó como el principal funcionario de seguridad nacional del país durante una década a partir de 2013, y anteriormente ocupó varios puestos importantes, incluyendo en el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y el Ministerio de Defensa.

Había sido una figura prometedora de la diplomacia iraní, muy conocido en los círculos de política exterior de Washington y Europa.

Shamkhani representó a Irán en las conversaciones con funcionarios saudíes, mediadas por China, que llevaron a ambos países a acordar el restablecimiento de relaciones diplomáticas tras años de hostilidad.

Sin embargo, fue reemplazado abruptamente a mediados de 2023.

El exjefe de seguridad nacional era ambicioso, según los expertos, y contaba con una amplia cartera de responsabilidades. Se postuló a la presidencia en 2001 para ocupar puestos clave en el CGRI y el Ministerio de Defensa. Algunos analistas sugirieron en aquel momento que Jamenei podría haberlo considerado demasiado ambicioso.

Aun así, siguió siendo un asesor cercano del líder supremo y asesoró a Irán cuando este reanudó las conversaciones nucleares con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En abril, días antes de las conversaciones con EE.UU., advirtió de que Teherán podría expulsar a los inspectores nucleares de la ONU y cesar la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) si se siente amenazado.

Esto son los últimos acontecimientos en el ataque de Israel contra Irán

Israel lanzó un ataque sin precedentes contra Irán la madrugada de este viernes, dirigido contra el núcleo del programa nuclear del país y a altos mandos militares.

Irán comenzó sus represalias poco después, lo que reavivó los temores de un conflicto más amplio en Medio Oriente, mientras países de todo el mundo instan a ambas partes a reducir la escalada.

Esto es lo que sabemos:

El ataque: Israel utilizó 200 aviones de combate en su ataque, lanzando más de 330 “municiones diversas” y atacando más de 100 objetivos en todo Irán, según las Fuerzas de Defensa de Israel. El ataque continúa, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y una fuente militar declaró previamente a CNN: “Este no es un ataque de un día”.

Sus objetivos: El ataque tenía como objetivo a los principales líderes militares de Irán, así como a científicos nucleares de alto rango, según una fuente de seguridad israelí. La mayor instalación de enriquecimiento de uranio de Irán, la central nuclear de Natanz, fue alcanzada, pero no se ha detectado ningún aumento en los niveles de radiación, según el organismo de control nuclear de la ONU.

Comandantes muertos: Varios altos comandantes iraníes murieron en los ataques. Entre ellos se encuentran el general Hossein Salami, el poderoso comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán; el general de división Mohammad Bagheri, el oficial militar de mayor rango de Irán; y el exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani.

Irán toma represalias: Teherán respondió disparando más de 100 drones hacia territorio israelí, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Las FDI dijeron que las defensas israelíes estaban trabajando para interceptar los drones.

Posición de EE.UU.: El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que no hubo participación ni asistencia estadounidense en los ataques. Antes del ataque, el presidente Donald Trump declaró que no quería que Israel atacara a Irán mientras continúan las negociaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo nuclear.

Estado de emergencia: Israel declaró el estado de emergencia, cerrando escuelas, prohibiendo las reuniones sociales y desaconsejando el trabajo no esencial. Se ha ordenado a los hospitales israelíes que suspendan las actividades ambulatorias y no urgentes y se trasladen a zonas protegidas, y las fuerzas de Israel están llamando a decenas de miles de soldados para prepararse para lo que viene.

Espacios aéreos cerrados: Israel, Irán y Jordania cerraron sus espacios aéreos. El Aeropuerto Ben Gurión, el principal de Tel Aviv, está cerrado para todas las salidas y aterrizajes.

Reacciones globales: Países de todo el mundo, incluidos Omán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Reino Unido, Australia y Nueva Zelandia han expresado su alarma, y ​​algunos critican los ataques israelíes por considerarlos una escalada. La mayoría insta a ambos países a reducir la tensión y mantener la estabilidad en la región.

Alerta de seguridad de EE.UU.: Estados Unidos emitió una alerta de seguridad que ordena a todos los empleados gubernamentales en Israel y a sus familias que se resguarden en sus hogares, y recomienda a los ciudadanos estadounidenses en el país que tomen precauciones y sepan dónde encontrar su refugio más cercano en caso de posibles ataques.

¿Por qué las instalaciones nucleares reforzadas de Irán son tan difíciles de destruir?

Irán ha dedicado años a reforzar sus estructuras nucleares ante la amenaza de ataques militares, lo que dificultará su destrucción integral, según informaron expertos militares a CNN.

“El tipo de hormigón que utilizan (los iraníes) es en realidad un hormigón reforzado muy especializado”, declaró Cedric Leighton, analista militar de CNN. No está claro si las bombas israelíes pueden penetrar ese tipo de hormigón, añadió.

“Los israelíes tendrían que organizar oleadas y oleadas de ataques”, explicó.

Algunas instalaciones están enterradas bajo tierra para ponerlas fuera del alcance de las armas israelíes.

Trita Parsi, vicepresidente ejecutivo del Instituto Quincy en Washington, dijo que, por ejemplo, la planta nuclear iraní de Fordow está enterrada a 800 metros de profundidad.

“No creo que hayamos visto ninguna prueba en estos ataques de que los israelíes realmente tengan la capacidad”, declaró.

Alex Plitsas, miembro sénior del Consejo Atlántico, explicó que las instalaciones nucleares subterráneas de Teherán estaban conectadas a túneles con giros de 90 grados, lo que añade otra capa de complejidad.

“Los misiles de crucero no pueden realizar un giro de 90 grados… por lo que las opciones son limitadas”, afirmó.

Israel afirma estar “interceptando” drones iraníes fuera de su territorio

Las fuerzas armadas israelíes han comenzado a derribar drones iraníes, según un oficial militar.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado a interceptar vehículos aéreos no tripulados (UAV) disparados desde Irán, fuera del territorio israelí”, declaró un funcionario de las FDI a CNN este viernes.

Anteriormente, el portavoz de las FDI, Effie Defrin, dijo que Irán ha lanzado más de 100 drones hacia territorio israelí, en las primeras señales de represalia a los ataques sin precedentes de Israel contra Irán.

Mueren seis científicos del programa nuclear iraní en ataque israelí, según informan medios estatales de Irán

Seis científicos del programa nuclear iraní murieron en ataques israelíes, informó este viernes la agencia de noticias Tasnim, afiliada al Estado iraní.

Entre los científicos fallecidos se encontraban Fereydoun Abbasi, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán, y Mohammad Mehdi Tehranchi, físico que también fue presidente de la Universidad Islámica Azad, según la agencia.

Este mismo viernes, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, confirmó la muerte de varios comandantes militares y científicos en los ataques.

Emirates cancela vuelos hacia y desde Iraq, Jordania, Líbano e Irán

Emirates, una de las aerolíneas insignia de los Emiratos Árabes Unidos, ha cancelado vuelos hacia y desde varios países de Medio Oriente, mientras Irán responde con ataques con drones tras el ataque israelí de madrugada.

Los vuelos de Emirates a Iraq, Jordania, Líbano e Irán se cancelarán tanto este viernes como este sábado. La aerolínea instó a los clientes afectados a que se pongan en contacto con sus agentes de viajes o con su oficina local de Emirates para reprogramar sus vuelos.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, insta a Israel e Irán a “dar marcha atrás” tras los “preocupantes ataques”

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, calificó de “preocupantes” los ataques de Israel contra Irán y pidió que se retomara la diplomacia.

“Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a que den marcha atrás y reduzcan la tensión urgentemente”, declaró Starmer este viernes, añadiendo que una escalada “no beneficiaría a nadie” en la región.

Irán ha prometido tomar represalias después de que Israel lanzara un ataque sin precedentes en la madrugada de este viernes, hora local, que impactó instalaciones nucleares clave y causó la muerte de altos comandantes militares iraníes.

“La estabilidad en Medio Oriente debe ser la prioridad y estamos colaborando con nuestros socios para desescalar la situación. Ahora es el momento de moderación, calma y el retorno a la diplomacia”, declaró Starmer.

OIEA dice que la planta nuclear de Bushehr en Irán no fue atacada, citando a funcionarios iraníes

El organismo de control nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo que la planta nuclear iraní de Bushehr no fue blanco de los ataques aéreos israelíes de este viernes, citando información de las autoridades iraníes. Esta instalación es la primera planta de energía nuclear del país.

El OIEA añadió en una publicación en X que no se había observado ningún aumento en los niveles de radiación en la planta nuclear de Natanz, la mayor instalación de enriquecimiento de uranio de Irán, citando a funcionarios.

Israel, el OIEA y los medios de comunicación estatales iraníes habían confirmado previamente que los ataques aéreos impactaron en la planta de Natanz, ubicada a unos 240 kilómetros al sur de la capital, Teherán.

La planta alberga el programa nuclear avanzado del país. Los analistas dicen que se utiliza para desarrollar y ensamblar centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio, una tecnología clave que convierte el uranio en combustible nuclear. Imágenes y videos desde tierra mostraron grandes columnas de humo elevándose desde la planta de Natanz.

200 aviones de combate israelíes participaron en ataques contra Irán

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que utilizaron 200 aviones de combate en sus continuos ataques contra Irán la noche de este jueves.

“Se han alcanzado más de 100 objetivos en todo Irán”, declaró el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Effie Defrin, durante una rueda de prensa en directo, añadiendo que ya se han lanzado más de 330 municiones diversas.

Defrin afirmó que los ataques israelíes formaban parte de una operación precisa y sincronizada, y que sus pilotos seguían atacando objetivos militares y del programa nuclear en diferentes zonas de Irán.

EE.UU. emite una alerta de seguridad para empleados del Gobierno estadounidense en Israel

Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para los empleados del Gobierno estadounidense en Israel y sus familias, mientras el país se prepara para posibles represalias de Irán tras los ataques del viernes por la mañana.

“Debido a la actual situación de seguridad, la Embajada de EE.UU. ha ordenado a todos los empleados del Gobierno estadounidense y a sus familiares que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso”, indica el aviso.

Añade que los ciudadanos estadounidenses deben mantener una “necesidad continua de precaución y una mayor conciencia de seguridad personal”, y deben conocer la ubicación de su refugio más cercano en caso de incidentes de emergencia como disparos de mortero, cohetes o misiles.

“El entorno de seguridad es complejo y puede cambiar rápidamente”, indica el aviso.

¿Cuáles son las ambiciones nucleares de Irán y por qué son tan controvertidas?

El polémico programa nuclear de Teherán es el núcleo de los ataques de Israel contra Irán.

Teherán dice que quiere dominar la tecnología nuclear con fines pacíficos y ha negado las acusaciones de las potencias occidentales de que busca desarrollar armas nucleares.

El organismo de control nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lleva tiempo acusando a Irán de violar sus obligaciones de no proliferación.

Este jueves, por primera vez en casi 20 años, el OIEA aprobó una resolución que declara a Irán incumpliendo dichas obligaciones.

El acuerdo original: las agencias de inteligencia estadounidenses y el OIEA creen que Irán tenía un programa secreto y coordinado de armas nucleares que detuvo en 2003. Irán niega haber tenido uno.

En virtud del acuerdo nuclear de 2015, Irán solo podía enriquecer uranio hasta un 3,67 % de pureza, podía mantener una reserva de uranio de 300 kg y solo podía utilizar centrifugadoras IR-1 muy básicas (máquinas que hacen girar el gas de uranio a alta velocidad para fines de enriquecimiento).

Un año después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirara a Estados Unidos del acuerdo, Irán abandonó gradualmente todas las limitaciones impuestas al programa y comenzó a enriquecer uranio hasta un 60 % de pureza, un pequeño paso técnico que lo aleja del 90 % necesario para la fabricación de armas.

Las sanciones estadounidenses han asestado un duro golpe a la economía iraní, pero no la han destruido. Las muertes en ataques de altos funcionarios iraníes por parte de Israel en los últimos años, incluido un destacado científico nuclear, tampoco han logrado frenar el enriquecimiento de uranio por parte de Irán.

Irán ha declarado que su derecho a enriquecer uranio no es negociable.

Informe reciente: Un informe del OIEA de mayo, al que tuvo acceso Reuters, reveló que Irán llevó a cabo actividades nucleares secretas con material no declarado al organismo de control nuclear en tres lugares que llevan tiempo bajo investigación.

Un informe independiente del OIEA, enviado a los Estados miembros a finales de mayo, indicó que las reservas iraníes de uranio enriquecido con una pureza del 60 % habían aumentado a 408 kg. Esto es suficiente, si se enriquece aún más, para nueve armas nucleares, según un criterio del OIEA.

El pueblo iraní está conmocionado tras el ataque, según analista político

La gente común en Irán ha quedado devastada por el ataque, declaró a CNN Negar Mortazavi, investigadora principal del Centro de Política Internacional.

La analista política dice haber estado en contacto con familiares, amigos y fuentes en Irán, quienes hablaron de una noche larga y aterradora.

“La gente reportó temblores en el suelo, explosiones y aviones sobrevolando, y luego despertaron viendo humo y explosiones”, declaró.

“Parece que la gente ha quedado devastada y conmocionada por este ataque”, dijo, y añadió que los detalles del impacto y las víctimas solo se conocerán durante el día.

Las fuerzas armadas de Israel dicen que Irán está tomando represalias

Irán ha lanzado más de 100 drones hacia territorio israelí, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este viernes.

“Todos los sistemas de defensa aérea han estado operando para interceptar las amenazas. Este es un evento diferente a lo que hemos experimentado hasta ahora, y nos esperan momentos difíciles. Debemos mostrar resiliencia y paciencia”, declaró Effie Defrin, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Jordania cierra temporalmente su espacio aéreo tras los ataques de Israel contra Irán

Jordania cerró temporalmente su espacio aéreo como medida de precaución tras los ataques de Israel contra Irán la madrugada de este viernes.

“Esta medida de precaución se toma en consideración de la escalada militar en la región”, declaró la Comisión Reguladora de la Aviación Civil de Jordania (CARC, por sus siglas).

El Comisionado Jefe de la CARC, Haitham Misto, dijo que la decisión se ajusta a las normas internacionales de aviación civil y las obligaciones de seguridad aérea, y que el cierre temporal se evaluará y revisará continuamente.

Tanto Israel como Irán han cerrado temporalmente sus espacios aéreos. El sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24 muestra que los cielos de ambos países estaban prácticamente vacíos la madrugada de este viernes, hora local.

