Universidad de Japón descubre que un químico presente en miles de productos acelera el envejecimiento

Universidad de Japón descubre que un químico presente en miles de productos acelera el envejecimiento

El estudio publicado en la revista ‘Nature Cell Biology’ como estas sustancias dañan el ADN.

Esta investigación abre nuevas vías para comprender los mecanismos subyacentes de las enfermedades del envejecimiento prematuro y ofrece objetivos potenciales para la intervención terapéutica.

Esta investigación abre nuevas vías para comprender los mecanismos subyacentes de las enfermedades del envejecimiento prematuro y ofrece objetivos potenciales para la intervención terapéutica.

Foto:iStock

Daniela Viviana Larrarte Asaad

El envejecimiento es un proceso biológico inevitable, aunque los cambios fisiológicos que lo acompañan son naturales, ciertos factores pueden intensificar este proceso, haciéndolo más visible, especialmente en la piel. Por esta razón, miles de personas en el mundo se preocupan por usar bloqueador y llevar una dieta saludable para prevenir el envejecimiento prematuro.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Nagoya, en Japón, ha arrojado nueva luz sobre los efectos nocivos de los aldehídos en el ADN y su vinculación con el envejecimiento acelerado.
Es importante mencionar que los aldehídos se encuentran principalmente en el alcohol, pero también se emplea en la producción de resinas, plásticos, solventes, pinturas, perfumes, esencias y ciertos cosméticos.
Ahora bien, el estudio publicado en la prestigiosa revista ‘Nature Cell Biology’ revela cómo estas sustancias químicas pueden provocar enfermedades asociadas con el envejecimiento rápido.
Según el medio ‘El Heraldo’, Yasuyoshi Oka, principal autor del estudio, explicó que “Por primera vez, proponemos una relación entre el daño del ADN causado por los aldehídos y el envejecimiento prematuro”.
Dependiendo de la cantidad de líquido reaccionará su cuerpo.

Los aldehídos se encuentran principalmente en el alcohol.

Foto:iStock

Esta investigación se basó en el análisis del síndrome de AMeD, una condición de envejecimiento acelerado caracterizada por un mal funcionamiento de la enzima aldehído deshidrogenasa. Este síndrome está relacionado con la respuesta que algunas personas asiáticas tienen al consumo de alcohol, pues cuando toman se ponen rojos.
Además, las personas de origen asiático que heredan una deficiencia total o parcial de aldehído deshidrogenasa experimentan niveles elevados de acetaldehído poco después de consumir alcohol. Esta acumulación provoca síntomas de resaca rápida y puede conducir a problemas de salud más graves.
La planta babchi o Psoralea corylifolia se utilizó durante siglos en la medicina tradicional china e india para tratar patologías de la piel debido a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes y antiinflamatorias.

Es crucial reducir la exposición a sustancias que generan aldehídos, como el alcohol, el tabaco y la contaminación ambiental.

Foto:iStock

Puede generar envejecimiento prematuro

El estudio también destaca cómo el daño en el ADN causado por aldehídos contribuye al envejecimiento prematuro en personas sanas. Para mitigar estos efectos, es crucial reducir la exposición a sustancias que generan aldehídos, como el alcohol, el tabaco y la contaminación ambiental. Adoptar estas precauciones podría ser fundamental para prevenir el daño celular y promover un envejecimiento saludable.
Para Oka esta investigación “abre nuevas vías para comprender los mecanismos subyacentes de las enfermedades del envejecimiento prematuro y ofrece objetivos potenciales para la intervención terapéutica”. “Estamos allanando el camino para futuros estudios destinados a desarrollar tratamientos e intervenciones novedosos”, concluyó.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO