EE.UU. contra traficantes de migrantes: millonarias recompensas por ellos
Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por traficantes de migrantes en el Darién. Hasta 8 millones de dólares se entregarán por información que conduzca a la captura de peces gordos.

La inmigración ilegal en los Estados Unidos dejó de ser asunto de mexicanos que cruzaban la frontera hacia el norte ingresando por cualquiera de los 4 estados que la componen: California, Texas, Arizona o Nuevo México.
En los últimos 4 años, inmigrantes provenientes de Suramérica, las Antillas y también de algunos países africanos, del medio oriente y hasta de la China, han encontrado en la despiadada ruta de la selva del Darién la vía que los conduce hasta México, y de allí a la frontera con Estados Unidos para tratar de encontrar la estrella de la suerte e ingresar al país que hace en realidad los sueños.
Un lugar inhóspito
La selva del Darién es una zona de geografía peligrosa por la que los migrantes cruzan todo el subcontinente de Centroamérica, y no solo deben enfrentarse a los peligros de la selva tropical compuesta por ríos, elevaciones, clima, lluvia y animales de toda clase; también deben enfrentarse a una especie que es más letal y que se conoce como los traficantes de migrantes.
Todo aquel que quiera ingresar a la selva del Darién debe hacerlo desde lado colombiano y allí comienza el calvario porque deben pagar el derecho a ingresar a esta pagando a ´los dueños´ del lugar, quienes generalmente pertenecen al ´Clan del golfo´, uno de los grupos delincuenciales más granes y peligrosos de Colombia, y al que el gobierno nacional ha asestado algunos golpes, pero sin lograr mayores logros en cuento a su desarticulación.
Para el clan del golfo, el tráfico de migrantes se ha convertido en una importante fuente de ingresos, y todo migrante tiene que ver, lo quiera o no, con sus miembros, quienes cobran de alguna manera el precio por iniciar el viaje.
Muchos de los migrantes que no cuentan con el derecho al paso son obligados a transportar drogas, también se denuncian casos de violencia sexual y trabajos de toda índole en favor de este grupo delincuencial para poder tener el ´permiso´ de iniciar un viaje, casi siempre penoso, para que el sueño americano se mantenga vigente en medio de una pesadilla.
El toro por los cuernos
En vista de la grave situación, el gobierno de los Estados Unidos desea atacar la situación de la migración, no solo en la frontera sur, sino en los lugares en donde se gesta, llámese Selva del Darién, y para ello ha lanzado una ofensiva que consiste inicialmente en ofrecer recompensas de hasta 8 millones de dólares por la entrega de información efectiva que conduzca a la captura de traficantes de migrantes en la selva del Darién, en límites entre Colombia y Panamá.
La Fuerza de Tareas Conjunto Alpha del Ejército de los Estados Unidos establecida en 2021 tendrá mayor presencia en la zona y se encargará de realizar arrestos en la región, así como diversos trabajos en cooperación con organismo de seguridad de Colombia y los Estados Unidos.
El Comando Sur de los Estados Unidos, perteneciente y coordinado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, tiene su sede en el estado de Florida y cuenta con efectivos en Panamá, los cuales se encargan de seguridad estratégica sobre el canal de Panamá y también sobre potenciales riesgos para los Estados Unidos provenientes de la región.
Con esta decisión de entregar recompensas por traficantes en el Darién, Estados Unidos da inicio a una nueva estrategia para controlar la migración ilegal hacia su territorio.