Países de todo el mundo responden a los ataques de Israel contra Irán

Países de todo el mundo están reaccionando a los ataques de Israel contra Irán, con varios expresando su alarma y otros criticando la medida.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita expresó su “enérgica condena y denuncia”, afirmando que la “flagrante agresión israelí” socava la “soberanía y seguridad de Irán y constituye una clara violación de las leyes y normas internacionales”.

La embajada de China en Irán calificó la situación en Irán de “grave y compleja”, e instó a los ciudadanos chinos en el país a seguir de cerca los acontecimientos y a intensificar sus medidas de seguridad, incluyendo evitar zonas sensibles o concurridas.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que Estados Unidos no participó en los ataques de Israel y añadió en un comunicado que “nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”.

La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, declaró que Canberra estaba “alarmada por la escalada entre Israel e Irán”. Instó a todas las partes a priorizar el diálogo y la diplomacia, afirmando: “Esto corre el riesgo de desestabilizar aún más una región que ya es volátil”.

El primer ministro de Nueva Zelandia, Christopher Luxon, calificó los ataques de forma similar como “un acontecimiento realmente indeseable en Medio Oriente”, advirtiendo que “el riesgo de un error de cálculo es alto”. Las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, programadas para este domingo en Omán, se consideran “la mejor vía a seguir”, afirmó Luxon, aunque aún no está claro si se llevarán a cabo.

El secretario general de la ONU, António Guterres, “condena cualquier escalada militar en Medio Oriente”, declaró un portavoz del secretario general de la ONU en un comunicado publicado por Reuters. Guterres instó a ambas partes a actuar con moderación.

Muere en ataques israelíes el exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani, según medios estatales

El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani, murió en ataques israelíes contra Irán, según medios estatales iraníes.

“La muerte de Ali Shamkhani también fue confirmada”, informó este viernes la cadena estatal de noticias iraní IRINN.

Shamkhani fue asesor clave del líder supremo de Irán, el ayatolá Jamenei, y se desempeñó como secretario del Consejo de Seguridad Nacional durante casi una década.

Shamkhani era una figura emergente de la diplomacia iraní y muy conocido en los círculos diplomáticos de Washington y Europa. Sin embargo, fue reemplazado abruptamente a mediados de 2023, y los analistas sugirieron en ese momento que Jamenei podría haberlo considerado demasiado ambicioso.

Jordania dice que no permitirá que su espacio aéreo se convierta en campo de batalla

Jordania dijo que no tolerará ninguna violación de su espacio aéreo, insistiendo en que el reino no será campo de batalla de ningún conflicto, horas después de que Israel atacara objetivos nucleares y militares en Irán.

“La seguridad nacional del país es una línea roja, y no permitirá ningún intento de amenazar su seguridad ni la de sus ciudadanos”, declaró el portavoz del Gobierno, Mohammad Momani, en un comunicado publicado por Petra, la agencia estatal de noticias. No especificó más detalles.

Esta declaración refleja los comentarios del Gobierno realizados en abril de 2024, después de que Jordania interceptara drones y misiles iraníes que se dirigían a Israel. El pequeño reino se encuentra entre Israel y la Ribera Occidental, por un lado, e Iraq, vecino de Irán, por el otro.

El ataque de abril de 2024 fue una represalia a un presunto asalto israelí contra el edificio diplomático de Irán en Damasco, Siria.

Las intercepciones de Jordania fueron ampliamente criticadas en el país. El Gobierno declaró posteriormente que su objetivo era “proteger a los ciudadanos y las zonas residenciales”.

Un poco de contexto: Jordania se convirtió en el segundo país árabe en firmar un acuerdo de paz con Israel en 1994. Para los aliados occidentales de Israel, ha sido vital para la seguridad regional. Mantiene una estrecha cooperación con Israel en materia de inteligencia y seguridad, alberga tropas estadounidenses y depende de la ayuda militar de Estados Unidos.

La Guardia Revolucionaria de Irán confirma la muerte del mayor general Hossein Salami

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó la muerte de Hossein Salami, uno de los comandantes militares más poderosos e influyentes del país, en los ataques israelíes del viernes.

“Sin duda, el mayor general Salami fue uno de los comandantes más distinguidos de la Revolución Islámica, presente en todos los frentes de la yihad científica, cultural, de seguridad y militar”, declaró este viernes el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).

“En todos los ámbitos, se mantuvo en primera línea con un espíritu de sinceridad, sabiduría y devoción al Líder Supremo, defendiendo los ideales de la Revolución y del pueblo iraní”, señala el comunicado.

El CGRI dijo que su estructura de mando y otras ramas de las fuerzas armadas estaban “totalmente preparadas para dar una respuesta decisiva y contundente”.

Contexto: El CGRI es una rama de élite de las fuerzas armadas iraníes, establecida tras la revolución de 1979.

Esta unidad, que incluye fuerzas terrestres, navales y aéreas, así como inteligencia y fuerzas especiales, ha estado a la vanguardia de las operaciones militares iraníes en la región. Su función principal es la seguridad interna, pero los expertos dicen que el grupo, considerado la fuerza militar dominante de Irán, asiste al Ejército regular iraní en la defensa externa y mantiene un vínculo clave con las milicias leales a Irán en la región.

Irán acusa a EE.UU. de ayudar a Israel

Irán tiene derecho a tomar represalias contra Israel, declaró este viernes su Ministerio de Asuntos Exteriores, acusando a Washington de colaborar en el ataque ocurrido durante la noche de este jueves, a pesar de las afirmaciones de EE.UU. en contra.

Irán “no dudará en defender a la nación”, afirmó el ministerio.

El ministerio afirmó que los ataques israelíes no podrían haber tenido lugar sin la ayuda de EE.UU., al que, según afirmó, era responsable de las consecuencias de las acciones israelíes.

“Estos actos de agresión del régimen sionista contra Irán no podrían haber ocurrido sin la coordinación y autorización de Estados Unidos. En consecuencia, el Gobierno estadounidense, como principal respaldo del régimen, también es responsable de las peligrosas consecuencias de esta imprudente escalada”, afirma el comunicado.

Irán ha instado a los Estados miembros de las Naciones Unidas a “condenar urgente y colectivamente” los ataques israelíes.

Posición de EE.UU.: Estados Unidos no participó en los ataques israelíes, según el secretario de Estado, Marco Rubio.

“Esta noche, Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No participamos en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”, declaró.

ÚLTIMA HORA: Muere en ataque israelí el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Bagheri, informa la televisión estatal

El general de división Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, murió en los ataques israelíes, según informó la televisión estatal iraní IRINN.

Bagheri, el oficial militar de más alto rango en Irán, es la segunda figura de alto nivel que se sabe ha muerto en el ataque sin precedentes de Israel contra Irán en la madrugada del viernes.

Varios medios estatales iraníes informaron más temprano el viernes que el general Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, también murió en los ataques nocturnos de Israel.

¿Con qué arsenal cuenta Irán para responder a los ataques israelíes?

La capacidad de Irán para responder a los ataques de Israel del viernes depende en gran medida de su fuerza de misiles balísticos.

La Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria Islámica cuenta con más de 100 lanzadores de misiles balísticos de medio alcance, capaces de disparar proyectiles con un alcance de más de 1.000 kilómetros, suficiente para alcanzar Israel, según el informe “Military Balance 2025” del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés).

La fuerza de misiles de Irán incluye misiles de combustible sólido y misiles balísticos de combustible líquido.

Los misiles de combustible líquido transportan ojivas explosivas más pesadas —de 1.200 kilogramos o más— en comparación con los de combustible sólido, que llevan alrededor de 500 kilogramos, según fichas técnicas del Missile Threat Project del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

La ventaja de los misiles de combustible sólido es que pueden lanzarse casi de inmediato, mientras que cargar combustible a un misil de combustible líquido puede tomar horas.

Los misiles balísticos lanzados desde Irán pueden llegar a Israel en unos 15 minutos.

Irán también dispone de una variedad de drones y misiles de crucero capaces de alcanzar Israel, pero estos pueden tardar varias horas o más en llegar al objetivo, llevan ojivas más pequeñas y son más vulnerables a las defensas aéreas israelíes.

En octubre pasado, Irán lanzó unos 200 misiles balísticos y drones contra Israel, pero la mayoría fueron derribados por las defensas israelíes y por EE.UU. y países aliados que ayudaron a proteger a Israel durante los ataques.

Israel reportó solo daños menores por los misiles y drones iraníes que lograron superar sus defensas.

La Fuerza Aérea iraní cuenta con 265 aviones de combate, según el informe “Military Balance”. Sin embargo, la mayoría son cazas estadounidenses de la era de la Guerra Fría, que requerirían reabastecimiento en vuelo para llegar a Israel, y según el IISS, Irán tiene menos de cinco aviones cisterna.

La muerte de líderes militares iraníes podría dificultar represalias, dice analista de CNN

El analista de asuntos globales de CNN, Brett McGurk, quien fue coordinador para Medio Oriente en la Casa Blanca de Biden, señaló que cualquier respuesta de Irán al ataque de Israel podría verse obstaculizada por la muerte del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, el general Hossein Salami, y otros altos mandos militares.

Consultado por Kaitlan Collins de CNN sobre si Irán podría responder rápidamente, McGurk dijo que Irán es capaz de una represalia masiva.

Recordó que el pasado 1 de octubre, Irán lanzó 200 misiles balísticos contra Israel, aunque la mayoría fueron interceptados por las defensas aéreas de Israel, EE.UU. y sus aliados.

“Una vez listos, pueden lanzar, en intervalos de unos cinco minutos, andanadas de unos 30 misiles cada una”, explicó McGurk.

Los misiles iraníes tardan unos 13 minutos en llegar a Israel, y debido a sus trayectorias balísticas, solo hay una pequeña ventana en la que pueden ser interceptados, añadió.

“Creo que intentarán hacer algo similar (al ataque del 1 de octubre) en cuanto a escala”, dijo McGurk. “Si pueden lograrlo o no, si están en cierto desorden, está por verse”, concluyó.

Análisis: Por qué el ataque de Israel a Irán podría escalar a una guerra regional e involucrar a EE.UU.

Los ataques israelíes contra las capacidades nucleares de Irán podrían desencadenar una gran represalia iraní y amenazar con llevar a la región a una guerra a gran escala, han advertido analistas y expertos desde hace tiempo.

Si Israel e Irán se ven envueltos en un conflicto más amplio, existe el riesgo de que Estados Unidos también se vea arrastrado, ya que EE.UU. ha sido durante mucho tiempo el aliado más cercano y principal proveedor de armas de Israel.

Las señales de ese riesgo surgieron a principios de esta semana, cuando EE.UU. ordenó la salida de personal no esencial de varias ubicaciones en Medio Oriente ante advertencias de inteligencia sobre un inminente ataque israelí a Irán.

El viernes, funcionarios israelíes dijeron que se preparan para una represalia iraní, declarando un estado de emergencia especial en todo el país.

El temor se extiende entre quienes viven en Israel y en todo Medio Oriente, ya que los ataques israelíes sumen a la región en territorio desconocido.

Irán dirige el llamado “Eje de la Resistencia” en la región, que incluye aliados como Hezbollah en el Líbano, los hutíes en Yemen y varios grupos militares en Iraq y Siria.

Expertos señalan que un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes probablemente pondría fin a las negociaciones con EE.UU.

El año pasado, la guerra indirecta de años entre Israel e Irán salió a la luz con una serie de ataques directos con misiles entre ambos.

En ese momento, EE.UU. advirtió a Israel que no atacara la infraestructura energética o nuclear de Irán. Irán, por su parte, minimizó los ataques y respondió con represalias visualmente impactantes pero cuidadosamente calibradas, que causaron daños limitados.

El ataque de Israel del viernes va mucho más allá, golpeando el corazón del complejo nuclear y militar de Irán. Israel atacó la principal planta de enriquecimiento en Natanz y mató al general Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), según varios medios estatales iraníes.

La analista de seguridad de CNN, Beth Sanner, dijo que eliminar a Salami equivale a eliminar al jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.: “Imaginen lo que harían los estadounidenses”, señaló.

Irán ahora está “bajo una amenaza existencial” y, por ello, los israelíes esperan “una represalia masiva, mucho mayor que la que vieron la última vez”, agregó Sanner.

Lo que sabemos sobre los ataques de Israel a Irán

Israel lanzó un ataque sin precedentes contra Irán, apuntando al corazón del programa nuclear del país y a altos líderes militares, sumiendo a Medio Oriente en una nueva incertidumbre.

Esto es lo que sabemos:

Los ataques: el ataque alcanzó decenas de lugares en Irán, dirigidos a su programa nuclear y capacidades de misiles de largo alcance, según un funcionario y una fuente militar israelí. “No es un ataque de un solo día”, dijo la fuente militar a CNN.

Científicos en la mira: una fuente de seguridad israelí informó que los principales líderes militares de Irán, así como altos científicos nucleares, fueron objetivo de los primeros ataques y que “aumentan las probabilidades” de que hayan sido eliminados.

Muerte de un importante comandante: el general Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán, murió en los ataques, según varios medios estatales iraníes.

Daños en el terreno: fotos y videos de medios estatales iraníes muestran lo que parecen ser edificios de departamentos en llamas y grandes columnas de humo saliendo de la instalación nuclear de Natanz. Se ven multitudes reunidas en las calles mientras los bomberos intentan apagar los incendios.

Preparativos ante represalias: Israel declaró estado de emergencia mientras se prepara para una posible represalia de Irán, cerrando escuelas, prohibiendo reuniones sociales y desaconsejando trabajos no esenciales. Los hospitales israelíes han recibido la orden de suspender actividades ambulatorias y no urgentes y trasladarse a áreas protegidas, y el ejército israelí está llamando a “decenas de miles” de soldados para prepararse para lo que venga.

Qué dijo EE.UU.: el presidente Donald Trump y altos funcionarios de la Casa Blanca esperaban los ataques israelíes, según dos fuentes familiarizadas con el tema. No hubo participación ni asistencia de EE.UU. en los ataques, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, el jueves.

Negociaciones nucleares: EE.UU. e Irán estaban en negociaciones nucleares, con una sexta ronda de conversaciones programada para el domingo en Omán. No está claro si seguirán adelante tras los ataques.

El líder supremo de Irán advierte que Israel debe esperar un “castigo severo”

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, advirtió que Israel enfrentará un “castigo severo” por los ataques del viernes.

Khamenei confirmó que varios comandantes y científicos murieron en los ataques, que según Israel tuvieron como objetivo instalaciones nucleares, en un comunicado difundido por la agencia estatal iraní IRNA.

Khamenei afirmó que Israel cometió un “crimen al amanecer” y aseguró que se atacaron zonas residenciales.

“El régimen debe esperar un castigo severo”.

“En los ataques del enemigo, varios comandantes y científicos fueron martirizados. Sus sucesores y colegas, si Dios quiere, continuarán inmediatamente sus funciones sin pausa”, dijo.

“Con este crimen, el régimen sionista se ha preparado un destino amargo y doloroso para sí mismo, y ciertamente lo recibirá”.

Trump enfrenta una grave crisis tras una serie de fracasos en política exterior

Los ataques de Israel contra Irán han planteado al presidente Donald Trump la primera crisis real de política exterior de su segundo mandato.

Esto se debe a que sus iniciativas globales emblemáticas —su intento de poner fin a la guerra en Ucrania, su casi olvidado esfuerzo por forjar la paz en Gaza y su guerra comercial con China— no han dado resultados.

La primera misión del presidente es proteger a Israel de posibles represalias iraníes, posiblemente con misiles y drones. El gobierno de Biden enfrentó un desafío similar el año pasado tras el primer ataque directo iraní contra Israel. Con la ayuda de varios aliados, Estados Unidos repelió un bombardeo con un éxito casi total.

El presidente, quien esta semana advirtió sobre la posibilidad de una guerra “enorme” en Medio Oriente, estará desesperado por garantizar que el ataque de Israel no arrastre a Estados Unidos a una guerra prolongada en Medio Oriente como la que ha prometido evitar. Su política exterior, centrada en “Estados Unidos primero”, se basa en evitar conflictos como los que agriaron a los estadounidenses respecto a los enredos en el extranjero y propiciaron condiciones políticas que facilitaron su ascenso político.

Los ataques israelíes también amenazan otro objetivo de Trump: un acuerdo nuclear con Irán, que predijo hace unas semanas que estaba al alcance. Pero, una vez más, la habilidad del presidente para negociar ha resultado insuficiente en complejas negociaciones geopolíticas. Y la decisión de Israel de atacar a Irán, ya sea aprobada previamente por Estados Unidos o no, podría tensar aún más la relación, antes cordial pero ahora tensa, de Trump con Netanyahu.

La crisis se produce en medio de la agitación interna. Su ya frágil confianza con la mayoría de los estadounidenses se encuentra bajo una fuerte presión tras su decisión de enviar tropas de la Guardia Nacional y marines estadounidenses a California.

Ahora es casi seguro que tendrá que poner soldados en peligro en una zona de guerra, mientras justifica su despliegue potencialmente contra los estadounidenses en el país.

La principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán está envuelta en llamas

La instalación en el corazón de las ambiciones nucleares de Irán quedó envuelta en llamas el viernes, según imágenes en redes sociales geolocalizadas por CNN y la televisión estatal iraní.

El complejo nuclear de Natanz, una ciudad a unos 250 kilómetros al sur de Teherán, es considerado la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán y alberga el programa nuclear avanzado del país. Analistas señalan que el sitio se utiliza para desarrollar y ensamblar centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio, una tecnología clave para convertir el uranio en combustible nuclear.

Videos en redes sociales geolocalizados por CNN muestran humo saliendo desde la dirección de la instalación. Imágenes de Press TV muestran grandes columnas de humo elevándose desde el complejo. Datos del Sistema de Información de Incendios de la NASA indican que el fuego comenzó en la planta después de las 2 a.m., hora local.

El Gobierno de Irán no ha hecho comentarios públicos sobre los ataques israelíes. En julio de 2020, un incendio arrasó la instalación de Natanz, causando graves daños al sitio, cuyo origen Teherán tuvo dificultades para explicar.

Ese incendio fue uno de varios incidentes inusuales ocurridos en el país en ese período.

La serie de incidentes se produjo aproximadamente un año después de que Irán anunciara que comenzaría a enriquecer uranio a niveles y cantidades superiores a los acordados en el histórico acuerdo nuclear de 2015, como parte de la respuesta de Teherán a la decisión de la administración de Trump de retirarse del pacto, lo que en la práctica lo dejó sin efecto.

El general de división Hossein Salami era uno de los hombres más poderosos de Irán

Varios medios estatales iraníes confirmaron que el general de división Hossein Salami, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés) de Irán, murió la mañana del viernes durante los ataques israelíes.

La IRGC es una de las herramientas más poderosas del Estado de Irán, supervisando el desarrollo de misiles balísticos, reprimiendo la disidencia interna y proyectando operaciones militares y de influencia en la región de Medio Oriente.

Nacido en 1960, según registros de sanciones de Estados Unidos, Salami dirigía esta agencia secreta desde 2019.

Como jefe de la IRGC, reportaba directamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y era una de las figuras más poderosas e influyentes del país.

Estuvo al mando de la IRGC cuando Irán lanzó cientos de drones y misiles contra Israel en abril y octubre del año pasado, en los primeros ataques directos de Irán sobre territorio israelí.

En enero pasado, apareció en medios vinculados a la IRGC recorriendo una instalación subterránea de misiles que formó parte de las operaciones de Irán contra Israel en abril y octubre.

El sitio fabricaba “nuevos misiles especiales”, según informó la agencia semioficial iraní Mehr News.

Más sobre la IRGC: la IRGC es una rama de élite del ejército de Irán, establecida tras la revolución de 1979. Analistas señalan que apoya a grupos aliados en Yemen, Siria, Líbano e Iraq. No solo es la institución militar más poderosa de Irán, sino que también tiene gran influencia en la política interna y la economía, con intereses que abarcan desde la construcción y telecomunicaciones hasta la industria automotriz y energética.

¿Por qué son relevantes las negociaciones nucleares de EE.UU. para el ataque?

Funcionarios estadounidenses habían dicho previamente a CNN que los ataques israelíes contra Irán serían una ruptura audaz con el enfoque del presidente Donald Trump en Medio Oriente. Washington está impulsando un acuerdo nuclear con Teherán y mantiene conversaciones indirectas con Hamas sobre un alto el fuego en Gaza.

Expertos señalaron que la decisión de Israel de atacar y la forma en que lo haría dependerían de su percepción sobre las negociaciones nucleares de EE.UU. con Teherán, que comenzaron después del regreso de Trump a la presidencia a principios de este año.

Una fuente israelí dijo a CNN el mes pasado que Israel estaría dispuesto a actuar militarmente contra Teherán por su cuenta si EE.UU. negociara un acuerdo con Irán que Israel no pudiera aceptar.

Negociaciones EE.UU.-Teherán: a pesar de varias rondas de conversaciones entre Irán y EE.UU. para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear, persisten grandes obstáculos, ya que Irán insiste en su derecho al enriquecimiento nuclear.

Trump ha dicho que cada vez tiene menos confianza en lograr un acuerdo, afirmando en una entrevista el miércoles que Teherán podría estar “retrasando” el pacto.

Trump ha amenazado públicamente con una acción militar contra Irán si los esfuerzos de su administración para negociar un acuerdo que limite o elimine el programa nuclear de Teherán fracasan.

Una sexta ronda de conversaciones nucleares indirectas entre Irán y Washington está programada para celebrarse en Omán el domingo, pero no está claro si seguirán adelante tras los ataques del viernes.

¿Cuál sería la posible respuesta de Irán a los ataques de Israel?

