La modalidad de engaño con emojis que estarían usando los delincuentes para robar sus cuentas bancarias

La modalidad de engaño con emojis que estarían usando los delincuentes para robar sus cuentas bancarias

A través de diferentes tácticas, los piratas informáticos buscan obtener dinero y datos personales.

Los usuarios viven con el temor constante de ser víctimas de ciberdelincuentes, quienes comprometen sus datos personales y bancarios, representando un riesgo significativo para la seguridad en línea. Estos criminales utilizan diversas técnicas y estrategias meticulosamente planificadas que suelen pasar desapercibidas.

Las modalidades más comunes incluyen la suplantación de identidad, el phishing, fraudes en compras y el malware. A través de estas artimañas, los delincuentes se las ingenian para obtener información confidencial, que es su principal objetivo. Recientemente, los emojis han surgido como una nueva preocupación en este ámbito.

En la actual era digital, es ampliamente conocido que existen diversas formas de comunicación, y una de las más populares son los emojis, ya que añaden un toque ameno y dinámico a las conversaciones. Sin embargo, ahora están siendo utilizados por hackers para llevar a cabo acciones maliciosas.

Las estafas telefónicas son una táctica muy común entre los ciberdelincuentes.
Las estafas telefónicas son una táctica muy común entre los ciberdelincuentes. | Foto: Getty Images

Según el portal especializado en tecnología Computer Hoy, los piratas informáticos están aprovechando para modificar el servicio de mensajería de Discord y utilizarlo como canal de control y comando. Utilizan ataques y documentos maliciosos como cebo para infectar a la mayor cantidad posible de personas. Una vez que el malware, conocido como “Disgomoji”, se instala, el sistema queda vulnerable y expuesto a diversos cambios. Según la fuente, este malware crea un canal dedicado en el servidor de Discord para cada víctima.

Uno de los desafíos del malware es que persiste en el sistema infectado incluso después de reiniciar. Esto significa que los delincuentes pueden comunicarse con el malware en estos sistemas infectados utilizando emojis en lugar de tener que escribir comandos extensos.

Así funciona la nueva modalidad de estafa con emojis

Los ciberdelincuentes utilizan emojis específicos en el canal de Discord para ejecutar acciones específicas. Por ejemplo, si se envía un emoji de una cámara de fotos, el malware captura una pantalla de la víctima. Si se envía un emoji de una mano con el pulgar hacia abajo, el malware descarga archivos del dispositivo. En cambio, si se envía un emoji de una mano apuntando hacia arriba, el malware sube un archivo desde el móvil del usuario.

Ciberataque
Los piratas informáticos están aprovechando para modificar el servicio de mensajería de Discord y utilizarlo como canal de control y comando. | Foto: 123RF

“Este malware también puede escanear la red de la víctima o acceder al servicio de intercambio de archivos para descargar y alojar los datos que ha robado”, afirman los profesionales.

Aunque los emojis suelen parecer inofensivos, es crucial mantenerse alerta, ya que pueden ser el desencadenante de acciones que pongan en riesgo no solo la seguridad del usuario en línea, sino también el correcto funcionamiento del dispositivo.