Daddy Yankee sobre su fe, divorcio y nueva música ‘con propósito’

Daddy Yankee sobre su fe, divorcio y nueva música ‘con propósito’

ORIGINAL NOTE: https://www.billboard.com/espanol/musica/daddy-yankee-sobre-fe-musica-cristiana-divorcio-portada-1236089648/

Yankee sorprendió al mundo en 2022 cuando anunció su retiro. Ahora está de regreso, con una fe renovada y el compromiso de hacer “música con un propósito”.

En algún momento durante los últimos meses turbulentos, mientras buscaba un propósito y enfrentaba las presiones de un divorcio muy público que afectó tanto su vida personal como profesional, la música se detuvo para Raymond Ayala.

“Por primera vez en mi vida la musa estuvo en off”, dice el hombre conocido desde hace mucho como Daddy Yankee. “Nunca me había pasado en mi vida”.

No se suponía que fuera así. En 2022, Daddy Yankee — ese artista excepcional que ha cosechado un gran éxito comercial y el respeto tanto de artistas como de la industria — sorprendió al mundo al anunciar su retiro de la música. Lanzó lo que se suponía sería su último álbum de estudio, Legendaddy, y realizó la que sería su última gira, recaudando 197,8 millones de dólares y vendiendo 1,9 millones de entradas, la segunda gira latina más taquillera en la historia de Billboard Boxscore en ese momento. Pero Ayala estaba agotado.

Luego, el 3 de diciembre de 2023, en la última fecha de su tour en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot de San Juan, hizo otra revelación de impacto: “Esta noche reconozco, y no me avergüenzo en decirle al mundo entero, que Jesús vive en mí y que yo viviré para él”, dijo a los 15.000 fans que abarrotaron el recinto de su ciudad natal. “Se acabó una historia, y va a comenzar una nueva historia”.

Daddy Yankee se sentará para su primera entrevista pública en tres años el 22 de octubre en la Semana Billboard de la Música Latina 2025 en Miami. Para comprar entradas, visita BillboardLatinMusicWeek.com.

Ayala comenzó de inmediato a difundir la palabra del Señor, con música y hechos. Lanzó canciones llenas de positivismo, viajó en misiones a África, hizo presentaciones improvisadas en iglesias de Puerto Rico y otros países latinoamericanos y vio de primera mano la reacción a su nueva “música con propósito”, que culminó con un Latin Grammy a la mejor canción urbana por “Bonita”, un sencillo lanzado en 2023.

Pero en diciembre de 2024, su esposa, con quien Ayala llevaba casi 30 años casado, solicitó el divorcio, y una separación inicialmente amistosa se tornó amarga en medio de una serie de disputas legales sobre sus numerosos negocios y bienes, incluyendo sus anteriores negociaciones de catálogo. Hacer música se volvió más difícil.

“Pero era parte del proceso para crear completamente dependencia de Dios”, dice Ayala ahora. “Él dijo, ‘Aunque te falte la musa, recuerda que yo soy tu musa. Yo soy tu inspiración’. Estoy haciendo música y creando un nuevo catálogo. Eso es lo que estoy haciendo en estos momentos”.

Estoy conversando con Ayala en el comedor privado de un hotel en Brooklyn — su primera entrevista con la prensa desde que anunció su conversión al cristianismo — mientras tomamos té y fruta. Tiene 49 años, pero su físico esbelto (más tarde, irá al gimnasio con su amigo J Balvin) y su rostro juvenil y sin arrugas no muestran las dificultades de un artista que creció en los caseríos de Puerto Rico y cuya carrera musical despegó después de que un disparo en la pierna puso fin a una prometedora carrera en el béisbol.

Como Daddy Yankee, Ayala es ampliamente reconocido como el hombre que catapultó el reggaetón de género underground a movimiento global, en gran parte gracias a su éxito de 2004, “Gasolina”, y a una constante serie de hits globales que le siguieron. Hoy, tiene 105 entradas — incluyendo siete No. 1s — en la lista Hot Latin Songs, entre ellas “Despacito” junto a Luis Fonsi y su más reciente “Sonríele”, que actualmente se encuentra en los charts. Al momento de esta publicación, Daddy Yankee era el artista No. 37 más escuchado en Spotify a pesar de que ha lanzado solo unos pocos sencillos en los últimos dos años.

Eso es un testimonio del poder del nombre y del hombre. “Sin Daddy Yankee, no habría J Balvin”, dice Balvin. “Él fue y sigue siendo la fuente de inspiración que tanto me ha impulsado a dejar en alto la música urbana a nivel global”.

Daddy Yankee photographed August 27, 2025 at Rein Studios in Brooklyn.
Chaqueta, pantalón, correa y zapatos Dior. Meredith Jenks

Ahora Ayala se ha embarcado en una segunda etapa radicalmente diferente, con Jesús como eje central y el objetivo de lanzar música comercialmente exitosa, pero que sea “música con propósito”, como él la llama, en lugar de música religiosa con letras evangélicas.

“No era igual tener una vida de propósito que una vida de éxito”, responde Ayala cuando le pregunto qué motivó su conversión y el consiguiente cambio de rumbo. “[Antes] aparte de que mi mensaje era sano, mi interés era transformar la industria [a través de la música], y ese propósito tiene más que ver con negocio, éxito, influencia, prestigio, sueños personales. Y ahora, mi propósito es transformar vidas a través de ese mismo instrumento. Son dos propósitos muy diferentes”.

 

Pero el vehículo sigue siendo el mismo. El 23 de octubre, Ayala se presentará como Daddy Yankee en los Premios Billboard de la Música Latina, su primera actuación televisada en tres años. Y este 26 de octubre lanzará Lamento En Baile, su primer álbum desde 2022, y el primero desde que anunció públicamente su conversión. El título proviene del Salmo 30:11, que dice: “Has cambiado mi lamento en baile”, y encaja con su primer tema principal, “Sonríele”, un merengue alegre y lleno de optimismo.

Es el primer tema que Ayala publica bajo DY Publishing, así como el primer paso en la reconstrucción de su catálogo. En octubre de 2024, Concord adquirió elementos clave de su catálogo de publicación musical y masterización, incluyendo porciones de los éxitos “Gasolina”, “Con calma” y “Despacito”. Según el sitio web de Concord y reportes de Billboard, el acuerdo abarca trabajos de 2002 a 2019 e incluye ciertos derechos de nombre, imagen y semejanza. Antes de dicha adquisición, Billboard informó que partes de su catálogo habían sido adquiridas discretamente alrededor de 2021 por Cinq Music y un fondo privado que pidió no ser identificado, que posteriormente vendió esos activos a Concord. (Concord, Cinq y el propio Ayala se niegan a comentar los detalles de los acuerdos).

“Alguien como [Daddy Yankee], alguien tan prolífico como es productivo, pensamos que pasará bastante rápido”, dice Jorge Mejía, presidente/CEO de Sony Music Publishing Latin America y U.S. Latin, que continúa administrando todas las canciones escritas por Ayala para el mundo. “No es algo inusual para nosotros. Los artistas inevitablemente evolucionan en sus carreras — el crecimiento, el cambio y la reinvención son todos parte del proceso creativo”.

Daddy Yankee photographed August 27, 2025 at Rein Studios in Brooklyn.
Top y pantalón Amiri, zapatos Dior, lentes Cartier. Meredith Jenks

Ayala está lanzando nueva música bajo su propio sello, DY Records, gracias a un acuerdo de licencia con HYBE Latin America, que anunció la firma en julio junto con el lanzamiento de “Sonríele” y apuesta fuerte por Daddy Yankee como su primer artista importante y consolidado.

“Obviamente asociarnos [con Daddy Yankee] es importantísimo”, afirma Juan Sebastián Arenas, director de operaciones de HYBE Latin America. “Nos estamos asociando con un icono de la música, apoyando un proyecto nuevo. Y el objetivo es decirle a la industria que estamos aquí para hacer algo nuevo. No hay nadie mejor que DY en eso”.

Asimismo, Ayala encontró en HYBE un socio discográfico joven (HYBE Latin America se lanzó en 2023), curioso y con ganas de romper moldes. Este verano, Ayala, quien cuenta con una gran cantidad de seguidores en Asia, viajó a Corea del Sur por primera vez y grabó el videoclip de su próximo sencillo, incorporando elementos de danza coreana.

“Ahora soy mi propio manager, por mí solo, completamente solo. Me estoy manejando yo, 100% con buenas alianzas. Tengo buenos aliados”, dice Ayala. “HYBE es un buen aliado. Tiene una mentalidad progresista de todo el tiempo reinventarse y hacer cosas nuevas. Y eso dentro de mi nueva visión, pues va acorde con los aliados que estoy buscando”.


Si se escucha con atención, es evidente que las semillas de la conversión de Ayala se plantaron en su música hace mucho tiempo. En “Coraza divina” de 2007, por ejemplo, un rap autobiográfico con acompañamiento de salsa tumbao que narra su ascenso desde el barrio, nombró a un poder superior: “La maldad se percata que fue el niño elegido/ Bendecido y su misión es verlo destruido/ ¿Pero tú sabes qué? Tengo coraza divina/ El poder que mi camino ilumina”, dice en el coro.

“Lo que pasa es que mucha gente desconoce que a los 19 años fue cuando por primera vez yo me convertía al Señor”, dice Ayala. “Y luego, me aparté del camino. Aunque las letras eran clean (limpias), sabía que pertenecían al mundo. Sabía que no eran parte del nuevo camino que estoy buscando”.

 

Aun así, en un género plagado de letras sexualmente explícitas que a menudo glorifican las drogas y la violencia, Ayala siempre destacó como un rapero con conciencia que ofrecía material mayormente apto para todos los públicos, pero que, sin embargo, irradiaba jactancia y fanfarronería. La estrategia le permitió abrir la puerta para que el reggaetón tuviera éxito entre el público latino en general y más allá: fue el primer artista urbano latino en colocar consistentemente hits en la radio cuando ese medio era el impulsor clave del éxito.

Pero claramente, el contenido de la música de Ayala iba más allá de una simple estrategia comercial. En Barrio Fino de 2004, el álbum revelación que incluye “Gasolina”, había canciones que hacían referencia a Dios y la resiliencia. Es un tema recurrente en su obra — hasta 2016, cuando, sin que el público lo supiera, se convirtió al cristianismo en privado. No lo anunció, dice, porque “sabía que podía ser de confusión. Nadie iba a entender que yo estaba en un proceso”. Ayala en ese momento tenía muchos compromisos pendientes — contratos con sellos discográficos, grabaciones con otros artistas, acuerdos con marcas, una gran gira — y, “si cierras un acuerdo, tienes que cumplirlo. Entonces, por más que te conviertas no puedes decir, ‘mira me convertí’ y dejar todo tirado”.

Daddy Yankee photographed August 27, 2025 at Rein Studios in Brooklyn.
Top, blazer y pantalón Amiri, lentes Cartier. Meredith Jenks

Ayala es conocido por cumplir su palabra. Es un hombre de hábitos y disciplina: tiende su cama cada mañana, hace ejercicio, lee, come sano, va al estudio, repite. Como el “Big Boss” del reggaetón y del propio movimiento urbano, no podía concebir incumplir sus obligaciones contractuales. Así que se guardó su lealtad a Cristo para sí mismo, hasta aquel concierto de 2023 donde le contó al mundo su nuevo camino.

“O sea, fueron compromisos que yo iba paso a paso y con paciencia, cumpliendo con todo el mundo. Cosa que cuando estuviera donde estoy ahora no le debiera nada a nadie. Estar bien tranquilo y en completa libertad”.

 

Y así fue, por un tiempo.


El regreso de Daddy Yankee al mundo de la música como artista guiado por la fe en Jesús inicialmente parecía fluir con tranquilidad. Regresó con el sencillo “Bonita”, un reggaetón dinámico fusionado con trompetas y merengue que transmitía positivismo y felicidad.

