Ni ‘amigue’ ni ‘compañere’ Nayib Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en colegios e instituciones educativas de El Salvador

Ni ‘amigue’ ni ‘compañere’: Nayib Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en colegios e instituciones educativas de El Salvador

La medida busca ‘proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia’. Este es el documento.

Nayib Bukele.

Nayib Bukele. Foto: Getty Images via AFP

PERIODISTA

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tomó una decisión en cuanto a cómo educan las instituciones en el país centroamericano. El Gobierno salvadoreño emitió una orden directa que prohíbe el uso del llamado lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos del país.
La medida, anunciada por el mandatario la noche de este jueves en su cuenta de X, consolida la postura del Gobierno de rechazar lo que llaman “injerencias ideológicas” en el sistema educativo nacional.

La instrucción fue formalizada por la ministra de Educación, la capitana del Ejército Karla Trigueros, quien en su propia publicación en redes sociales detalló los fundamentos de la decisión. La ministra señaló que la prohibición busca garantizar “el buen uso de nuestro idioma” en todo material y contenido académico.
“Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país“, afirmó el presidente Bukele, compartiendo el memorándum oficial de la cartera de Educación.
La ministra Trigueros fue más explícita sobre el espíritu de la nueva norma. Según su mensaje, la medida busca “proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral.” Este argumento se alinea con declaraciones previas de altos funcionarios del Gobierno que han manifestado su intención de desvincular la educación pública de lo que el oficialismo define como “ideología de género”.
AFP

Estudiantes en El Salvador Foto:AFP

El memorándum emitido por la ministra especifica claramente el alcance de la prohibición. Esta abarca todos los centros educativos públicos y dependencias de la cartera de Estado. El documento prohíbe explícitamente el uso de “palabras como ‘amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras’ o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género”, que no será admitida por ninguna circunstancia.
El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en los colegios del país centroamérico.

El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en los colegios del país centroamérico. Foto:X: @KarlaETrigueros

El objetivo de El Salvador es el siguiente: “consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”, manteniendo la estructura tradicional y normativa del idioma español dentro de las aulas.
Esta nueva decisión del Gobierno de Bukele no es novedad, pues en febrero de 2024 el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, había anunciado el retiro de “todo uso de la ideología de género” de las escuelas públicas.
La postura del presidente se hizo más visible a nivel internacional durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, Estados Unidos. Allí, Bukele enfatizó que para él no solo era crucial que el currículo escolar no contuviera esta “ideología de género”, sino que también los padres debían estar informados y tener “voz y voto” en lo que sus hijos iban a aprender.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS