LATINOS ELigiran

36 millones de latinos decidirán quién será el próximo presidente de EE.UU.

36 millones de latinos decidirán el futuro de Estados Unidos, según investigación de El País. En los próximos años los blancos latinos podrían llegara a componer la mitad de la población.

Latinos o hispanos, ciudadanos que en muchos casos son considerados de segunda categoría por una población aria estadounidense que mira con desdén a quien no se le semeja, son por estos días el objeto del deseo.

Los hispanos naturalizados estadounidenses siempre serán hispanos para muchos estadounidenses, no importa si ya hacen parte de una segunda o tercera generación, sus apellidos y sus rasgos parecen ser una condena en el país que originalmente abrió las puertas a la libertad, pero que hoy teme a ellos por considerar que la crisis migratoria trajo más representantes de una etnia criminal.

Los llegados a la tierra de la libertad provenientes de lo que resta de un nuevo continente hacia el sur de su territorio lo han hecho para trabajar y los estadounidenses saben que ellos son la fuerza que hace el trabajo más difícil, aquel que no es calificado y el que nadie quiere hacer, pues el constructor, el aseador, el jardinero, el mesero, el recolector, el que pasea los perros y quien cuida niños y ancianos es latino.

América es para los americanos dijo alguna James Monroe, y desde aquel entonces América es la potencia, la tierra elegida y el país triunfador de la segunda guerra mundial, el resto del continente es América Latina y sus habitantes ´hispanos´.

Coqueteos con población hispana

La elección presidencial en los Estados Unidos tiene a Joe Biden con ánimo reeleccionista y a Donald Trump deseoso de retornar a la Casa Blanca, pero ninguno de ellos podrá salir victoriosos sin el voto de los latinos, los también llamados hispanos que hacen los oficios indeseados.

Los latinos son una importante fuerza electoral y de acuerdo con una investigación realizada por el diario El País de España, son 36 millones de ellos quienes con su voto podrían decidir el futuro de un candidato, y, por ende, del país, por eso los candidatos demócrata y republicano ´coquetean´ con ellos cuando en diferentes ocasiones han mostrado que no son precisamente el grupo poblacional de sus gustos.

Donald Trump sueña con hacer grande a Estados Unidos en medio de un sueño ario que puede quedarse en solo ilusión porque el país en poco tiempo tendrá la mitad de su población con origen hispano, mientras que Joe Biden no resultó ser ese ´salvador´ de los latinos y muchos de ellos se sienten traicionados porque consideran que el segundo presidente católico en la historia de los Estados Unidos los usó.

Los comicios presidenciales se realizarán en noviembre y allí el voto latino mostrará su poder en un país cada vez menos rubio como lo fueron alguna vez los candidatos Joe Biden y Donald Trump.