Expertos han compartido recomendaciones para marcas y creadores que buscan destacar en el entorno audiovisual latinoamericano

El auge de los videos cortos en YouTube Shorts ha transformado la manera en que marcas y creadores de contenido conectan con el público joven en América Latina, impulsando cifras récord de visualizaciones y engagement en la región, según ha destacado EMARKETER.
Esta tendencia, que ha cobrado fuerza en los últimos meses, está redefiniendo las estrategias de marketing digital y abriendo nuevas oportunidades para anunciantes y creadores que buscan captar la atención de audiencias cada vez más activas y exigentes.
Consumo de videos cortos y el fenómeno Shorts en América Latina
América Latina se ha consolidado como la segunda región del mundo en penetración de audiencia de video en línea, solo por detrás de Norteamérica, de acuerdo con los datos de la consultora. El consumo de video digital, especialmente en formato corto, ha desplazado progresivamente a la televisión tradicional, situando a YouTube Shorts en el centro de esta revolución audiovisual.
Según una encuesta de SmithGeiger realizada en México en abril de 2025, el 97% de los jóvenes de la Generación Z afirma consumir tanto videos cortos como de larga duración en la plataforma.
El 61% de los usuarios mexicanos descubre nuevas marcas y productos a través de la publicidad en YouTube Shorts (Imagen ilustrativa Infobae)
El crecimiento de Shorts es especialmente notable: el 55% de los mexicanos encuestados ha asegurado que ve más YouTube Shorts que hace un año. A nivel global, la plataforma ha registrado más de 200.000 millones de visualizaciones diarias en este formato, según datos internos de YouTube.
Además, el 61% de los usuarios en México ha señalado que la publicidad en Shorts les ayuda a descubrir nuevas marcas y productos, superando a otras plataformas de videos cortos.
Oportunidades para marcas y anunciantes en YouTube Shorts
La popularidad de Shorts no solo reside en el volumen de visualizaciones, sino en su capacidad para generar interacción y engagement.
La consultora ha subrayado que las marcas que invierten en videos cortos están logrando resultados significativos, y existe un potencial aún mayor para aquellas que decidan expandirse a este formato.
Matteo Ceurvels, analista principal de EMARKETER, ha afirmado que “los videos cortos se han vuelto muy populares en Latinoamérica” y ha recomendado a las marcas considerar una mayor inversión en este tipo de contenidos.
El consumo de videos cortos en YouTube Shorts supera a la televisión tradicional y redefine la estrategia audiovisual en la región (Imagen Ilustrativa Infobae)
La convivencia entre videos largos y cortos en YouTube permite a los creadores sumar suscriptores y mantener la visibilidad, mientras despiertan el interés de los espectadores para que exploren contenidos más extensos. María Falco, CEO y cofundadora de Trendsetters, ha explicado que “Shorts te permite seguir sumando suscriptores, mantenerte visible y despertar el interés de las personas para que quieran ver más”.
Por su parte, Arturo Yepez, CEO de 2btube Latinoamérica, ha destacado que “para generar reconocimiento, el formato horizontal es ideal; y para impulsar la conversión, lo mejor es combinar ambos o aprovechar Shorts —ya sea de forma orgánica o con campañas pagas— para maximizar el alcance y la efectividad”.
La audiencia de YouTube en la región es inigualable: en 2025, la plataforma ha alcanzado a más de 75 millones de personas mayores de 18 años en México, 30 millones en Argentina, 25 millones en Colombia, 17 millones en Perú y 13 millones en Chile. Shorts aprovecha esta diversidad demográfica para ampliar el alcance de las campañas y facilitar la colaboración entre marcas y creadores que ya dominan el formato.
Sol Arnedo, directora general y cofundadora de Zastalents, ha señalado que “Shorts representa una gran oportunidad para colaborar con creadores que ya dominan el formato y ampliar el alcance de una campaña”.
Creadores de contenido y confianza de la audiencia
Las marcas que invierten en videos cortos en YouTube Shorts logran mayor interacción y resultados significativos en sus campañas – crédito Freepik
El papel de los creadores de contenido en YouTube es fundamental para el éxito de las campañas en Shorts. Según una encuesta de Kantar, el 87% de los espectadores en México considera que YouTube ofrece contenido de creadores que les ayuda a investigar y descubrir productos, superando ampliamente a la competencia.
Además, el 84% de los encuestados ha manifestado que los creadores de la plataforma son los más confiables para recomendaciones de productos.
Esta confianza y sentido de comunidad permiten a las marcas aprovechar alianzas estratégicas en Shorts para capitalizar la conexión con audiencias comprometidas. Sol Arnedo ha asegurado que “YouTube Shorts va a continuar creciendo y ganando relevancia.
Cada vez más marcas lo están incorporando, ya sea como alternativa o complemento dentro de sus estrategias”. Aunque muchas empresas ya invierten en contenido de creadores, todavía son pocas las que explotan el potencial de la audiencia construida en Shorts, lo que representa una oportunidad para quienes apuesten por este formato.
Ceurvels ha añadido que “los consumidores latinoamericanos superan la media en el uso de las redes sociales, especialmente en lo que se refiere a seguir a influencers, lo que crea un terreno fértil para que los especialistas en mercadotecnia aprovechen las voces de confianza”.
En este sentido, los nanoinfluencers y microinfluencers ofrecen oportunidades únicas para las marcas que buscan una interacción auténtica y específica a un coste menor.
Perspectivas y futuro del video corto en América Latina
La combinación de videos largos y cortos en YouTube permite a los creadores sumar suscriptores y mantener la visibilidad (Foto: rafastockbr)
De cara al futuro, EMARKETER ha señalado que el video se ha convertido en un elemento central de las estrategias digitales en América Latina, representando casi la mitad de toda la inversión publicitaria digital en países como México en 2025. Alejandra González, Co-CEO de DW, ha subrayado que “la atención es hoy el activo más valioso del marketing. Las marcas que no integran creadores pierden parte de esa atención del consumidor”. Shorts, en este contexto, ofrece una vía de descubrimiento en tiempo real que complementa el formato largo y mantiene al público informado de manera ágil y relajada.
Los espectadores latinoamericanos no solo esperan integraciones de productos en el contenido de YouTube, sino que también suelen mostrarse receptivos a los anuncios, siempre que el intercambio de valor sea claro. Los anuncios relevantes y basados en los intereses de la audiencia encajan de forma natural en la experiencia de Shorts, lo que brinda a las marcas una oportunidad única para conectar sin interrumpir la visualización.
Aprovechar el potencial de YouTube Shorts permitirá a las empresas fortalecer sus vínculos con los creadores más influyentes y posicionarse a la vanguardia de la innovación en marketing digital en el mercado latinoamericano.




