Yahoo Finanzas Wall Street EEUU caen con fuerza tras la bajada de tasas de la Fed y por sus perspectiva para 2025
Chuck Mikolajczak
NUEVA YORK, 18 dic (Reuters) -Las acciones estadounidenses cayeron el miércoles con fuerza, borrando ganancias anteriores, después de que la Reserva Federal recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual y de que las proyecciones económicas del banco central apuntaron a un ritmo más lento de bajas el próximo año.
Por Chuck Mikolajczak
La Fed recortó las tasas 25 puntos básicos, a una horquilla del 4,25%-4,50%, y su resumen de proyecciones económicas mostró bajas que sumaran medio punto porcentual hasta finales de 2025, dada la solidez del mercado laboral y el reciente estancamiento en la reducción de la inflación.
“Si nos fijamos en los cambios del resumen de proyecciones económicas, realmente no tenían otra opción”, dijo Ellen Hazen, estratega jefe de mercado de F.L.Putnam Investment Management. “Así que, si nos fijamos en todos los cambios que han introducido, está muy claro que la economía está funcionando mucho mejor que en su proyección anterior. Y eso tiene que contribuir a su deseo de posiblemente hacer una pausa”.
El S&P 500 perdió 181,39 puntos, o un 2,96%, a 5.869,22 puntos, mientras que el Nasdaq Composite bajó 728,19 puntos, o un 3,62%, a 19.380,87 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.135,57 puntos, o un 2,61%, a 42.300,04 puntos.
Una mala racha histórica
El Dow encadenó su décima sesión consecutiva de descensos, lo que supone la racha diaria de pérdidas más larga desde una caída de 11 sesiones de octubre de 1974.
A pesar de los recientes descensos, el Dow ha subido casi un 15% en el año, mientras que el S&P ha repuntado cerca de un 26% y el Nasdaq se ha disparado casi un 33%, impulsados en gran parte por las empresas tecnológicas y el entusiasmo por la inteligencia artificial, junto con perspectivas de tasas más bajas y, más recientemente, expectativas de desregulación con la administración del presidente electo Donald Trump.
Sin embargo, los inversores también temen que algunas de las políticas de Trump, como los aranceles, puedan reavivar la inflación.
El índice de volatilidad Cboe -un indicador basado en opciones sobre las expectativas de los inversores de oscilaciones en el mercado bursátil a corto plazo- subió hasta 8,0 puntos, a un máximo de cuatro meses de 23,87 puntos.
(Reporte de Lisa Mattackal y Purvi Agarwal en Bengaluru. Editado en Español por Ricardo Figueroa Javier López de Lérida)