Fue el primero de varios temas distribuidos a través de SoundOn, la plataforma de distribución y marketing de TikTok, antes de su acuerdo con HYBE, y se benefició del apoyo y la visibilidad de TikTok. Los usuarios han creado más de 1,2 millones de videos con “Bonita”, que generaron más de 1.100 millones de visualizaciones, y el contenido publicado por Daddy Yankee obtuvo más de 48,5 millones de “me gusta”, 1,7 millones de comentarios y más de 3,8 millones de compartidas.

Lo cierto era que Ayala había anunciado su retiro de la música en 2022. “La noción era que Yankee se había retirado, y queríamos decir que no”, dice Gabriel Llano, director de servicios para artistas de SoundOn en TikTok para Latinoamérica y Estados Unidos. “Lo que hicimos cuando hizo este shift musical, fue buscar que los usuarios de TikTok tomaran estas canciones de Yankee que tienen un mensaje positivo para contar sus propias historias. Que generaran contenido con las canciones de Yankee”.

Daddy Yankee photographed August 27, 2025 at Rein Studios in Brooklyn.
Top Amiri y lentes Cartier. Meredith Jenks

Después de “Bonita”, Ayala lanzó “Donante de sangre”, un tema de rap en el que abordó su conversión por primera vez. La canción, que también era una metáfora de la vida, se utilizó para una campaña de donación de sangre de la Cruz Roja en México, añadiendo una dimensión de labor social a su nueva música.

Otros sencillos con ideas afines surgieron poco a poco, incluso cuando, en octubre de 2024, Concord anunció la compra de parte del catálogo de Daddy Yankee. Luego, el 2 de diciembre de 2024, Ayala hizo otro anuncio sorpresa.

“Después de más de dos décadas de matrimonio y luego de muchos meses de intentar salvar mi matrimonio, el cual compartimos mi esposa y yo, hoy mis abogados responden a la petición de divorcio recibida por parte de Mireddys”, escribió en una carta publicada en Instagram, refiriéndose a Mireddys González, su esposa por años y novia de la secundaria. “Agradezco el tiempo que compartimos, lleno de bendiciones y valores, de amor y con una hermosa familia que seguirá siendo nuestra prioridad”.

 

González no solo era la esposa de Ayala, sino también la presidenta de su sello discográfico, El Cartel Records, y miembro de su junta directiva. A las pocas semanas del anuncio del divorcio, el 17 de diciembre, Ayala presentó dos recursos legales solicitando una orden judicial contra González y su hermana Ayeicha González-Castellanos (secretaria/tesorera de El Cartel), alegando que éstas retiraron decenas de millones de dólares de sus cuentas bancarias comerciales sin autorización, según documentos judiciales.

Esta fue la primera de una serie de quejas cruzadas, algunas de las cuales aún están en litigio, que han sido ampliamente difundidas por la prensa y que hablan sobre muchos aspectos de la carrera y el patrimonio de Ayala, incluyendo la venta inicial de los activos del catálogo en 2021.

Aunque los casos son públicos, Ayala no ha hablado de ellos — salvo por comentarios superficiales mientras entra y sale de los tribunales en Puerto Rico — y se negó a responder preguntas. Pero se lleva enseñanzas.

“Obviamente estar muy pendiente a todos los negocios”, dice Ayala. “Y ahora como obviamente estoy solo, pues lo tengo que hacer 100%. Por más que tengas abogados, contables, siempre trato de ahora sacar tiempo en la semana para dedicarme. Recae en mí toda la responsabilidad y me siento bien. Me siento que he aprendido mucho más. Uno piensa que sabe todo en la música y hay reglas que siguen cambiando […] Hay cosas pequeñas que hay que atender que hacen una gran diferencia”.

Y advierte a los nuevos artistas, hombres y mujeres: “Aunque no sean famosos ni exitosos, y están comenzando su carrera, cásense con capitulación. Aunque tu carrera no haya explotado, aunque [aún] no te reconozcan. Porque la música es impredecible”.

