Desde este jueves 4 de septiembre, cualquiera puede descargar la aplicación Tesla Robotaxi, crear una cuenta y apuntarse a una lista de espera para viajar.
Viajar en un Robotaxi de Tesla es una invitación muy codiciada. Hasta hoy, Tesla solo había permitido a un puñado de influencers, fans y ejecutivos acceder al servicio de transporte compartido. Sin embargo, desde este jueves 4 de septiembre, cualquiera puede descargar la aplicación Tesla Robotaxi, crear una cuenta (y, sin ironía alguna, marcar una casilla que dice que eres humano) y apuntarse a una lista de espera para viajar. Las listas de espera son habituales, ya que las empresas de transporte compartido autónomo necesitan equilibrar el número de pasajeros con los vehículos disponibles, por lo que crean una lista de clientes a medida que amplían su flota.

No hace mucho, tuve la suerte de conseguir una invitación de mi amigo Kyle Conner para viajar en un Robotaxi durante un día. Alternamos con viajes en Waymo para comparar el trayecto, el precio y los coches. Utilizan tecnologías diferentes y Waymo ha recorrido muchos más kilómetros en Austin que Robotaxi, que acaba de empezar.
¿Cómo es Robotaxi? Iré al grano: sí, me pareció seguro. Todos los Robotaxi en los que viajé hicieron lo que debían hacer cuando debían hacerlo, así que hubo pocas sorpresas. También había un monitor de seguridad humano en el asiento del copiloto para mayor seguridad, una función de prueba beta que terminará.
Sin embargo, hay más supervisión humana de lo que Tesla nos quiere hacer creer. Sí, el Robotaxi lo hizo todo bien, pero en un par de ocasiones pareció que la conducción totalmente autónoma (FSD, por sus siglas en inglés), fue anulada por un conductor humano remoto. Y a medida que se implanta el servicio Robotaxi, algunos pasajeros pueden encontrarse con un conductor al volante. Tesla afirma que esto se debe a que algunos Robotaxis en uso funcionarán con FSD asistida por conductor, lo que requiere la presencia de una persona.
En general, la experiencia fue bastante buena. Fiel a la naturaleza de Tesla, muchas de las características del Robotaxi eran avanzadas e intuitivas y la experiencia general fue mucho mejor, desde el interior del Tesla Y que utilizan los Robotaxis hasta el propio viaje, que la de muchos taxis en los que he viajado. Y me encanta el servicio de taxi autónomo por el aspecto de la seguridad personal, que no se puede subestimar.
¿Por qué Tesla quiere entrar en el negocio de los Robotaxi?
Tesla está apostando fuerte por su servicio Robotaxi. El transporte autónomo compartido es el futuro de la movilidad en muchos lugares, con estimaciones de que será un negocio de varios billones de dólares, por lo que, a la larga, debería suponer un incentivo de ingresos para la empresa.
Pero aún más, es una prueba de concepto clave para la tecnología de Tesla, que se basa en software y cámaras en lugar de depender de radares y lidares. El FSD utilizado en los Robotaxis es más robusto que el que obtendrán los compradores de Tesla por los 8.000 dólares que la empresa cobra por la actualización del software para consumidores. El sistema para consumidores permite que el coche se encargue de toda la conducción siempre y cuando el conductor preste atención. El sistema Robotaxi es verdaderamente autónomo.
Así es como el Robotaxi circulaba por las carreteras locales
Los paseos en el Robotaxi me parecieron impecables, aunque Kyle experimentó que el coche se quedaba atascado en un bucle de navegación, un error común en los coches autónomos. Cuando Kyle se dio cuenta de lo que estaba pasando, pulsó el icono de asistencia en la pantalla y lo notificó; el técnico de asistencia realizó unos ajustes que, según Kyle, podrían haber sido una toma de control remota del coche para poner el Robotaxi en la ruta correcta. Nunca sentimos que el Robotaxi fuera inseguro, identificara mal las señales o ignorara las normas de circulación, como les ocurrió a algunos de los primeros usuarios en sus viajes en Robotaxi.
Todo esto es realmente notable si se tiene en cuenta que los Robotaxis funcionan utilizando únicamente cámaras, mientras que otros sistemas de transporte autónomo compartido, como Waymo, utilizan lidar y radar.
Todas las empresas de transporte compartido autónomo también trazan un mapa de las carreteras por las que circulan, se comunican con otros coches y solo funcionan dentro de una zona geolocalizada. Para la puesta en marcha del servicio público, Tesla amplió su área de servicio para incluir gran parte de la ciudad de Austin. Se trata de una novedad muy bienvenida; anteriormente, la empresa ofrecía un mapa de servicio ridículamente infantil y ofensivo que, sinceramente, me pareció una broma la primera vez que lo vi, pero que era fiel al sentido del humor de Elon Musk.
El poder de tu experiencia con Robotaxi está en tus manos
La experiencia con Robotaxi la puedes personalizar tú mismo y su poder está en tus manos a través de la aplicación Tesla Robotaxi. Con ella puedes llamar, acceder y gestionar tu viaje, así como establecer tus preferencias personales.
