Utah se convierte en el primer estado en aprobar una ley que obliga a las tiendas de apps a verificar la edad de los usuarios
Utah se convirtió el miércoles en el primer estado de Estados Unidos en aprobar una ley que obliga a las tiendas de aplicaciones a verificar la edad de los usuarios y obtener el consentimiento paterno para que los menores las descarguen en sus dispositivos.
ORIGINAL NOTE: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/06/eeuu/utah-ley-verificar-edad-redes-sociales-ap
Por

La ley, que ahora va en camino a la oficina del gobernador Spencer Cox, ha enfrentado a Meta, que opera Facebook e Instagram, con los gigantes de las tiendas de aplicaciones Apple y Google sobre quién debe ser responsable de verificar las edades. Se han presentado proyectos de ley similares en al menos otros ocho estados en lo que constituye la lucha más reciente por la seguridad de los niños en Internet. Las propuestas dirigidas a las tiendas de aplicaciones se suman a los litigios sobre las leyes que obligan a las plataformas de redes sociales a verificar la edad de los usuarios.
Meta y otras empresas de redes sociales son partidarias de que sean las tiendas de aplicaciones las que verifiquen las edades, en medio de críticas por no hacer lo suficiente para que sus productos sean seguros para los niños, o para verificar que ningún menor de 13 años los utilice.
“Los padres quieren una ventanilla única para verificar la edad de sus hijos y concederles permiso para descargar aplicaciones preservando su privacidad. La tienda de aplicaciones es el mejor lugar para ello”, afirmaron Meta, X y Snap Inc. en un comunicado conjunto el miércoles. “Aplaudimos a Utah por poner a los padres al mando con su histórica legislación e instamos al Congreso a seguir su ejemplo”.
Las tiendas de aplicaciones dicen que los desarrolladores de aplicaciones están mejor equipados para manejar la verificación de la edad y otras medidas de seguridad. Exigir a las tiendas de aplicaciones que confirmen las edades hará que todos los usuarios tengan que entregar información de identificación sensible, como el carné de conducir, el pasaporte, la tarjeta de crédito o el número de la Seguridad Social, incluso si no quieren utilizar una aplicación restringida por edad, dijo Apple.
“Dado que muchos niños de EE.UU. no tienen documentos de identidad expedidos por el gobierno, los padres tendrán que proporcionar documentación aún más sensible solo para permitir que sus hijos accedan a aplicaciones destinadas a los niños. Esto no redunda en beneficio de la seguridad ni de la privacidad de los usuarios”, afirma la empresa en su último informe sobre seguridad en línea.
Apple considera la edad una cuestión de privacidad y permite a los usuarios decidir si la revelan o no. La empresa da a los padres la opción de establecer parámetros de edad apropiados para la descarga de aplicaciones. Google Play Store hace lo mismo.
Apple y Google son algunas de las empresas tecnológicas que apoyan a Chamber of Progress, un grupo de política tecnológica que presionó a los legisladores de Utah para que rechazaran el proyecto de ley. El año pasado, Apple ayudó a acabar con un proyecto de ley similar en Luisiana que habría exigido a las tiendas de aplicaciones ayudar a hacer cumplir las restricciones de edad.
Kouri Marshall, portavoz de Chamber of Progress, calificó la medida de “tremenda invasión de la privacidad individual” que, según él, impone una pesada carga a las tiendas de aplicaciones para garantizar la seguridad en línea.
El senador republicano Todd Weiler, promotor del proyecto de ley, argumentó que es “mucho más fácil dirigirse a dos tiendas de aplicaciones que a 10.000 desarrolladores (de aplicaciones)”.
Según el proyecto de ley, las tiendas de aplicaciones estarían obligadas a solicitar información sobre la edad cuando alguien cree una cuenta. Si un menor intenta abrir una, el proyecto de ley obliga a la tienda de aplicaciones a vincularla a la cuenta de sus padres y puede solicitar un documento de identidad para confirmar su identidad. Weiler dijo que una tarjeta de crédito podría utilizarse como herramienta de verificación de la edad en la mayoría de los casos.
Si un niño intenta descargarse una aplicación que permite compras dentro de la aplicación o le exige aceptar términos y condiciones, los padres tendrán que aprobarlo primero.
Melissa McKay, una madre de Utah, es una de las promotoras de la ley. Ella dijo que comenzó a hacer preguntas sobre la seguridad de los dispositivos después de que su sobrino en 2017 estuvo expuesto a “contenido realmente dañino en el dispositivo de otro estudiante en la escuela”. Las clasificaciones de edad inexactas en las aplicaciones y los controles parentales defectuosos son “la raíz del daño en línea”, dijo McKay.
Los otros ocho estados que están estudiando propuestas también responsabilizarían a las tiendas de aplicaciones de verificar las edades y pedir permisos a los padres. Un comité legislativo aprobó la semana pasada el proyecto de ley de Alabama.
Las demandas judiciales han retrasado la aplicación de leyes estatales que regulan las aplicaciones y sitios web de las redes sociales. En 2024, un juez federal bloqueó temporalmente la primera ley del país que obligaba a las empresas de redes sociales a comprobar la edad de todos los usuarios y a restringir las cuentas de menores.
Si Cox convierte en ley el proyecto de Utah, la mayoría de las disposiciones entrarían en vigor el 7 de mayo. La oficina del gobernador no respondió el miércoles a los correos electrónicos en busca de comentarios. Cox, republicano, apoyó la ley estatal actualmente en suspenso que exige la verificación de la edad en las redes sociales.