 

Daddy Yankee photographed August 27, 2025 at Rein Studios in Brooklyn.
Daddy Yankee fotografiado el 27 de agosto de 2025 en Rein Studios en Brooklyn. Meredith Jenks

Cualquier desafío que Ayala haya enfrentado a lo largo de su larga carrera, ha sido imposible de discernir desde afuera. A lo largo de los años, se ha mantenido imperturbable, equilibrado y libre de escándalos. Nunca ha sido atacado en redes sociales — una hazaña hoy en día. Pero el año pasado lo sacudió.

“Me he dado más amor propio […] Creo que es bien importante tener claro lo que es el amor propio y crear límites, límites sanos, todo tipo de límites”, reflexiona cuando le pregunto qué ha aprendido de esta experiencia. “En todo esto aprendí que uno se sacrifica por muchas personas. Por muchas personas que al final del día van a pensar que es una obligación que tú te sacrifiques por ellos. De tanto que tú lo haces, lo normalizas. Y no es así. He aprendido a decir que no. He aprendido a ser más asertivo toda la vida”.

Cuando le digo que siempre lo he considerado asertivo, asiente. “Yo siempre he sido asertivo con todo el que estaba fuera de mi núcleo. Pero con mi núcleo era, ‘yo le doy la vida a todos ustedes’. Creo que también debes poner límites con todos los que estén alrededor tuyo”.

Y finalmente, Ayala aprendió a hacer música de nuevo.

“No pensé nunca estar en esta situación, pero me encontré en ella”, dice. “Y la fuerza que encontré para grabar el álbum de Lamento En Baile fue lo que me ayudó muchísimo también. A recuperar fuerza, porque cuando nosotros estamos en medio de la crisis, una de las mayores fortalezas que nosotros tenemos es adorar y alabar al Señor, la felicidad que te da”.

 

Daddy Yankee photographed August 27, 2025 at Rein Studios in Brooklyn.
Meredith Jenks

A pesar del cambio de contenido y propósito, Ayala pretende abordar el marketing y la promoción de su “música con propósito” con todas las herramientas a su alcance, algo que ha resultado complicado en el mundo latino para artistas religiosos que antes hacían música secular. Muchos artistas latinos, especialmente puertorriqueños, son cristianos devotos, pero no comparten sus creencias en su música. Y muchos otros han anunciado públicamente su conversión y lanzado música evangélica con resultados mixtos.

“Desde la perspectiva de programación, […] todo va a depender del tipo de lírica”, dice Pedro Javier González, vicepresidente senior de programación de iHeartLatino. “Yo creo que Yankee está siendo súper inteligente en la forma en que lo está manejando. Él sabe que tiene un impacto global y está buscando la mejor forma de llevar el mensaje sin alienar a nadie. Hasta ahora se ha mantenido con letras positivas que establezcan principios y valores sin sonar [demasiado] religioso. Y creo que hay una oportunidad grandísima. Hay mucha gente que está buscando este contenido”.

Arenas de HYBE coincide. “Lo que le gusta a HYBE es sacar mensajes positivos al mundo […] Creo que hay un trend de la música inspiracional, música con temas de fé. Lo hemos visto en el mundo anglo, y lo estamos empezando a ver en el mundo latino. Creo que hay una audiencia y fans”, agrega. Pero en el mundo latino “no ha existido una plataforma o estructura para sacar esa música”.

Para Ayala, eso es simplemente parte de quién es ahora.

“Esto es una obligación que tenemos todos los que estamos en la fe, que estamos convertidos. Este es un trabajo no de un pastor ni de un evangelista; es un trabajo de todos”, dice. “Yo no puedo convertirme y quedarme callado, ¿sabes? Al contrario, tú tienes que reconocer al Señor públicamente para que Él te reconozca después dentro de la presencia del Padre”.

 

“Esto no es solo hacer música cristiana”, agrega. “El reto es poner el reino en la cultura pop […] Ese es mi nuevo llamado. [Con el reggaetón] yo tuve una visión de transformar una industria porque me dijeron que no se podía. Pues me encuentro en la misma situación con otro diferente propósito: Revolucionar. Y reinventar”.

Daddy Yankee Billboard Espanol Cover October 11, 2025

Esta historia aparece en inglés en la edición impresa de Billboard del 11 de octubre de 2025.