Internet: Formas seguras de conectarte a una red WiFi aunque no tengas la contraseña
Por Aline Ordaz
La necesidad de conectarse a internet en cualquier lugar es más común que nunca, pero también lo es el riesgo de sufrir un ataque cibernético. Aunque parezca imposible, hoy existen formas seguras y legales de conectarse a redes WiFi sin saber la contraseña.
La primera opción se basa en el uso de códigos QR que muchos establecimientos como cafeterías, aeropuertos o restaurantes muestran en carteles físicos o menús. Estos códigos permiten el acceso directo al WiFi sin tener que escribir la contraseña, y es uno de los métodos más seguros, ya que se otorgan directamente por el dueño de la red.
Otra manera muy útil y poco conocida es el uso de la tecnología WiFi Direct, que permite que un dispositivo con acceso autorizado comparta la conexión con otro sin necesidad de un punto de acceso tradicional. En otras palabras, si un amigo está conectado a la red, puede activarla en su teléfono y permitirte conectarte a través de un canal seguro. Esta función está presente en la mayoría de los smartphones con Android 10 o superior y en iOS 14 en adelante.
Una función nativa en Android 12+ llamada Nearby Share con acceso a red permite que otros dispositivos te otorguen acceso temporal a una red WiFi, incluso si no conoces la contraseña. Esto es especialmente útil cuando alguien quiere prestarte acceso sin revelarte la clave. El sistema cifra el intercambio de red para que no se almacene ni se propague la contraseña original.
En algunos casos, si estás en un entorno controlado como una universidad, coworking o centro cultural, existen portales cautivos que redirigen tu navegador a una página de inicio donde solo necesitas registrarte con tu correo electrónico o número de teléfono. No conocerás la contraseña, pero obtendrás acceso temporal o limitado a la red, con ciertas medidas de seguridad. Este método es común y legal, siempre que respetes las condiciones de uso.
Un truco inteligente y útil es consultar en la app de Google Maps los comentarios recientes de usuarios en cafeterías o restaurantes. Es común que los visitantes publiquen la contraseña del WiFi como parte de su reseña. Aunque esta opción no siempre está disponible y depende de la buena voluntad de los usuarios, puede sacarte de un apuro si la red es abierta pero pide clave.
Una función útil y casi olvidada es revisar si el router cercano tiene activado el botón WPS (WiFi Protected Setup). Algunos modelos aún conservan esta función, que permite conectarse sin contraseña al presionar un botón físico en el módem. Sin embargo, debe usarse con cuidado, solo con autorización del propietario, ya que algunos routers modernos han desactivado WPS por motivos de seguridad.
Por último, es fundamental usar siempre una VPN de confianza antes de conectarte a cualquier red desconocida. Esto no te dará acceso a la red, pero sí protegerá tu información si estás usando una conexión compartida.