Estos siete bancos destacan por ofrecer cuentas accesibles y servicios internacionales pensados para inmigrantes y nuevos residentes en EE.UU.

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede ser un desafío para quienes no cuentan con número de Seguro Social, pero varias instituciones financieras ofrecen opciones accesibles para inmigrantes, estudiantes y nuevos residentes.
Estos son siete de los bancos más recomendados por sus facilidades, beneficios y servicios internacionales.
1. Bank of America
Con presencia en todo el país, Bank of America es uno de los bancos más convenientes para inmigrantes, ya que permite abrir cuentas sin número de Seguro Social, utilizando un ITIN y dos formas de identificación.
Su cuenta SafeBalance Banking elimina las cuotas mensuales para menores de 25 años, lo que la hace ideal para estudiantes internacionales.
Además, ofrece tarjetas como la Travel Rewards, sin comisiones por compras en el extranjero.
Sin embargo, algunas transacciones internacionales pueden tener cargos adicionales: un 3% de comisión en operaciones con moneda extranjera y $45 por transferencias internacionales salientes.
2. HSBC
HSBC se distingue por su enfoque global, con operaciones en más de 60 países. Su cuenta Premier Checking no cobra tarifas por transacciones ni por operaciones internacionales.
Una de sus ventajas es la cuenta Global Money, que permite manejar dinero en seis divisas distintas desde su aplicación móvil.
Además, los clientes pueden visualizar y transferir fondos entre sus cuentas internacionales con los servicios Global Transfers y Global View.
Para evitar la tarifa mensual de $50, el cliente debe mantener $100,000 en depósitos o inversiones, o bien recibir al menos $5,000 en depósitos directos mensuales.
3. Chase
Chase es uno de los bancos más grandes y con mayor red física del país, con más de 5,000 sucursales y 15,000 cajeros automáticos.
Permite abrir cuentas a no residentes sin SSN ni ITIN, solo con pasaporte y prueba de domicilio.
Su cuenta más popular, Chase Total Checking, no cobra comisiones mensuales si se depositan $500 o más al mes y ofrece acceso a Zelle y transferencias internacionales sin costo desde su app.
Sin embargo, cobra un 3% por compras o retiros en moneda extranjera.
4. Capital One
Ideal para quienes buscan evitar cargos, Capital One no exige saldo mínimo ni cobra tarifas por mantenimiento, sobregiros o transacciones internacionales.
Sus cuentas 360 Checking y 360 Performance Savings ofrecen intereses del 0.10% APY y 3.40% APY, respectivamente.
Cuenta con una red de 70,000 cajeros automáticos, aunque tiene pocas sucursales físicas, ya que es una institución con fuerte enfoque digital.
Si se desea abrir una cuenta con ITIN o enviar transferencias internacionales, el trámite debe hacerse en persona en una sucursal.
5. SoFi
SoFi, completamente digital, combina cuenta corriente y de ahorro con altos beneficios. No requiere saldo mínimo y ofrece acceso anticipado a depósitos directos hasta dos días antes, además de una red de 55,000 cajeros.
Sus cuentas de ahorro ofrecen rendimientos de hasta 3.60% APY y cobertura FDIC de hasta $3 millones. Sin embargo, solo acepta clientes con estatus legal en EE.UU. y número de Seguro Social.
6. Wells Fargo
Presente en más de 20 países, Wells Fargo es una opción práctica para quienes viajan con frecuencia entre EE.UU. y su país de origen.
Permite abrir cuentas sin SSN ni ITIN, únicamente con una identificación oficial extranjera.
Su cuenta básica, Everyday Checking, requiere un depósito inicial de $25, mientras que la Prime Checking ofrece beneficios adicionales para clientes de largo plazo. Cobra 3% por transacciones internacionales y $40 por transferencias al extranjero.
7. Charles Schwab
Aunque es más conocida como firma de inversiones, Charles Schwab ofrece la cuenta Investor Checking, que puede vincularse con una cuenta de corretaje.
Esta opción no cobra tarifas mensuales ni comisiones por transacciones internacionales, y reembolsa los cargos de todos los cajeros automáticos en el mundo.
Para abrir una cuenta se requiere número de Seguro Social o ITIN, y su mayor atractivo es la posibilidad de administrar ahorros e inversiones desde una sola plataforma.
Sigue leyendo:
– ¿Es viable la hipoteca de 50 años propuesta por Trump? Ventajas y desventajas a considerar
– 3 lugares donde jamás debes pagar con una tarjeta de débito
– Qué pasa si te regalan $19,000 dólares y el gobierno se entera