MUERE NIÑA venezolana naufrago

Una niña muere tras el naufragio de una embarcación con migrantes en Panamá

Por y , CNN en Español

En un comunicado previo, al inicio de las investigaciones sobre el naufragio y las labores de rescate, la institución había señalado que en el grupo había 19 migrantes procedentes de Venezuela, Colombia y ciudadanos de Panamá, el capitán del bote y su ayudante.

ORIGINAL NOTE: https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/22/latinoamerica/nina-muere-naufragio-embarcacion-migrantes-panama-orix

CNN Español  — 

Una niña de ocho

Sin embargo, la Cancillería de Colombia señaló este sábado que sus consulados en la zona no tienen registro de que en la embarcación viajaran ciudadanos colombianos.

CNN contactó a la Cancillería de Venezuela para pedir información sobre el tema y está en espera de respuesta.

Por su parte, la Cancillería de Panamá lamentó lo sucedido y agregó que el país “reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el respeto a los derechos humanos, particularmente en situaciones que involucran a personas en condiciones de vulnerabilidad”.

Diversas organizaciones y especialistas han documentado los riesgos que corren los migrantes que transitan entre Centro y Sudamérica.

El naufragio ocurrió la noche del viernes, dijo la institución en un comunicado. Agregó que, de tres embarcaciones que salieron del Puerto de Llano Carti, dos suspendieron su trayecto debido a “condiciones adversas”. La restante mantuvo el viaje a pesar de las advertencias y fue la que se accidentó.

Las autoridades de Panamá rescataron con vida a 20 de las 21 personas que iban en la embarcación, indicó el Servicio.

Migrantes venezolanos regresan a su país por temor a ser deportados

En un comunicado previo, al inicio de las investigaciones sobre el naufragio y las labores de rescate, la institución había señalado que en el grupo había 19 migrantes procedentes de Venezuela, Colombia y ciudadanos de Panamá, el capitán del bote y su ayudante.

Sin embargo, la Cancillería de Colombia señaló este sábado que sus consulados en la zona no tienen registro de que en la embarcación viajaran ciudadanos colombianos.

CNN contactó a la Cancillería de Venezuela para pedir información sobre el tema y está en espera de respuesta.

Por su parte, la Cancillería de Panamá lamentó lo sucedido y agregó que el país “reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el respeto a los derechos humanos, particularmente en situaciones que involucran a personas en condiciones de vulnerabilidad”.

Diversas organizaciones y especialistas han documentado los riesgos que corren los migrantes que transitan entre Centro y Sudamérica.

La embarcación transportaba a 21 pasajeros | Foto: Senafront Panamá