Urólogo explica por qué aparece la disfunción eréctil en hombres jóvenes y en mayores

Urólogo explica por qué aparece la disfunción eréctil en hombres jóvenes y en mayores

Urólogo explica por qué aparece la disfunción eréctil en hombres jóvenes y en mayores: ‘Síntoma centinela de patología cardiovascular’

El doctor Vázquez Alba, jefe del Servicio de Urología del Hospital Puerta de Hierro, Madrid, brinda varios detalles.

Disfunción eréctil

Esto debe saber. Foto: Redes sociales/ iStock

Por Camila Paola Sánchez Fajardo

ORIGINAL NOTE: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/urologo-explica-por-que-aparece-la-disfuncion-erectil-en-hombres-jovenes-y-en-mayores-sintoma-centinela-de-patologia-cardiovascular-3464018

Según la Asociación Española de Urología, la disfunción eréctil corresponde a una situación en la que el varón presenta una erección peneana insuficiente, lo que genera dificultades para la penetración y, en consecuencia, relaciones sexuales insatisfactorias.

Esta alteración, aunque es común, continúa siendo motivo de preocupación para quienes la experimentan, en especial para los hombres, que la enfrentan de manera directa.

LEA TAMBIÉN

Nayara Malnero, sexóloga, advierte que la disfunción eréctil no es siempre física: ‘Amar demasiado exige a la persona y hay presión emocional’
Wendys Pitre Ariza

No todos los casos son iguales: disfunción ocasional y mantenida

El doctor Vázquez Alba, jefe del Servicio de Urología del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), expone que es posible encontrar una disfunción eréctil de carácter ocasional, relacionada con situaciones de estrés laboral o personal, o provocada por el inicio de una nueva relación sentimental.
En contraste, cuando el problema persiste en el tiempo, se habla de una disfunción eréctil mantenida que requiere atención médica.
“En la disfunción eréctil sucede como con otras patologías: es la punta del iceberg. Se trata de un tema un poco tabú, y se diagnostican menos casos de disfunción eréctil de los que verdaderamente hay”, explica el especialista.

Por esa razón, hace énfasis en la importancia de acudir al especialista cuando el problema ya interfiere de forma sostenida en la calidad de vida y las relaciones sexuales.
Vázquez Alba, jefe del Servicio de Urología del Hospital Puerta de Hierro

Vázquez Alba, jefe del Servicio de Urología del Hospital Puerta de Hierro . Foto:Redes sociales

¿Es un tema de edad o algo más?

Una de las dudas más frecuentes entre los pacientes tiene que ver con si los episodios de disfunción eréctil están ligados al envejecimiento o si obedecen a una causa puntual. Para Vázquez Alba, la edad sí tiene un papel relevante en

estos casos.
“La disfunción eréctil es un problema más propio de la madurez y suele ser consecuencia de determinados factores cardiovasculares, y otras enfermedades como la hipertensión arterial, o la diabetes”, indica.
Además, subraya un aspecto fundamental: “La disfunción eréctil se considera habitualmente un síntoma centinela de patología cardiovascular“, por lo que su aparición no debería pasarse por alto, especialmente cuando ocurre de forma recurrente.

 

Cáncer de pene

Esto debe saber.  Foto:iStock.

Por qué el pene es una zona clave en este diagnóstico

La Asociación Española de Urología resalta que “el pene es un órgano con una tremenda vascularización”, lo que lo convierte en un punto sensible frente a alteraciones del sistema cardiovascular. Este organismo señala que la disfunción eréctil puede llegar a afectar hasta al 12% de la población, aunque es poco común antes de los 50 años.

De ahí que, en pacientes de mayor edad, este tipo de dificultades pueda advertir sobre otras patologías subyacentes. El papel de la consulta médica se vuelve entonces clave, no solo para mejorar la función sexual, sino también para prevenir complicaciones cardiovasculares que podrían comprometer la salud general.

LEA TAMBIÉN

¿Por qué duele el pene? Causas que pueden ocasionar el dolor y cuándo ir al médico

Tania Hernández Torres

¿Qué pasa cuando afecta a hombres jóvenes?

Aunque es menos habitual en edades tempranas, el doctor Vázquez señala que también puede observarse en varones jóvenes.
En estos casos, suele responder a factores de tipo psicológico o experiencias físicas concretas. “De darse la disfunción eréctil en hombres jóvenes, ésta suele responder a causas psicógenas, o bien, por ejemplo, a si estos han sufrido un traumatismo o fractura en los cuerpos cavernosos del pene“, apunta.
Pero, tal como él mismo aclara, hay una explicación común para los episodios ocasionales: “Normalmente, el típico gatillazo en los hombres jóvenes suele darse porque se inicia una nueva relación o se cambia habitualmente de pareja”.
La Sociedad Europea de Urología dice que esta enfermedad se presenta en cada 1 de 100 mil hombres.

Lo que debe saber.  Foto:iStock

La Asociación Española de Urología también aclara que existen diferentes grados de disfunción eréctil. No todos los casos son severos, y su impacto puede variar de acuerdo con la frecuencia, intensidad y las circunstancias del paciente. Por este motivo, el enfoque debe ser individualizado, evaluando cada situación particular.

Cuándo acudir al médico

El doctor Vázquez enfatiza la necesidad de pedir asesoría médica cuando el problema deja de ser un hecho aislado y se convierte en algo constante. “Es cuando realmente se debe consultar con el especialista”, insiste. No solo para encontrar una solución efectiva, sino también para descartar condiciones de salud más graves.
La información médica apunta a que este trastorno, si bien tiene solución en muchos casos, también puede ser un llamado de alerta sobre otros aspectos de la salud que requieren atención inmediata.