Sam Altman, CEO de OpenAI: “La inteligencia artificial será tan omnipresente en la vida humana como el transistor o la luz eléctrica”
El magnate tecnológico prevé un futuro donde la inteligencia artificial transformará la economía, el trabajo y nuestro día a día.
Por RAC1
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, tiene clara su visión del futuro: la inteligencia artificial (IA) no solo transformará el mundo laboral, sino que redibujará la economía global. En una entrevista en el podcast ‘Stratechery’, Altman ha comparado el impacto de la IA con el del transistor, el dispositivo básico que regula el paso de electricidad, visualizando un escenario en que estos sistemas estarán integrados en todo, y por todas partes.
El CEO detrás de ChatGPT augura una nueva gran ventana de oportunidades de inversión y emprendimiento. “Habrá millones de modelos, serán baratos y comunes, y el que marcará la diferencia será quien construya los productos más valiosos a su alrededor”, afirmó, destacando la importancia de conseguir la mejor relación con el usuario para hacer un producto o una herramienta de IA con éxito comercial. El mundo laboral en plena mutación: ¿el fin de los programadores?
Esta transformación tendrá un impacto directo en el mercado laboral. Altman considera que los programadores no desaparecerán, pero multiplicarán su productividad gracias a estos sistemas. El próximo gran salto, según él, llegará con los llamados agentes autónomos: inteligencias artificiales capaces de llevar a cabo tareas complejas sin supervisión humana. “Si una IA puede hacer todo un trabajo de manera autónoma, para mí eso ya es AGI”, dijo, refiriéndose a la inteligencia general artificial.
En este sentido, aunque OpenAI nació como un “laboratorio de investigación”, el fenómeno viral de ChatGPT forzó un cambio de orientación. Ahora Altman admite que dirige una empresa tecnológica de consumo con centenares de millones de usuarios. En respuesta a la creciente competencia, anunció que próximamente se lanzará GPT-5, incluso para usuarios del servicio gratuito.
Consejos para las nuevas generaciones
A los jóvenes que se gradúan este año, les recomienda lo mismo que él hizo en su momento con la programación: “Haceos muy buenos utilizando herramientas de inteligencia artificial. Será una de las habilidades más importantes para adaptarse al mundo que ve.“Más allá de las profesiones específicas, cree que hay que centrarse en adquirir habilidades transversales: saber cómo funciona la IA, entender sus posibilidades y aplicarlas de forma creativa en cualquier campo, sea la ciencia, la educación, la comunicación o la empresa.