
|
||||||||||||
| MedlinePlus en Twitter | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
||||||||||||
| Nuevos enlaces en MedlinePlus | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
05/10/2018 04:00 PM EDT
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina
¿Qué es la depresión en los adolescentes?La depresión en adolescentes es una enfermedad médica grave. Es más que sentirse triste durante unos días. Es un intenso sentimiento de tristeza, desesperanza e ira o frustración que dura mucho tiempo. Estos sentimientos hacen que te sea difícil tener una vida normal y hacer tus actividades habituales. También puedes tener problemas para concentrarte y no tener motivación o energía. La depresión puede hacerte difícil disfrutar la vida o incluso superar el día. ¿Qué causa la depresión en adolescentes?Muchos factores pueden jugar un papel en la depresión, incluyendo:
¿Quiénes están en riesgo de depresión adolescente?La depresión puede ocurrir a cualquier edad, pero a menudo comienza en la adolescencia o al comienzo de la adultez. Ciertos adolescentes tienen un mayor riesgo de depresión, como quienes:
¿Cuáles son los síntomas de la depresión en adolescentes?Si tienes depresión, uno o más de estos síntomas se presentarían con frecuencia:
También puedes tener otros síntomas, como:
¿Cómo se diagnostica la depresión en adolescentes?Si crees que estas deprimido, dile a alguien en quien confías, por ejemplo:
El siguiente paso es visitar a tu médico para un chequeo. Tu médico puede primero asegurarse de que no tienes otro problema de salud que esté causando la depresión. Para hacer esto, es posible que haga un examen físico y pruebas de laboratorio. Si no tienes otro problema de salud, obtendrás una evaluación psicológica. Tu médico puede hacerlo o puede referirte a un profesional de salud mental para ello. Te pueden preguntar cosas como:
¿Cómo se trata la depresión en adolescentes?Los tratamientos efectivos para la depresión en adolescentes incluyen psicoterapia o terapia de conversación o una combinación de psicoterapia y medicamentos: Psicoterapia La psicoterapia o terapia de conversación, también llamada apoyo psicológico, puede ayudarte a comprender y controlar tu estado de ánimo y sentimientos. Implica ir a ver a un terapeuta, como un psiquiatra, un psicólogo, un trabajador social o un consejero. Puedes expresar tus emociones a alguien que te comprende y apoya. También puedes aprender cómo dejar de pensar negativamente y comenzar a ver las cosas positivas de la vida. Esto te ayudará a aumentar tu confianza y sentirte mejor contigo mismo. Hay muchos tipos diferentes de psicoterapia. Se ha demostrado que ciertos tipos ayudan a los adolescentes a lidiar con la depresión, incluyendo:
Medicinas En algunos casos, tu médico te sugerirá medicamentos junto con la psicoterapia. Algunos de los antidepresivos estudiados han demostrado que ayudan a los adolescentes. Si estás tomando medicamentos para la depresión, es importante que visites seguido a tu médico. También es importante saber que tomará algún tiempo para que los antidepresivos te ayuden:
En algunos casos, los antidepresivos pueden causar conductas o pensamientos suicidas en adolescentes. Este riesgo es mayor en las primeras semanas del tratamiento y cuando se cambia la dosis. Asegúrate de decirle a tus padres o tutor si comienzas a sentirte peor o tienes pensamientos sobre hacerte daño. No debes dejar de tomar los antidepresivos por tu cuenta. Debes trabajar con tu médico para disminuir en forma lenta y segura la dosis antes de finalizar. Programas para la depresión mayor Algunos adolescentes que tienen depresión severa o que corren riesgo de lastimarse pueden necesitar un tratamiento más intensivo. Pueden ir a un hospital psiquiátrico o hacer un programa de día. Ambos ofrecen consejería, discusiones grupales y actividades con profesionales de la salud mental y otros pacientes. Estos programas pueden ser de día completo o de medio día, y suelen durar varias semanas. |
||||||||||||
| MedlinePlus en Twitter | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
||||||||||||
| Salud en la universidad – Actualización | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
| Novedades en la página de Salud en la universidad de MedlinePlus
05/10/2018 04:00 PM EDT
Fuente: Instituto Nacional de la Salud Mental – |
||||||||||||
| MedlinePlus en Twitter | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
||||||||||||
| MedlinePlus en Twitter | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
||||||||||||
| MedlinePlus en Twitter | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
||||||||||||
| MedlinePlus en Twitter | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
||||||||||||
| MedlinePlus en Twitter | ||||||||||||
| 05/11/2018 | ||||||||||||
|
||||||||||||