¿Cuál es la posible respuesta de Irán a los ataques de Israel?

Israel lanzó ataques contra Irán la madrugada del viernes (hora local), dirigidos contra objetivos de su programa nuclear y misiles de largo alcance, dijo un funcionario militar israelí. El analista político Jorge Schmidt comenta cuál podría ser la respuesta de Irán a este ataque.

Irán cierra todo su espacio aéreo hasta nuevo aviso

El espacio aéreo de Irán permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, según informó la autoridad de aviación civil, advirtiendo a los iraníes que eviten visitar los aeropuertos en persona.

Anteriormente, el país anunció el cierre temporal de su espacio aéreo sobre la capital, Teherán, según un NOTAM emitido por Irán.

Hace 10 horas y 50 minutos

Israel convoca a “decenas de miles de soldados”, afirma el jefe del Estado Mayor de las FDI

Israel convocó a “decenas de miles” de soldados para prepararse para lo que viene, dijo el jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Eyal Zamir, en un comunicado tras el lanzamiento de los ataques israelíes contra Irán.

“Hemos iniciado esta operación porque ha llegado el momento; estamos en un punto sin retorno. No podemos permitirnos esperar otro momento para operar; no tenemos otra opción”, decía el comunicado.

“Los acontecimientos históricos recientes y pasados ​​nos han enseñado que cuando el enemigo intenta destruirnos, no debemos hacer la vista gorda. Necesitamos luchar por nuestra existencia; la libertad se les dio a quienes estaban dispuestos a luchar por ella”.

Agregó que Israel está “convocando a decenas de miles de soldados y preparándose en todas las fronteras”.

Algo de contexto: el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que su operación contra Irán continuará durante varios días.
Después de atacar lo que dice fueron “objetivos nucleares” en Irán el viernes, Israel declaró un estado de emergencia (cerrando escuelas, prohibiendo reuniones y diciendo que los lugares de trabajo deberían cerrar) mientras el país se prepara para represalias.

Los precios del petróleo en EE.UU. suben un 8 %, camino a su mayor alza en al menos 3 años

Los precios del petróleo en EE.UU. mantuvieron fuertes alzas el jueves por la noche, mientras Israel ataca Irán y sus instalaciones nucleares y el ejército del país.

A las 9:18 p.m. (hora de Miami), el petróleo subió un 8,3 %, hasta los US$ 73,75 por barril.

Esto deja al crudo camino a su mayor aumento porcentual diario desde marzo de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania.

Si el conflicto elimina el petróleo iraní del mercado, los precios del petróleo podrían dispararse unos US$ 7,50 por barril, según Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.

El mayor temor es una guerra aún más amplia que afecte el flujo de petróleo desde el Estrecho de Ormuz, el punto de más crítico para el suministro de petróleo del planeta.

“Si las exportaciones de petróleo a través del Estrecho de Ormuz se ven afectadas, podríamos ver el petróleo a US$ 100 dólares”, dijo Lipow.

Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Group, declaró a CNN que el mercado petrolero se había mostrado “complaciente ante el riesgo de perturbaciones geopolíticas” en la región.

“Dado que Israel ha comenzado a atacar a Irán, prevemos que una prima de riesgo significativamente mayor se incorpore al precio del crudo en los próximos días”, comentó McNally.

El ataque de Israel es un “acto de autodefensa”, dice su embajador ante la ONU

Israel lanzó su “ataque preventivo” contra Irán para “defendernos”, dijo a CNN el embajador israelí ante la Organización de las Naciones Unidas, Danny Danon.

El ataque tuvo como objetivo instalaciones nucleares y centros de misiles balísticos de Irán, señaló, sin dar más detalles sobre los resultados.

“Decidimos no esperar a que Irán nos atacara con capacidades nucleares. Sabíamos que estaban planeando hacerlo… lo que hicimos fue un acto de autodefensa”, dijo Danon a Kaitlan Collins de CNN.

Danon afirmó que el ataque lanzado por Israel el viernes no involucró a Estados Unidos, aunque el país ha mantenido un diálogo constante con Washington.

“Esta decisión fue una decisión del liderazgo israelí”, aseguró.

A pesar de la probable represalia de Irán, dijo que Israel está “decidido” a tomar acciones preventivas, especialmente después del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel.

Los ataques buscan abordar tres componentes de la amenaza iraní, dice funcionario militar de Israel

Los ataques de Israel contra Irán tienen como objetivo abordar tres componentes de la amenaza iraní, afirmó un funcionario militar de Israel durante una conferencia de prensa la madrugada del viernes, hora local. El componente más importante y urgente es lo que el funcionario describió como “el detonador nuclear”.

“Hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear”, dijo el funcionario. “Armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní son una amenaza existencial para el Estado de Israel y una amenaza significativa para el mundo en general”.

El funcionario citó informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que detallan el avance del proyecto nuclear iraní, que va más allá del uso civil.

“Estamos revelando por primera vez que el régimen iraní ha estado avanzando en un programa secreto para ensamblar un arma nuclear”, dijo el funcionario, agregando que Irán tiene suficiente material fisible para crear 15 bombas nucleares en cuestión de días.

El segundo componente de la amenaza son los miles de misiles balísticos de Irán, que planea duplicar y eventualmente triplicar, según el funcionario. “Hablamos de una cantidad de misiles que, incluso sin un arma nuclear, representa una amenaza existencial”, añadió.

¿Cómo se llegó a esta situación? Aquí una breve cronología

Esta captura de pantalla de un video geolocalizado por CNN muestra humo elevándose desde la central nuclear de Natanz, en el centro de Irán, a unos 260 km al sur de Teherán.

Israel atacó las instalaciones nucleares de Irán la madrugada del viernes, amenazando con arrastrar a Medio Oriente a un conflicto regional más amplio. Así es como se intensificaron las tensiones en las últimas semanas hasta que los ataques se produjeron en la madrugada:

Primeras señales: a finales de mayo, Estados Unidos obtuvo nueva información de inteligencia que sugería que Israel se preparaba para atacar las instalaciones nucleares iraníes, incluso mientras el gobierno del presidente Donald Trump buscaba un acuerdo diplomático con Teherán, según varios funcionarios estadounidenses familiarizados con la información más reciente.

El miércoles, Estados Unidos retiró a gran parte del personal no esencial y a sus familias de diversas zonas de Medio Oriente. Las autoridades no especificaron el motivo específico de la medida, pero un funcionario de defensa afirmó que el Comando Central de EE.UU. vigilaba la creciente tensión en la región. El presidente Trump afirmó que el personal estaba siendo trasladado “porque podría ser un lugar peligroso, y veremos qué sucede”.

El jueves, el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas aprobó una resolución que declaraba a Irán incumpliendo sus obligaciones de no proliferación nuclear.
Teherán respondió anunciando la apertura de un nuevo centro de enriquecimiento de uranio, advirtiendo que “no tenía otra opción que responder”.

El uranio es un combustible nuclear que, cuando está altamente enriquecido, puede utilizarse para fabricar una bomba. Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

También el jueves, Trump afirmó que un ataque israelí contra Irán “podría ocurrir” y advirtió sobre un posible “conflicto enorme” en Medio Oriente “pronto”.

El viernes, Israel atacó. Los ataques impactaron en docenas de lugares de Irán, dirigidos contra el programa nuclear y sus capacidades de misiles de largo alcance, según un oficial militar israelí y una fuente militar israelí. “Este no es un ataque de un día”, declaró la fuente militar a CNN.

