El eclipse más largo del siglo podrá apreciarse únicamente desde estos 10 países esta es la fecha y los lugares en donde se observará

El eclipse más largo del siglo podrá apreciarse únicamente desde estos 10 países: esta es la fecha y los lugares en donde se observará

Eclipse - Foto de referencia: Canva
Eclipse – Foto de referencia: Canva

Cada vez más los eventos astronómicos atraen a millones de personas alrededor del mundo, muchos de los cuales lo hacen por afición o curiosidad. No obstante, uno de ellos se perfila como el más importante del siglo dada la duración que tendrá para la observación de la audiencia.

Se trata de un eclipse que tendrá una duración nunca antes visto en este siglo, pero que solamente podrá observarse desde 10 países, en tres continentes en el mundo.

Dicho fenómeno astronómico, esperado por científicos y aficionados, se vivirá cuando la Luna cubra por completo al Sol durante un tiempo suficiente para ser el más largo en 100 años.

o

La expectativa sobre este fenómeno es tal, que desde ya los expertos se preparan para lo que será la fecha y lugar desde donde podrá apreciarse.

Este eclipse tendrá lugar el agosto de 2027, es decir en dos años. No obstante, los curiosos se han mostrado ansiosos por lo que ha sido denominado como el evento en su tipo más importante del siglo.

La fecha exacta, según detalles entregados por la NASA, será el 2 de agosto de 2027. Además del tiempo faltante hasta ese día, existe otra limitación para aquellos que quieran apreciarlo. Y es que el eclipse más largo del siglo solo podrá verse en 10 países específicos, dado que será en una estrecha franja donde se perciba la sombra del fenómeno.

De acuerdo a la trayectoria que es seguida de cerca por la Agencia Espacial estadounidense, el evento astronómico será visible en tres continentes únicamente: Europa, Asia y África, por lo que los aficionados y expertos en el continente americano se lo perderán.

En ese sentido, este eclipse podrá observarse desde España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. Si bien la trayectoria abarcará unos 258 kilómetros de ancho y se reflejará en más de 15 mil kilómetros de la superficie terrestre, es una cifra mínima en comparación a los 510 millones de kilómetros cuadrados que tiene la superficie de nuestro planeta.

o

Ha sido denominado como el eclipse más largo del siglo dado que tendrá una duración de 6 minutos y 22 segundos, momento en el que podrá ser apreciado por los afortunados observadores.

Cabe resaltar que un fenómeno de este tipo en el siglo actual tiene el récord de 4 minutos y 28 segundos, cuando tuvo lugar el eclipse total de Sol que pasó por México, Estados Unidos y Canadá en abril de 2024.

Así las cosas, el eclipse del 2027 superará en casi dos minutos la duración del anterior, por lo que será un evento espectacular para los aficionados a la astronomía.