Después de llamar y reservar un viaje, la aplicación te muestra dónde encontrar tu Robotaxi (puedes cambiar la ubicación si lo deseas) y puedes ver cómo se acerca tu coche. Cuando llega, puedes abrir el maletero para tu equipaje o bolsas, y las puertas se desbloquean automáticamente. Sube, abróchate el cinturón y toca el icono ‘Iniciar viaje’ en la pantalla central trasera.
Y entonces ocurre algo realmente genial: algunas de las aplicaciones de tu teléfono aparecen en la pantalla trasera a través de la aplicación Tesla. Puedes seleccionar tu lista de reproducción favorita de Spotify o el podcast que estabas escuchando. También verás los controles de climatización, el botón de contacto con el servicio de asistencia y un mapa de navegación que seguirá tu recorrido. Las mismas imágenes se muestran en la pantalla delantera, que también enseñan una imagen del tráfico en tiempo real para que puedas ver otros coches, peatones, bicicletas y cualquier otra cosa que se mueva a tu alrededor.
El sistema también ajustará el coche según tus preferencias. En mi primer viaje, pero el tercero de Kyle, nos dimos cuenta de que el asiento del conductor estaba casi al máximo hacia delante. En su primer viaje ese día, había pedido al servicio de asistencia que moviera el asiento del conductor hacia delante para tener más espacio para las piernas; después, todos los coches en los que se subió tenían el asiento del conductor en la misma posición.
¿En qué se diferencia Robotaxi de Waymo?
Para comparar Robotaxi con Waymo, alternamos los viajes entre los dos servicios. Waymo está disponible como opción de Uber, aunque no se puede elegir necesariamente Waymo; si se selecciona una ‘opción verde’, los Waymos disponibles se incluyen en el conjunto de opciones. En algunos de nuestros viajes tuvimos que pedir y cancelar un par de veces para conseguir un Waymo, otras veces apareció automáticamente.
Waymo lleva un tiempo operando en Austin y tiene una zona de servicio más amplia que Tesla y muchos más vehículos en circulación. Cuando llegó nuestro Waymo, que también funciona con una aplicación y sigue muchos de los mismos protocolos que el Robotaxi, nos subimos, nos abrochamos los cinturones y observamos cómo el coche salía de un aparcamiento abarrotado y se adentraba en la calle.
Una diferencia notable es que el Robotaxi conducía a una velocidad más ‘normal’ en los aparcamientos, esencialmente con precaución, pero a unos 10-15 mph, la misma velocidad a la que circulaban los demás coches. El Waymo era notablemente más lento, sin superar nunca los cinco mph. El Tesla también era más rápido que el Waymo a la hora de entrar y salir de los aparcamientos, y en varias ocasiones se detuvo en una plaza de aparcamiento disponible para recoger y dejar pasajeros. Waymo recogía y dejaba a los pasajeros en los carriles de circulación del aparcamiento, lo que es habitual en el servicio de taxi. El Robotaxi también solía ser más rápido en la carretera, siguiendo la velocidad del flujo del tráfico y, a veces, superando el límite de velocidad (pero no por mucho), mientras que el Waymo siempre circulaba a la velocidad máxima permitida o por debajo de ella.
En general, ambos ofrecen un servicio similar, desde el habitáculo, la tecnología y la experiencia de conducción, y, del mismo modo, ninguno de los dos está permitido aún en autopistas, aunque eso también cambiará con el tiempo.
Robotaxi cuesta menos que Waymo, por ahora
Una gran diferencia entre Waymo y Tesla es el precio. Waymo, como socio de Uber, tiene un precio similar al de los viajes compartidos conducidos por humanos para no socavar el mercado. A Tesla claramente no le importa socavar el mercado y probablemente lo seguirá haciendo hasta que la empresa tenga una ventaja clara; aunque no pagan el precio minorista por sus coches, estos no son gratuitos, ni tampoco lo son las actualizaciones de software, la ingeniería, los monitores de seguridad y el servicio de asistencia.
A lo largo del día, las tarifas de nuestro robotaxi fueron bastante bajas, nunca superaron los 10 dólares. La mayoría de los viajes oscilaron entre cuatro y cinco dólares y variaron en función de la distancia recorrida. La tarifa de Waymo fue de entre 11 y 20 dólares por recorrer la misma distancia.
Otra diferencia clave es que Waymo no ofrece la opción de dejar propina, algo que sí tiene Tesla. Al pulsar el icono de la propina, aparece un simpático puercoespín y un mensaje que dice «es broma» escrito en la irregular tipografía Robo de Tesla. Sin embargo, se puede dejar un comentario para los ingenieros de Tesla.
No dejé ningún comentario en la aplicación, así que lo haré aquí: los viajes fueron estupendos, pero sigo teniendo dudas de que las cámaras puedan hacer todo lo que hacen el radar y el lidar. No quites las ruedas de entrenamiento (la asistencia remota al conductor humano y el humano al volante) hasta que el software haya registrado millones de kilómetros sin fallos. La interfaz era estupenda; me gustaron las funciones inteligentes. Y me gusta el Tesla Y como vehículo de servicio; es cómodo, atractivo y mejora notablemente la experiencia habitual de los taxis. En general, el Tesla Robotaxi fue más agradable y la experiencia me inspiró más confianza de lo que esperaba.