Este fin de semana: Irán y Estados Unidos tenían previsto mantener conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán el domingo en Omán, la última de varias rondas de negociaciones. Se desconoce qué pasará con esas conversaciones ahora.

Actualmente, EE.UU. tiene aproximadamente 40.000 efectivos militares en Medio Oriente

Actualmente hay alrededor de 40.000 efectivos militares estadounidenses desplegados en Medio Oriente, incluyendo cerca de 4.000 en Iraq y Siria. Un grupo de ataque de portaaviones estadounidense también se encuentra en la región, mientras el área se prepara nuevamente para una posible escalada entre Israel e Irán, tras los ataques israelíes en Irán la madrugada del viernes, hora local.

Según un funcionario estadounidense, actualmente hay unos 1.300 soldados de EE.UU. en Siria y 2.500 en Iraq. EE.UU. comenzó a reducir su presencia en Siria, anunciando en abril que retiraría aproximadamente la mitad de sus tropas en los próximos meses como parte de una consolidación de fuerzas. Ese retiro ya habría comenzado, ya que antes había unos 2.000 soldados estadounidenses en Siria.

Junto a las fuerzas terrestres en Iraq y Siria, el grupo de ataque del portaaviones Carl Vinson está actualmente en la región. El USS Carl Vinson es un portaaviones de propulsión nuclear clase Nimitz; su grupo de ataque incluye un ala aérea embarcada, el crucero lanzamisiles USS Princeton y el destructor lanzamisiles clase Arleigh Burke USS Sterett.

El ala aérea incluye nueve escuadrones de F-35C Lightning II, F/A-18E/F Super Hornet, EA-18G Growler, E-2D Advanced Hawkeye, CMV-22 Osprey y MH-60R/S Seahawk, según la Marina.

CNN informó el jueves que fuentes israelíes dijeron que se preparan para una represalia significativa de Irán, después de que Israel afirmara haber atacado instalaciones nucleares iraníes, activos militares y figuras clave del ejército de Irán.

El secretario de Estado Marco Rubio dijo el miércoles que EE.UU. ha “tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantiene un contacto estrecho con nuestros socios regionales”.

El miércoles, el ministro de Defensa de Irán advirtió que si fracasan las negociaciones nucleares, EE.UU. “no tendrá más opción que abandonar la región, ya que todas sus bases están al alcance del ejército iraní y no dudarán en atacarlas en los países anfitriones”.

La represalia de Irán podría ser “enorme”, afirma la analista de seguridad de CNN

Israel está en “guerra total” con Irán y espera una represalia “enorme”, dijo la analista de seguridad de CNN, Beth Sanner.

Israel ha estado atacando a funcionarios clave en Irán, empezando desde la cúpula, añadió.

“Comenzaron eliminando de forma muy, muy severa al jefe del Estado Mayor, es decir, al equivalente de nuestro jefe del Estado Mayor Conjunto”, afirmó.
“Imagínense lo que harían los estadounidenses”.

La madrugada del viernes, varios medios de comunicación estatales iraníes informaron de la muerte del general Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), durante los ataques nocturnos de Israel.

“Eso es lo que Israel espera: una represalia enorme, mucho mayor que la que vieron la última vez, porque Irán ahora se encuentra bajo una amenaza existencial”, comentó.

El Ministerio de Salud de Israel ordena a los hospitales suspender los servicios ambulatorios y trasladar a las personas a zonas protegidas

El Ministerio de Salud de Israel ordenó a todos los hospitales suspender las actividades ambulatorias y no urgentes y trasladar a las personas a zonas protegidas, mientras el país se prepara para represalias por sus ataques contra Irán.

En la madrugada del viernes, hora local, Israel atacó lo que denominó “objetivos nucleares” en Irán.

El Ministerio de Salud de Israel puso a los hospitales en alerta máxima y los instó a trasladar a las personas a zonas protegidas, incluidos los complejos subterráneos, según declaró la portavoz del ministerio, Shira Solomon.

También se ordenó a los hospitales que dieran de alta a los pacientes que no requieren atención hospitalaria.

También se suspendieron las actividades en las clínicas de salud y en los puntos de entrega de leche, excepto para actividades esenciales como la diálisis, indicó Solomon.

El Ministerio de Salud pidió a la población que evitara acudir a los hospitales para recibir atención no urgente.

Imágenes publicadas por medios estatales iraníes muestran edificios en llamas

Un edificio resultó dañado tras los ataques israelíes en Teherán, Irán, el viernes.

Fotos y videos publicados por medios estatales iraníes muestran la magnitud de los daños causados ​​a los edificios por los ataques israelíes.

Lo que parecen ser edificios de apartamentos están en llamas mientras los bomberos trabajan para apagar el incendio, según un video de la cadena estatal Press TV, publicado en Telegram. Varias plantas del edificio también parecen dañadas por los ataques.

En otro video del mismo medio, las ventanas de los pisos superiores de un rascacielos en la capital, Teherán, parecen haber sido destrozadas.

Por otra parte, la planta nuclear iraní de Natanz también fue atacada. Un video de Press TV muestra grandes columnas de humo elevándose hacia el cielo desde la instalación.

Imágenes publicadas en Telegram por la agencia de noticias semioficial Tasnim muestran varias otras propiedades dañadas e incendiadas.

Se puede ver a grandes multitudes reunidas afuera cerca de los camiones de bomberos mientras los trabajadores intentan apagar el incendio, según muestra un video del lugar.

ÚLTIMA HORA: muere comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en un ataque israelí, informan varios medios estatales iraníes

El general Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), murió durante los ataques israelíes de este viernes, según informaron varios medios estatales iraníes.

Fuente de seguridad israelí afirma que altos líderes militares y científicos nucleares fueron el objetivo de los ataques iniciales

Una fuente de seguridad de Israel informó a la prensa que los principales líderes militares de Irán, así como científicos nucleares de alto rango, fueron el objetivo de los ataques iniciales y que las probabilidades de que hayan sido eliminados son cada vez mayores.

Otra fuente familiarizada con los detalles afirmó que algunos altos funcionarios israelíes han sido trasladados a “lugares secretos” tras los intentos israelíes de eliminar a altos funcionarios iraníes.

Trump no quería que Israel atacara. Lo hicieron de todos modos.

Personas se congregan en la calle cerca de un vehículo de emergencia tras los ataques israelíes en Teherán, Irán, el viernes.

Horas antes de que aviones de guerra israelíes atacaran Irán esta noche, lo que reavivó los temores de una guerra total en la región, el presidente de EE.UU. Donald Trump dejó claro que era un resultado que esperaba evitar.

“No quiero que ataquen porque, bueno, eso lo arruinaría todo”, dijo, refiriéndose a sus esfuerzos diplomáticos para frenar las ambiciones nucleares de Teherán.

El hecho de que Israel atacara de todos modos —sin la participación de Estados Unidos y en contra de los deseos públicos del presidente— coloca a Trump ante una de las mayores pruebas de su incipiente segunda presidencia.

Según sus propias palabras, los ataques podrían frustrar sus intentos diplomáticos con Teherán, incluso cuando su principal enviado se preparaba para partir hacia Omán para otra ronda de conversaciones este fin de semana.

