Sheinbaum cuestiona la decisión de EE.UU. de cancelar 13 rutas aéreas y los vuelos desde el aeropuerto construido por AMLO

Sheinbaum cuestiona la decisión de EE.UU. de cancelar 13 rutas aéreas y los vuelos desde el aeropuerto construido por AMLO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de revocar la aprobación de 13 rutas que había otorgado a aerolíneas mexicanas hacia ese país, así como la cancelación de los vuelos de pasajeros y de carga de estas empresas a Estados Unidos provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, desarrollado durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
CNN Español  — 

La decisión consta en notificaciones del Departamento enviadas a las aerolíneas en cuestión, de las cuales CNN obtuvo una copia.

“No estamos de acuerdo con esta decisión de la Secretaría de Transporte. Podría ser que haya un interés político”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina de este miércoles.

Claudia Sheinbaum: Gobierno de México no coincide con medidas de EE.UU. en aguas internacionales

Sheinbaum dijo que buscará investigar esta decisión y asegurarse de que el decreto no esté relacionado únicamente con intereses políticos o empresariales en Estados Unidos.

“El AIFA está funcionando correctamente y no hay razón para limitar los vuelos a Estados Unidos”, dijo Sheinbaum.

La presidenta de México informó que pidió al canciller que se comunicara con el secretario de Estado Marco Rubio para solicitar una reunión en Estados Unidos en la que participe el secretario de Transporte “para revisar si estas acciones que, desde nuestra perspectiva no tienen fundamento, están justificadas, ya que se están tomando unilateralmente”.

La medida escala las tensiones entre el Departamento de Transporte estadounidense y el Gobierno mexicano, que se iniciaron el 2 de febrero de 2023, cuando el Gobierno de López Obrador emitió un decreto para prohibir todas las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, lo que llevó a que algunos operadores trasladaran sus operaciones al Felipe Ángeles. Para el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, la medida es inconsistente con las obligaciones bilaterales de México en los acuerdos con EE.UU. firmados en 2015 y en detrimento de las aerolíneas estadounidenses.

La orden del secretario Duffy cancela los planes actuales y a futuro de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús. También congela el crecimiento de los servicios combinados de transporte de pasajeros y de carga entre EE.UU. y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

“El Departamento de Transporte asegura que su objetivo principal no es perpetuar o escalar esta situación, sino lograr un mejor ambiente en el que todos los operadores de ambos países puedan ejercer de manera total sus derechos bilaterales”, dice la notificación. Agrega que está dispuesta a reconsiderar la medida si el Gobierno de México cumple con sus compromisos.

CNN pidió comentarios a las aerolíneas afectadas y al Gobierno de México y está en espera de respuesta.