DISparo contra palestinos

Un hombre en Miami disparó 17 veces contra dos israelíes porque pensó que eran palestinos

Mordechai Brafman abrió fuego contra un vehículo en una concurrida zona de Florida. Las víctimas, un padre y su hijo estaban de visita en el estado cuando el hombre los confundió de etnia e inició el ataque

ORIGINAL NOTE: https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/02/17/un-hombre-en-miami-disparo-17-veces-contra-dos-israelies-porque-penso-que-eran-palestinos/

Brafman enfrenta cargos por intentoBrafman enfrenta cargos por intento de homicidio. (Miami-Dade Corrections)

Un hombre de 27 años fue arrestado en Miami Beach luego de disparar 17 veces contra un vehículo en el que viajaban dos turistas israelíes, tras identificarlos como palestinos. La policía calificó el ataque como no provocado, y el sospechoso enfrenta cargos por intento de asesinato.

Según documentos de arresto obtenidos por NBC News y CBS News, el tiroteo ocurrió el sábado 15 de febrero de 2025, alrededor de las 9:30 p.m. en Pine Tree Drive y la calle 48. Cámaras de seguridad captaron el momento en que Mordechai Brafman, de 27 años, realizaba un U-turn, detenía su vehículo frente a las víctimas y comenzaba a dispararles. El informe policial detalla que las víctimas estaban dentro de un auto detenido en la intersección cuando el sospechoso descendió de su camioneta y abrió fuego contra ellos a medida que intentaban alejarse. En total, el vehículo recibió 17 impactos de bala.

Inicialmente, las autoridades no revelaron la identidad de las víctimas, pero posteriormente se confirmó que se trataba de un padre e hijo judíos de Israel que estaban de visita en Miami. De acuerdo con WSVN, uno de ellos fue herido en el hombro izquierdo, mientras que el otro sufrió una herida superficial en el antebrazo. Las cámaras de seguridad de un edificio cercano captaron el momento en que los dos hombres huyeron del auto y buscaron ayuda. En el video se observa a uno de ellos con la camisa manchada de sangre, mientras ingresaban desesperadamente al condominio.

Uno de los sobrevivientes compartió su testimonio en el grupo de Facebook “Israelíes en el sur de Florida”, donde describió lo ocurrido:”Queridos judíos, necesitamos su ayuda. Mi padre y yo estamos de vacaciones en Miami. Estábamos en el coche el sábado por la noche cuando una camioneta se detuvo junto a nosotros y empezó a dispararnos. Vivimos un milagro.”

El arresto del sospechoso

Brafman podría enfrentar cadena perpetuaBrafman podría enfrentar cadena perpetua si se declara su culpabilidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tras el tiroteo, Brafman condujo hasta una residencia cercana, ubicada en 4887 Pine Tree Drive, donde fue detenido por la policía. Durante su detención, según el informe policial citado por CBS News, el sospechoso confesó espontáneamente su motivación: “Mientras conducía mi camioneta, vi a dos palestinos y disparé para matarlos.” Las autoridades confirmaron que Brafman no conocía a las víctimas y que el ataque no fue provocado.

Mordechai Brafman no era un desconocido para los medios. En 2023, WSVN lo entrevistó luego de que una tienda de bagels en Miami Beach con una bandera de Israel fuera vandalizada. En esa ocasión, expresó su preocupación por los actos de odio, declarando: “Es absolutamente aborrecible. Me gustaría ver más unidad y menos confrontación.” Sin embargo, menos de dos años después, se encuentra acusado de intento de asesinato en un ataque que las autoridades aún investigan.

Estado del caso y próximos pasos

Mordechai Brafman enfrenta dos cargos de intento de asesinato en segundo grado, un delito grave en Florida que, según el Código Penal de Florida, puede conllevar una pena de hasta cadena perpetua si es declarado culpable. Sin embargo, la sentencia varía dependiendo de factores como antecedentes penales, circunstancias del crimen y si la fiscalía decide agravar los cargos bajo la categoría de crimen de odio. De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los crímenes de odio pueden ser procesados a nivel federal, lo que implicaría una pena adicional si se demuestra que el ataque fue motivado por la identidad étnica o nacionalidad percibida de las víctimas.

En cuanto a la fianza, el sistema judicial de Florida permite que jueces determinen si un acusado puede ser liberado mientras espera juicio. Según el Miami-Dade Clerk of Courts, los jueces consideran el riesgo de fuga, la peligrosidad del sospechoso y la naturaleza del crimen al fijar la fianza. En casos de intento de asesinato, las fianzas suelen superar los $100,000 dólares, aunque en delitos violentos graves como este, la fiscalía podría solicitar la denegación de fianza, lo que mantendría a Brafman en custodia hasta el juicio.