La RAE pone fin al debate sobre una de las palabras que usamos peor: así se escribe correctamente
La cuenta oficial de la RAE en la red social X (antes Twitter) ha respondido recientemente a una de las preguntas más habituales sobre ortografía


Nueva edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE)
Las dudas ortográficas son algo habitual en el día a día, incluso entre los hablantes nativos de español. Con la escritura digital predominando sobre la manual, los errores gramaticales y ortográficos son cada vez más frecuentes.
Afortunadamente, la Real Academia Española (RAE) se encarga de aclarar muchas de estas cuestiones y, en esta ocasión, ha resuelto una duda muy común sobre una palabra que muchas personas utilizan de forma incorrecta.
¿“Conciencia” o “Consciencia”?
La RAE lo aclara. La cuenta oficial de la RAE en la red social X (antes Twitter) ha respondido recientemente a una de las preguntas más habituales sobre ortografía: ¿se escribe conciencia o consciencia?. Aunque ambas formas existen en español, no siempre se pueden intercambiar libremente.

Diccionario de la RAE
- Conciencia se usa exclusivamente cuando se habla de la capacidad de distinguir entre el bien y el mal o en un contexto moral. Ejemplo: “Su conciencia no le permite actuar de forma injusta”.
- Conciencia y consciencia pueden usarse indistintamente cuando se refieren a la percepción o conocimiento de algo. Sin embargo, en el español general se prefiere la forma más simple conciencia. Ejemplo: “Tomó conciencia de la gravedad del problema”.
- Consciencia se mantiene en adjetivos como consciente e inconsciente, donde la forma con “sc” es la única correcta. Ejemplo: “El paciente sigue inconsciente tras la operación”.

La definición de la RAE
Un error común en el lenguaje cotidiano
Esta confusión es frecuente porque muchas personas creen que ambas palabras significan exactamente lo mismo y las utilizan indistintamente en cualquier contexto. Sin embargo, la RAE deja claro que en el ámbito moral solo es correcto emplear conciencia, mientras que en otros usos ambas formas son válidas, aunque se prefiere la más sencilla.
Vía @RAEinforma