¿Qué piensa Zohran Mamdani, el alcalde “socialista” de Nueva York, sobre Nicolás Maduro?

Qué piensa Zohran Mamdani, el alcalde “socialista” de Nueva York, sobre Nicolás Maduro

El joven político de 34 años fue elegido como el primer alcalde musulmán de la ciudad. Además, es abiertamente de izquierda.

Zohran Mamdani y Nicolás Maduro
Zohran Mamdani y Nicolás Maduro | Foto: Getty Images

Zohran Mamdani, recientemente elegido alcalde de Nueva York, ha dejado clara su posición frente al régimen de Nicolás Maduro. En una entrevista con Univision, a comienzos de octubre, el dirigente demócrata socialista afirmó que su modelo de gobierno “no tiene nada que ver” con los sistemas autoritarios de América Latina.

“Mi visión es completamente opuesta a regímenes autoritarios como el de Maduro. Creo firmemente en los procesos democráticos y en el Estado de derecho”, dijo Mamdani, quien se convirtió en el primer alcalde musulmán y el más joven en un siglo en dirigir la ciudad.

Sus declaraciones representan un esfuerzo por diferenciarse de las etiquetas que históricamente han vinculado a ciertos movimientos de izquierda con el chavismo. “No comparto la lógica del poder concentrado ni las violaciones a las libertades fundamentales. El socialismo democrático se basa en la participación y la justicia social, no en la represión”, enfatizó.

Mamdani, nacido en Uganda y criado en Estados Unidos, se impuso con el 50,4 % de los votos frente al exgobernador Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente, y al republicano Curtis Sliwa. Con el 91 % de los votos escrutados, la elección evidenció un giro político en la ciudad más poblada del país, donde el demócrata logró conectar con jóvenes, migrantes y votantes progresistas.

Zohran Mamdani logró un ascenso meteórico y terminó quedándose con la Alcaldía de Nueva York.
Zohran Mamdani logró un ascenso meteórico y terminó quedándose con la Alcaldía de Nueva York. | Foto: AP

Su programa de gobierno plantea medidas de izquierda económica, pero dentro de los marcos institucionales. Entre sus principales propuestas están el congelamiento de los alquileres en apartamentos de renta estabilizada, el transporte público gratuito y el cuidado infantil universal.

“El dinero para financiar esta agenda provendría de aumentar la tasa impositiva corporativa estatal para igualarla con la de Nueva Jersey, lo que recaudaría unos 5.000 millones de dólares”, explicó el alcalde electo. También planteó que el 1 % más rico de los neoyorquinos pague un 2 % adicional en impuestos sobre la renta.

A diferencia del modelo chavista, Mamdani rechaza la expropiación, la nacionalización de sectores productivos y el control estatal de la economía. “Mi socialismo no busca destruir el mercado, sino hacerlo más justo”, ha insistido en varios actos públicos.

New York City mayoral candidate Zohran Mamdani talks to reporters in New York, Monday, Oct. 27, 2025. (AP Photo/Seth Wenig)
Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York. | Foto: AP

Durante su campaña, Mamdani abordó directamente el tema de la migración venezolana, que considera una consecuencia de la “represión y el colapso económico provocados por el régimen de Maduro”.

“El pueblo venezolano ha sido víctima de un gobierno que cerró los caminos de la libertad y de la dignidad”, expresó. Añadió que Nueva York, bajo su administración, seguirá siendo una ciudad santuario para los migrantes, sin importar su estatus legal.

“Estoy orgulloso de ser el primer alcalde inmigrante en generaciones y de proteger nuestras políticas de ciudad santuario”, declaró el nuevo mandatario, de 34 años, quien se presenta como ejemplo del pluralismo neoyorquino.