Celebre el Día de los Muertos este domingo en Times Square

Celebre el Día de los Muertos este domingo en Times Square

Celebre el Día de los Muertos este domingo en Times Square

“Las catrinas son una tradición mexicana en el Día de los Muertos y nuestra comunidad en la ciudad de Nueva York posee el valor del trabajo, la honestidad y la responsabilidad”, dijo Marcos Bucio, cónsul general de México en Nueva York. El Cónsul Bucio se hallaba en Times Square impulsando la celebración del Día de los Muertos que se realizará en Broadway Avenue y la calle 45 de Manhattan desde las 4 de la tarde, hasta las 9 de la noche. Ariana Ayala, presidenta del municipio de Atlixco, trajo varias catrinas gigantes que adornan Times Square. “Las catrinas son parte de nuestras tradiciones y un acto de amor entre México los mexicanos que viven en Nueva York”, dijo Ayala. La población de Aguas Calientes, en Atlixco, es la cuna de las catrinas…

Fin a renovación automática de permisos de trabajo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el fin de la autorización de empleo para los inmigrantes que presentan solicitudes de renovación en determinadas categorías. Es una norma definitiva provisional que pone fin a la práctica de extender automáticamen los permisos de trabajo de inmigrantes. La norma entrará en vigor el 30 de octubre de 2025 y da prioridad a la selección y verificación de los inmigrantes antes de prorrogar la validez de sus autorizaciones de empleo, según el DHS. Los inmigrantes que soliciten la renovación de su documento de autorización de empleo a partir del 30 de octubre ya no recibirán una extensión automática…

1,6 millones de autodeportados y más de 400.000 expulsados

EEUU confirma un récord de autodeportaciones en 2025: 1,6 millones de inmigrantes salieron del país por voluntad propia. Las autoridades federales atribuyen el aumento histórico a un programa que combina incentivos económicos y herramientas digitalesEstados Unidos reporta la salida de más de dos millones de inmigrantes indocumentados en 2025, según cifras oficiales del DHS. (EFE/ @presssec) El gobierno de Estados Unidos informó que más de dos millones de inmigrantes indocumentados abandonaron el país durante 2025, como resultado de nuevas medidas impulsadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), combinando autodeportaciones

Cómo conocer tu cuerpo y evitar el cáncer de mama

Por Javier Castaño – Una noche de mayo del 2024, Leidy Hidalgo, de 31 años, sintió dolor en el pecho cuando acomodaba su cuerpo sobre el colchón. Se tocó y sintió una pelotica sobre su mama izquierda. A las dos semanas acudió a su doctora primaria, quien la refirió a un oncólogo. Comenzaron los exámenes médicos y llegó la biopsia. El 3 de julio recibió la noticia de que tenía cáncer de mama. “Me dio mucho miedo, busqué información en el Internet, creí que todos mis sueños se habían terminado, aunque una gran amiga me acompañó en este proceso y me dio mucho ánimo”, recuerda Hidalgo. Luego optó por acudir al Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) de Manhattan en donde le explicaron las opciones que tenía para el tratamiento y la recuperación. El 23 de agosto el doctor George Plitas le extrajo el tumor de su seno izquierdo...

Conozca la programación de Mexico Now en NYC la próxima semana

En su 21ª edición, el Festival México Now (MXNOW) reafirma su papel como el primer y único festival independiente en Nueva York dedicado a difundir el arte y la cultura contemporánea de México. Del 5 al 8 de noviembre de 2025, el festival desplegará un programa vibrante de conversaciones literarias, charlas artísticas, conciertos, estrenos cine-matográficos y experiencias multidisciplinarias que celebran la diversidad de voces creativas mexicanas. Las actividades se llevarán a cabo en formato presencial y virtual, con sedes icónicas como The Center for Fiction en Brooklyn, Joe’s Pub, el Metropolitan Museum of Art (The Met) y el Espacio de Culturas de NYU. La mayoría de los eventos son gratuitos con registro previo y algunos conciertos

Retrospectiva del cineasta Bernardo Ruíz en Queens este noviembre

Color Congress, a través de su iniciativa de marketing Elev8Docs, y Cinema Tropical se enorgullecen de presentar “Entre fronteras y voces: el cine de Bernardo Ruiz”, la primera retrospectiva del cineasta mexicano-estadounidense nominado tres veces al Premio Emmy. Programada por Carlos A. Gutiérrez, esta celebración de cinco largometrajes en varios cines de Nueva York, cada uno seguido de conversatorios en persona con el cineasta e invitados especiales, tendrá lugar en el Museum of the Moving Image, el Firehouse Cinema de DCTV, el Centro de Posgrados de CUNY, el Centro Documental Maysles y el Espacio de Culturas de la Universidad de Nueva York a lo largo de noviembre de 2025...

Restaurante Mr. Ceba’s abre con comida latina en La Roosevelt

Por Javier Castaño – Con 23 años de experien-cia en restaurantes, Rubén Rojas decidió abrir la Cafetería y Restaurante Mr. Ceba’s en la Avenida Roosevelt y la calle 74 de Jackson Heights, Queens. El establecimiento es parte de una de las estaciones más congestionadas de la ciudad de Nueva York. Tiene dos entras, una por la Avenida Roosevelt y otra por la estación de buses locales. Estará abierto las 24 horas del día. “Soy un visionario y quiero servir la mejor comida latina a nuestra comunidad y al público en general”, dijo Rojas el viernes 24 de octubre, el día de la inauguración. Por ahora la prioridad son los platos colombianos y mexicanos como la bandeja paisa, arepas gourmet, tostones mixtos, carne desmechada, pescado, huevos rancheros, bistec jalisco, nachos y sopas, entre otros apetitosos platos. Rojas es propietario