Tom Brady dice que clonó a su perra

Tom Brady dice que clonó a su perra

El atleta es la más reciente celebridad que intenta preservar la genética de una mascota, una medida que los grupos de defensa de los derechos de los animales han criticado.

 

Un hombre con traje frente a las gradas de un estadio deportivo.
Tom Brady, el ex mariscal de campo estrella, reveló esta semana que clonó a su perra.Credit…Ryan Sun/Associated Press

En su retiro, Tom Brady, el ex mariscal de campo estrella, encontró lo que él llamó una “segunda oportunidad”.

Brady reveló el martes que su perra Junie es en realidad un clon de otra perra que él y su exesposa, Gisele Bündchen, compartían y que murió a finales de 2023.

Brady compartió los detalles de la clonación el martes en un comunicado de prensa emitido por Colossal Biosciences en el que anunciaba la adquisición de Viagen, una empresa de biotecnología. Viagen posee los derechos sobre la tecnología utilizada para clonar a la oveja Dolly en 1996. Brady, quien es inversor en Colossal, dijo que había trabajado con la empresa “hace unos años” y que el proceso de clonación requirió una “simple extracción de sangre” de Lua, la anciana perra mezcla de pit bull de la familia, antes de que muriera.

“En unos pocos meses, Colossal dio a mi familia una segunda oportunidad con un clon de nuestra querida perra”, dijo Brady.

Image

Tom Brady en un patinete, con un gorro, paseando a su perra junto a un lago.
Tom Brady aparece con Lua en 2013. Junie (no aparece en la foto) es su clon.Credit…Getty Images

Los científicos habían creído durante mucho tiempo que las células maduras, como las cardíacas o las renales, tenían funciones específicas y no podían reprogramarse. Pero en la década de 1990, un equipo de investigadores escoceses clonó una oveja tomando una célula de su glándula mamaria; extrajo su núcleo, que contenía el material genético de la célula; implantó este núcleo en un óvulo vacío; y estimuló a la célula para que empezara a dividirse.

Los científicos transfirieron el embrión resultante a una madre de alquiler, lo que dio lugar al nacimiento de Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, en julio de 1996.

En las casi tres décadas transcurridas desde entonces, se han clonado decenas de animales siguiendo los mismos principios básicos. En 2005, investigadores surcoreanos anunciaron que habían clonado por primera vez a un perro.

Viagen ha clonado perros para Paris Hilton, quien también es inversora en Colossal, y Barbra Streisand. En el comunicado, la empresa dijo que había clonado 15 especies, entre ellas un hurón de patas negras y el caballo de Przewalski, que está en peligro de extinción y se encuentra en Mongolia. A principios de este año, Colossal dijo que había producido tres lobos gigantes, una raza de lobo que se hizo famosa por la serie de televisión de HBO Juego de Tronos y extinta desde hace más de 10.000 años, como parte de un proceso conocido como “desextinción”.

Conservar la genética de una mascota cuesta 1600 dólares, según el sitio web de Viagen. La clonación de perros y gatos cuesta 50.000 dólares. Streisand inició el proceso de clonación de su perra Samantha en los últimos días de vida de la mascota, una pérdida por la que dijo sentirse “devastada”.

“Solo quería tenerla conmigo de alguna manera”, explicó Streisand en un ensayo publicado en el New York Times en 2018. “Era más fácil dejar marchar a Sammie si sabía que podía mantener viva alguna parte de ella, algo que procedía de su ADN”.

Los expertos subrayan que la clonación no resucita una personalidad; solo genera un gemelo genético.

El comportamiento de un perro, por ejemplo, está determinado tanto por la naturaleza como por la crianza. Los expertos afirman que aunque la perra clonada de Brady se parezca físicamente a su predecesora, es posible que no establezca el mismo vínculo con Brady, y desde luego no recordará ninguna de sus antiguas rutinas o experiencias compartidas.

En un estudio de 2022 sobre 1000 perros clonados, los científicos descubrieron que alrededor del 2 por ciento de los intentos de clonación dieron como resultado un cachorro vivo. Aunque unos 20 perros clonados murieron poco después de nacer, los investigadores no encontraron, por lo demás, ningún caso de muerte prematura ni de aumento de las tasas de enfermedad.

El mayor riesgo de la clonación animal, según Samuel Gorovitz, profesor de Filosofía de la Universidad de Siracusa especializado en ética médica, es el “autoengaño”.

“No hay daño para la mascota que se clona, ni daño inicial para la mascota resultante”, dijo Gorovitz en un correo electrónico. “Pero esa nueva mascota no será la querida mascota anterior. Como mucho, será similar en atributos importantes”.

La ética de la clonación ha demostrado ser delicada desde hace mucho tiempo.

Los partidarios de la clonación afirman que la tecnología podría allanar el camino para ayudar a conservar especies en peligro de extinción.

“Creemos que la crioconservación y la clonación son herramientas esenciales para preservar, revivir y restaurar la biodiversidad”, dijo Matt James, director de animales de Colossal, en el comunicado de prensa del martes.

A algunos filósofos les preocupan los intentos fallidos y los abortos espontáneos antes de que nazca un cachorro, así como que se trate la vida como un producto —que hay que pedir una y otra vez— en lugar de como un regalo. También persiste la preocupación por la longevidad de los animales clonados y por el riesgo de que sufran graves problemas de salud.

La decisión de Streisand de clonar a su perra en 2018 fue recibida con críticas por parte de grupos de defensa de los derechos de los animales, entre ellos Personas por el Trato Ético de los Animales, que han citado preocupaciones éticas y casos de crueldad animal.

“Si tenemos en cuenta que millones de maravillosos perros adoptables languidecen cada año en refugios de animales o mueren de forma aterradora al ser abandonados, nos damos cuenta de que la clonación agrava la crisis de la población de animales sin hogar”, dijo en ese momento Ingrid Newkirk, entonces presidenta del grupo, en un comunicado.

Lua, la anterior perra de Brady, murió en diciembre de 2023. Apareció en las cuentas de redes sociales tanto de Brady como de Bündchen. Lua también apareció en un anuncio de 2014 con Brady para la marca de calzado Ugg. En un homenaje en Instagram, Brady escribió: “Te queremos Lua, RIP”.

Sopan Deb es reportero del Times y cubre noticias de último momento y cultura.

Simar Bajaj cubre salud y bienestar.