Esto empaña su ya tensa relación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con quien ha mantenido un marcado desacuerdo durante meses y a quien instó esta semana a posponer un ataque.

Y le presenta otro conflicto global sin una resolución fácil, esta vez con decenas de miles de soldados estadounidenses potencialmente atrapados en el fuego cruzado regional.

Aun así, a pesar de la compleja dinámica que Trump debe resolver, el ataque no fue una sorpresa para el presidente y su equipo.

Incluso mientras hablaba desde la Sala Este el jueves en EE.UU., el presidente y sus asesores eran conscientes de que los ataques probablemente se ejecutarían pronto, según fuentes, a pesar de los repetidos intentos de Trump de instar a Netanyahu a posponerlo.

Posteriormente, una breve declaración del secretario de Estado, Marco Rubio, intentó distanciar a EE.UU. de cualquier participación en el ataque.

“Esta noche, Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No estamos involucrados en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”, decía el comunicado, distribuido por la Casa Blanca.

“Israel nos informó que cree que esta acción es necesaria para su defensa. El presidente Trump y la Administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantener un estrecho contacto con nuestros socios regionales”, continuó Rubio. “Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal estadounidense”.

Sin siquiera un lenguaje estereotipado que ofrezca apoyo a Israel y su defensa, la declaración dejó claro: este sería el conflicto de Israel, no de Trump.

El senador republicano Ted Cruz defiende los ataques contra Irán y afirma que Israel se está defendiendo

El senador republicano Ted Cruz defendió con entusiasmo los ataques de Israel contra Irán el jueves por la noche, insistiendo en que Israel actúa en defensa propia después de que Teherán anunciara que intensificaría sus actividades nucleares.

“Israel actúa para defenderse y esta noche debemos apoyar inequívocamente al Estado de Israel”, declaró a Sean Hannity de Fox News.

“Israel tiene un ejército increíble. Está rodeado de naciones que los expulsarían al mar y los exterminarían”, continuó el legislador texano. “No sabemos cómo terminará esto, pero un Irán nuclear sería una grave amenaza para Israel y para Estados Unidos”.

Israel se prepara para una significativa represalia iraní, según fuentes israelíes

Israel se prepara para una represalia iraní muy significativa, de mayor escala que los ataques iraníes anteriores contra Israel, según informaron fuentes israelíes a CNN.

Israel pretende mantener sus ataques contra Irán hasta que considere que la amenaza nuclear iraní ha sido eliminada, según fuentes israelíes, aunque existen dudas dentro del sistema de seguridad israelí sobre si esto realmente se puede lograr únicamente mediante acciones israelíes.

Israel persigue tres objetivos principales: instalaciones nucleares iraníes, activos militares y figuras clave del ejército iraní.

Netanyahu afirma que la operación contra Irán continuará durante “muchos días”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó que los ataques israelíes impactaron objetivos nucleares en Irán y afirmó que la operación continuará durante varios días.

“Hace unos momentos, Israel lanzó la operación León Ascendente, una operación militar dirigida a contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”, declaró Netanyahu en un discurso televisado.

“Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza. Durante una década, los tiranos de Teherán han pedido descaradamente y abiertamente la destrucción de Israel”.

Aseguró que Irán tenía un programa para desarrollar armas nucleares y afirmó que “podría producir un arma nuclear” si no se le detenía.

“Este es un peligro claro y presente para la propia supervivencia de Israel”, declaró Netanyahu.

“Atacamos directamente el programa de desarrollo de armas nucleares de Irán”, añadió. Atacamos la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz. Atacamos a los científicos nucleares iraníes que trabajan en la bomba iraní. También atacamos el núcleo del programa de misiles balísticos de Irán”.

“Al defendernos, también defendemos a los demás. Defendemos a nuestros vecinos árabes. Ellos también han sufrido las consecuencias de la campaña de caos y masacre de Irán”, agregó Netanyahu.

El gobierno iraní aún no se ha pronunciado sobre los ataques.

Israel entra en estado de emergencia, preparándose para represalias

Israel prohibió la jornada escolar, las reuniones sociales y el trabajo no esencial, en preparación para represalias tras sus ataques contra Irán.

Las sirenas sonaron en Jerusalén al declararse el estado de emergencia en el país, según informó el jefe de la oficina de Jerusalén de CNN, Oren Liebermann, a Anderson Cooper.

Los residentes recibieron alertas en sus teléfonos celulares indicando que el Comando del Frente Interno está poniendo al país en alerta, afirmó Liebermann.

Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron cambios en las Directrices Defensivas del Comando del Frente Interno, cambiando todas las áreas del país de “actividad plena” a “actividad esencial” a las 3:00 a. m., hora local.

Las directrices prohíben las actividades educativas, las reuniones y los lugares de trabajo, excepto en los sectores esenciales, indicó Liebermann.

Trump y altos funcionarios de la Casa Blanca esperaban ataques israelíes, según fuentes

El presidente Donald Trump y altos funcionarios de la Casa Blanca esperaban los ataques israelíes contra Irán el jueves por la noche, según informaron a CNN dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Hoy mismo, se le preguntó a Trump qué le dijeron los israelíes para generar la salida del personal estadounidense de la región. Trump respondió: “No me dijeron nada, pero les dije: ‘Miren, existe la posibilidad de un gran conflicto’”.

Tras escena, según las fuentes, sus asesores más cercanos se preparaban para los ataques.

Irán cierra el espacio aéreo sobre Teherán

Irán cerró temporalmente su espacio aéreo sobre la capital, Teherán, según un NOTAM emitido por Irán.

Los NOTAM son boletines que todos los pilotos deben leer antes de despegar.

“Este no es un ataque de un día”, indicó una fuente israelí a CNN

Israel planea ejecutar varias rondas de ataques contra Irán, dijo una fuente israelí a CNN.

“Este no es un ataque de un día”, afirmó la fuente.

El Gobierno de Israel vio una oportunidad para llevar a cabo este ataque, tanto militar como diplomáticamente, añadió la fuente.

Las fuerzas israelíes afirman que los ataques tienen como objetivo el programa nuclear de Irán y otros objetivos militares

Los ataques de Israel contra Irán la madrugada del viernes se dirigieron al programa nuclear del país y a su capacidad de misiles de largo alcance, según declaró un oficial militar israelí.

Los ataques fueron una “ofensiva preventiva, precisa y combinada” que incluyó “docenas de objetivos” en diferentes zonas de Irán, declaró el oficial militar en una rueda de prensa.

No hubo participación ni asistencia de EE.UU. en los ataques israelíes

El jueves, el secretario de Estado Marco Rubio aseguró que EE.UU. no participó ni asistió a los ataques israelíes contra Irán.

“Esta noche, Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No estamos involucrados en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”, afirmó.

“Israel nos informó que cree que esta acción es necesaria para su defensa propia. El presidente Trump y su administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantener un estrecho contacto con nuestros socios regionales. Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal de EE.UU.”, concluyó

Israel lanza “ataques preventivos” contra Irán

Israel Katz asiste a una ceremonia en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalén el 10 de noviembre de 2024.

Israel lanzó lo que denominó “ataques preventivos” contra Irán y se ha declarado el estado de emergencia en Israel, según el ministro de Defensa, Israel Katz.

“Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, afirmó Katz en un comunicado.

El medio de comunicación estatal iraní IRNA informó que se escucharon repetidas explosiones en Teherán.