José Abellán, cardiólogo Las personas que se exponen al sol presentan menos hipertensión y menos mortalidad cardiovascular

José Abellán, cardiólogo: “Las personas que se exponen al sol presentan menos hipertensión y menos mortalidad cardiovascular”

José Abellán, cardiólogo: “Las personas que se exponen al sol presentan menos hipertensión y menos mortalidad cardiovascular”

Consejos útiles

José Abellán, cardiólogo:

José Abellán, cardiólogo: “Las personas que se exponen al sol presentan menos hipertensión y menos mortalidad cardiovascular”

El cardiólogo José Abellán ha querido abordar un tema que está a la orden del día ahora que se acerca el buen tiempo: el impacto de la exposición al sol en la salud cardiovascular. Abellán ha destacado que, a pesar de las preocupaciones por el cáncer de piel, la luz solar tiene efectos beneficiosos en el corazón: “las personas que se exponen al sol, frente a las que no, presentan menos hipertensión y menos mortalidad cardiovascular”.

Hay que encontrar el equilibrio entre beneficios y riesgos

El sol aporta beneficios a nuestro corazón

José Abellán explica que, históricamente, los seres humanos hemos evolucionado viviendo bajo la luz del sol. Sin embargo, el estilo de vida moderno, marcado por la exposición a luz artificial y la preocupación por el cáncer de piel, ha cambiado nuestra relación con el sol. “Hemos vivido de día bajo el sol, pero hoy en día, nuestra vida se desarrolla bajo luz artificial”, señala Abellán, quien destaca que este cambio afecta nuestra salud cardiovascular.

@doctorabellan ¿Son más las ventajas o los inconvenientes? 😎
#sol #piel #calor #riesgo #infarto #estilodevida #sano #vitaminaD #oxidonitrico #hipertension #cardio ♬ sonido original – José Abellán

La explicación detrás de estos beneficios radica en la síntesis de vitamina D que se produce cuando nos exponemos al sol. “La vitamina D optimiza el funcionamiento de tu sistema inmune y cardiovascular”, explica el cardiólogo. Además, tal y como refuerza un estudio de Universidad de Southampton y la Universidad de Edimburgo, la piel al exponerse al sol, libera óxido nítrico, un compuesto que mejora la circulación y reduce la presión arterial.

Lee también

José Abellán, cardiólogo: “El ejercicio físico es el antídoto perfecto contra las pulsaciones elevadas en reposo”

Abellán aclara que no es necesario exponerse al sol de manera excesiva. “No te estoy hablando de tomar el sol una hora a las dos de la tarde. No, en primavera y otoño, con brazos y piernas descubiertos, unos 20 minutos al día en horas no centrales es suficiente”, asegura el especialista, enfatizando la importancia del equilibrio entre los beneficios y los riesgos de la exposición solar.

Finalmente, Abellán resalta que el sol, de manera moderada, puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular. “Posiblemente el éxito está en que dejes entrar un poco de sol a tu corazón”, concluye el cardiólogo, con un cierre que invita a la reflexión sobre cómo aprovechar los beneficios del sol de manera saludable, y sin correr riesgos.