Tong Tong, la niña robot de Inteligencia Artificial que tiene ‘emociones’: así funciona
Tong Tong es una entidad de IA virtual que puede autoasignarse tareas y aprender de forma autónoma.
FOTO:Pantallazos de videos tomados de la cuenta de X ‘CodingNerds COG’ / iStock.
Según sus creadores, Tong Tong tiene la capacidad de mostrar emociones como alegría, ira y pena.
(Le recomendamos leer: Se filtra el próximo Google Pixel Fold: hay varias sorpresas en el teléfono plegable).
El medio South China Morning Post informó que la niña creada con Inteligencia Artificial puede aprender por sí sola, asignarse tareas, interpretar las intenciones humanas y, a diferencia de los típicos modelos de lenguaje grande (LLM), mostrar emociones como alegría, ira y pena.
Se debe destacar que el LLM es tecnología que posee un modelo de aprendizaje profundo con grandes cantidades de datos, es decir, que las herramientas son capaces de entrenarse sin supervisión. Teniendo la habilidad de entender la gramática, los idiomas y los conocimientos básicos con base a su constante interacción, como por ejemplo los chatbots de IA de ChatGPT o Bard de Google.
(Siga leyendo: Identifican un nuevo virus en MacOS capaz de robar archivos: esto es lo que debe saber).
𝐖𝐨𝐫𝐥𝐝’𝐬 𝐟𝐢𝐫𝐬𝐭 𝐀𝐈 𝐜𝐡𝐢𝐥𝐝
Tong Tong is a virtual AI entity that can assign herself tasks, learn autonomously, and explore her environment.
She can display behavior and abilities similar to those of a three or four-year-old child🤖… pic.twitter.com/SoZpKLegwY
— CodingNerds COG (@CodingnerdsCog) February 6, 2024
Sin embargo, la diferencia y novedad que presenta este robot es su capacidad de autoasignarse tareas y actuar de, algún modo, autónomo.
Según el medio asiático antes citado, BIGAI afirmó en un video que “Tong Tong posee una mente y se esfuerza por comprender el sentido común enseñado por los humanos. Ella discierne el bien del mal, expresa sus actitudes en diversas situaciones y tiene el poder de moldear el futuro”.
Se debe destacar que Tong Tong no tiene forma física. Es un robot impulsado por la IA que existe y opera dentro de un entorno virtual con el que puede interactuar. De hecho, de acuerdo con lo reportado por South China Morning Post, los visitantes de la conferencia pudieron hablar con la niña.
(Le recomendamos: ‘Outlet secreto’ de iPhone y productos Apple en Bogotá: ¿dónde obtener los descuentos?).
En dicha interacción, el Daily Mail UK señaló que los participantes pudieron establecer una conversación con Tong Tong y asignarle tareas. El medio inglés resaltó que se le ordenó a la niña que arreglara un marco de una imagen en su entorno virtual y que, además, los asistentes pudieron observar su capacidad autónoma de tareas cuando uno de los participantes derramo leche dentro de la habitación virtual y la niña lo limpió sin pedirlo.
Se destaca que aún no comprobado si Tong Tong es un agente completamente autónomo, no obstante, sus creadores dan a entender que es mucho más independiente que otras Inteligencias Artificiales, explicando que tiene la habilidad de definir nuevas tareas basadas en valores y en su interacción humana.
En la exposición, el director de BIGAI, Zhu Songchun, científico informático que dejó su cátedra en una universidad de California en el 2020 para crear el Instituto, presentó un test llamado la “prueba de Tong”, que pretende sustituir a la prueba de Turing que evalúa a la inteligencia artificial general.
En el test se evalúa la capacidad que tienen las entidades de la IA al comprender los entornos. Entre los cuestionamientos, se califica la visión, el lenguaje, la cognición, el movimiento y el aprendizaje de los robots, además de los valores y necesidades sociales del mismo. De hecho, Zhu dijo, en diálogo con South China Morning Post, que para avanzar “debemos crear entidades que puedan comprender el mundo real y poseer una amplia gama de habilidades”.
Su objetivo es desarrollar una IA que pueda “aprender y ejecutar tareas en entornos complejos, impulsada por valores y una comprensión de la causalidad”.
Laura Nathalia Quintero Ariza.
Redacción Últimas Noticias.