ICE arresta vendedores ambulantes en NYC y hubo enfrentamientos

ICE arresta vendedores ambulantes en NYC y hubo enfrentamientos

ICE arresta vendedores ambulantes en NYC y hubo enfrentamientos

Una redada de control migratorio contra vendedores en la famosa Canal Street de la ciudad de Nueva York se volvió caótica la tarde del martes, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron impedir el operativo. La confrontación entre los agentes y cientos de neoyorquinos enfurecidos tuvo lugar a lo largo de una concurrida vía comercial que ha sido durante mucho tiempo un centro del mercado no tan clandestino de la ciudad donde se venden copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y gafas de sol, así como teléfonos y otros productos electrónicos. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dijo que los agentes llevaban a cabo una operación de control contra vendedores de “productos falsificados” cuando “alborotadores que gritaban obscenidades se volvieron violentos…

‘Deje el miedo y pórtese bien’: Obrero Bryan Blass

Por QueensLatino – Cada mañana, antes de salir rumbo a su jornada laboral, Bryan Blass se viste como si fuera a una oficina. Lo hace no por moda, sino por precaución. “Si me ven vestido de trabajador de la construcción sería un blanco perfecto para los agentes de inmigración”, dijo Blass. Su testimonio refleja una realidad silenciosa que enfrentan miles de trabajadores inmigrantes que, día tras día, levantan o reparan los edificios de la ciudad mientras lidian con el miedo y la incertidumbre. “Las personas que trabajamos en la construcción somos fáciles de identificar en la calle por la ropa que usamos”, dijo Blass, quien llegó a Estados Unidos hace cuatro años. Recuerda con claridad su primer día en el país: “Llegué un viernes y al día siguiente comencé a trabajar como ayudante de construcción. Desde ese momento

EE.UU. destruye 10ma narcolancha ‘con coca’

Fuerzas estadounidenses atacaron en la noche del jueves una presunta narcolancha en aguas del Caribe, con un balance de seis muertos, anunció el jefe del Pentágono y aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua. “Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos. Seis narcoterroristas hombres se encontraban a bordo durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales y fue el primer ataque nocturno. Los seis terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque”, aseguró Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos, en un mensaje en X...

‘Ayudar a la comunidad me hace sentir bien’

Por QueensLatino – David Marín llegó a la ciudad de Nueva York en 1980 con la esperanza de construir una vida mejor y con la convicción de que los sueños se logran con esfuerzo. Cuatro décadas después, se convirtió en promotor de artistas y organizador de eventos, lo que le ha permitido descubrir talentos y tender la mano a quien lo necesita. “La ciudad de Nueva York es una ciudad de muchas oportunidades en Estados Unidos”, dijo Marín, quien recuerda aquellos primeros años en los que todo parecía un reto. Su historia es una de esas que inspiran, porque combina trabajo, pasión y un profundo sentido de gratitud hacia la tierra que lo acogió. Aunque se considera retirado, no se detiene. Sigue involucrado en la promoción de giras musicales

QWCC: ‘Aceptamos el desafío’

Por Javier Castaño – En el restaurante Spanglish de Astoria, Queens, se posesionó la nueva junta directiva de la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens (QWCC). Todas vistieron el saco de color verde que las identifica, excepto la jueza Lumarie Maldonado-Cruz de la corte suprema del estado de Nueva York, quien tomó el juramento de este grupo de emprendedoras. La primera en hablar fue Alejandra Girón, quien dejó la presidencia de QWCC. “Es un cambio de mando y espero seguirlas apoyando en todo, hemos avanzado y aún queda mucho por hacer”, dijo Girón. La nueva presidenta, Andrea Theran, firmó al igual que las demás emprendedoras de la junta directiva el ‘acta de compromiso’ y dijo: “Estoy lista a asumir mis responsabilidades que incluyen expandir los programas educativos, incrementar nuestra membresía y presencia en Queens, además de construir alianzas más fuertes con instituciones y políticos electos”...

Estamos jodidos con estos candidatos a alcaldía NYC

Por Javier Castaño – El debate de los tres candidatos a la alcaldía de Nueva York en LaGuardia Community College el miércoles de esta semana fue revelador. Curtis Sliwa, el candidato republicano, es el menos político y mantuvo la conversación más real, espontánea. Andrew Cuomo, el candidato “independiente”, fue muy táctico y calculador para tratar de oculta su pasado imperfecto. Zohhar Mamdani, el candidato demócrata musulmán, es impreciso en sus respuestas llenas de esperanza. Sliwa no tiene oportunidad de ganar en las elecciones del próximo martes 4 de noviembre porque está rezagado en las encuestas. “No podemos derrotar a Trump y por eso es mejor negociar con el presidente que puede quitarle fondos a nuestra ciudad”, dijo Sliwa en este debate patrocinado por Spectrum NY1, The City y WNYC/Gothamist. “Hay que mantener la cárcel de Rikers abierta, contratar 7.000 policías más para reducir el crimen, arrestar a los hombres que controlan y promueven la prostitución y llevar a los adolescentes criminales a las cortes”...